El licopeno y el tomate

Como continuación de mi post sobre  los antioxidantes , y después de meditar sobre el comentario de mi querido colega Hong Kong Blues , sobre los beneficios del tomate: «Y viva el tomate y su licopeno, que además es fantástico para la próstata (y nosotros debemos cuidarla!).», he creido interesante profundizar sobre los beneficios del licopeno y el tomate.

Los recientes estudios sobre el tomate han descubierto que contiene licopeno, El licopeno es un pigmento vegetal, soluble en grasas, que aporta el color rojo característico a los tomates, sandías y en menor cantidad a otras frutas y verduras y que es el máximo responsable de su beneficiosa influencia en nuestro organismo.. Una de sus funciones es retrasar la oxidación de las células, por lo que es un gran antioxidante.

El licopeno pertenece a la familia de los carotenoides como el ß-caroteno, sustancias que no sintetiza el cuerpo humano, sino los vegetales y algunos microorganismos, debiéndolo tomar en la alimentación como micronutriente. El código alimentario asignado por la Unión Europea a esta sustancia es E-160d.

Debido a que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar licopeno, su aporte es a través de la dieta.  Existen fuentes naturales de licopeno como la sandía, la guayaba y el escaramujo, pero, tal como he comentado,  la fuente más importante es el tomate, así como los productos preparados con el mismo, como las salsas, zumos, sopas, ketchup, tomate frito, pizzas, etc.

El licopeno posee propiedades antioxidantes que se asocian con la protección frente al cáncer de pulmón, próstata y tubo digestivo, así como frente a la degeneración macular, principal causa de ceguera en la gente mayor.

Esta sustancia se libera sobre todo al cocinarse. Por esta razón, quien practica la cocina mediterránea, en donde abundan las salsas de tomate y los sofritos que llevan también una base de tomate se está asegurando un mejor aprovechamiento del licopeno.

El tomate es además un alimento rico en vitaminas C y A. Posee minerales como el hierro, fósforo, calcio, magnesio, zinc, cobre, potasio y sodio. Por todo ello, es un conocido mineralizante y desintoxicante, eliminando gracias a su efecto diurético el ácido úrico.

Otro de los componentes  estrella del tomate son los flavonoides pigmentos que se encargan de mantener la integridad de la pared celular, haciéndola menos frágil y más permeable.

El tomate contiene 20 calorías por 100 gramos lo que le convierte en un gran aliado de dietas y regímenes.

Al igual que otras muchas verduras y frutas, el tomate es un antioxidante, rico en vitaminas y minerales que debe estar presente en una dieta sana y equilibrada.

Espero que esta información os sea de ulitildad y pongáis más tomate en vuestra vida!!

Besos desde mi blog!!!

9 comentarios en «El licopeno y el tomate»

  1. Como una barbaridad de tomates cada día para cenar.Qué opinas?.
    Como pierdo esos 2 kilos que me sobran, Maestra Gemma?.Actualmente 1,78 con 70 Kg

  2. Apreciada Moi!! Gracias por tus halagos!!: Acuerdate de anotar en la nevera comprar tomates…jajaja…. ¿Qué tal la capa?? ¿La compraste?? Hoy he pasado por Zara y he pensado en ti. Tienen unas capas monisimas!! He estado a punto de comprame una….Pero al final me he comprado un hibrido ente capa y chaquetón tres cuartos, con manga japonesa, que me ha robado el corazón, en Sphera!!!! Besos
    Maestra Merce, Comer tomates en la cena es fabuloso para el cuerpo, por sus nutrientes y antioxidantes y no engorda, nada, nada, nada….. . El problema es el acompañamiento. ¿Queso? ¿Atún? ¿Jamoncito? ¿Olivas? Noooooooooo… Eso es lo que engorda….. Lo más saludable (excelente para perder peso rápidamente), es acompañar del tomate con apio crudo, cortado en rodajas, ya que el apio es un gran diurético con muchísima fibra, excelente para adelgazar, y regarlo todo con un “chorripitin” de aceite de oliva de 1ª presión en frío. Después, un pescadito, pollo o tortilla a la francesa /plancha /vapor como segundo plato y de postre un vasito de te verde o roiboos. Para almorzar el mismo menú, pero en lugar de tomate, verdura a tu gusto… y a media mañana y media tarde, fruta y te verde /rojo. En dos semanas estás como la barbie….(aunque siendo tan alta como eres, tu peso actual tampoco está tan mal….más de una lo quisiera…) Besos Maestra!!!!

  3. Maestra Merce: Tienes un mail!!!!jajajja.. Para desayunar puedes comer unas tostadas con mantequilla y mermelada o mejor con tahin, un cafe o te con leche o un yogur y un zumito. Voila!! Besos

  4. ¡¡¡Qué buen artículo Gemma!!!…y dime…¿es muy nocivo acompañar una dieta depurante bebiendo cerveza? (¡¡¡por favor, dime que es antioxidante!!!). Gracias. Beatriz

  5. Hola Beatriz… Muchas gracias por tu comentario!!!Beber cerveza moderadamente es muy saludable!! o sea que no es nocivo para tu dieta. (Con moderacion, claro) La cerveza es depurativa y tiene una serie de propiedades que comentare en un post. Ok? Me has inspirado para escribir sobre ello. Gracias. Un beso

  6. Los carotenoides y la osteoporosis

    El riesgo de sufrir una fractura por osteoporosis en una mujer a lo largo de su vida es del 30-40%, frente al riesgo de un hombre que se aproxima al 14%. Tras los rsultados del estudio Framingham de Ospeoporosis,…

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.