Consejos para eliminar la grasa abdominal

tableta1Tener unos abdominales marcados se ha convertido en uno de los objetivos para tener un cuerpo «perfecto», (sobre todo en los hombres), quizá influenciados en la imagen de los modelos publicitarios que lucen unos perfectos abdominales más conocidos como «tableta de chocolate».

En el caso de las mujeres, a medida que su edad va avanzando y sobre todo después de tener un hijo o debido a los cambios hormonales, muchas veces ven como su «barriguita» no desaparece solamente haciendo dieta.

Es importante no dejarse influenciar por los productos «mágicos» como pastillas adelgazantes, dietas milagrosas o sistemas de entrenamiento pasivos con los que en unas pocas semanas y sin esfuerzo, supuestamente, se 
consigue eliminar la grasa abdominal con el mínimo esfuerzo.  Nada más lejos de la realidad.

La grasa abdominal no se puede eliminar solamente haciendo 
ejercicio. Es necesario una dieta adecuada. El abdomen está compuesto por los músculos transversales (rectos) y los oblicuos. Los transversales (los que 
tienen forma de cuadrícula o tableta de chocolate) se encuentran debajo de los oblicuos y de la grasa abdominal. No se consigue quemar la grasa exterior a ellos, solamente a base de ejercicios de tonificación (como por ejemplo los clásicos ejercicios «crunchs» abdominales), sino mediante una combinaciñon de ejercicio aeróbico  y una dieta adecuada.

Algunas recomendaciones para conseguirlo son:

En cuanto a la dieta:

Las dietas necesarias para bajar la grasa abdominal nunca deben basarse en diuréticos o inhibidores del apetito, ya que
lo único que consiguen es alterar el funcionamiento natural del sistema
digestivo. Estas dietas pueden hacer perder muchos kilos «de golpe», pero éstos
luegos suben con facilidad, favoreciendo el popular efecto yo-yo. (Pero, ¡ojo!, eso no quita que se puedan tomar algunos suplementos naturales o en fitoterapia que puedan ayudar a favorecer el metabolismo de las grasas, pero eso lo dejo para otro post).

2.- Una dieta eficaz, no debe basarse en eliminar todas las grasas de la alimentación diaria, porque son necesarias para el organismo. Se debe llevar una dieta equilibrada en la que se incluyan todos los nutrientes que el cuerpo necesita para obtener energía: no pueden faltar los cereales integrales, verduras, frutas, legumbres, lácteos descremados o leche de soja o avena, pollo, pescado, huevos y aceite de oliva
en crudo. 

3.- Deben evitarse las grasas saturadas, fritos, chocolates, alcohol, postres y dulces preparados y las carnes grasas. Es importante tener disciplina, respetar las cuatro o cinco tomas diarias, intentando hacerlo dentro del mismo horario y no romper la dieta.

En cuanto al ejercicio:

4.- la clásicos ejercicios «abdominales» definen y fortifican los músculos de la zona, pero no sirven para quemar la grasa abdominal. Para ello es necesario practicar algún ejercicio aeróbico o cardiovascular.

5.- El ejercicio debe ser variado y efectivo. No vale machacarse en el gimnasio una vez por semana. Es mejor el trabajo diario y constante.

6.- Debe combinarse semanalmente, ejercicios aeróbicos, anaeróbicos y de estiramientos. Es importante que el cuerpo tenga tiempo de recuperarse, para así optimizar el rendimiento. Incluir algunas sesiones de
Pilates, yoga o yoguilates os ayudarán a ello.

bikini1Podéis pedir asesoramiento a un entrenador personal para que os establezca una rutina de entrenamiento «a medida». Y recordad que la voluntad, el esfuerzo y la constancia son la base para tener un cuerpo en forma.

¿Y vosotros? ¿Qué hacéis para tener vuestros abdominales «en forma»? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!

Besos desde mi blog!!!


Podéis seguirme a través de Facebook