¿Qué es la vitamina D?

 La vitamina D es una vitamina esencial, siendo uno de los importantes reguladores biológicos del metabolismo del calcio y del fósforo.

La vitamina D es única entre los nutrientes esenciales en el hecho de que es una vitamina que se transforma en una hormona. La Vitamina D es una pro-hormona, por lo que no tiene actividad hormonal por si misma, pero si se convierte a hormona activa 1,25-D a través de un mecanismo de síntesis muy regulado. En su forma activa es una hormona y al igual que otras hormonas funciona como un mensajero químico dentro del ciclo de retroalimentación responsable de regular ciertas funciones del organismo.

La forma activa de la vitamina D pone en marcha varios procesos fundamentales entre los que se incluyen:

  • La movilización de fósforo y calcio en el tejido óseo
  • La absorción de calcio y fósforo de los alimentos
  • La función tiroidea y paratifoidea
  • La función nerviosa
  • La función inmunitaria

Formas de vitamina D y como obtenerla

Hay diez formas de esta vitamina. Las más conocidas son la D2 y D3. Éstas, se encuentran de forma natural en algunos alimentos, aunque siempre aportando cantidades limitadas, siendo mucho mayor la aportación producida por la piel por la exposición a rayos ultravioleta UVB.

Es una vitamina soluble en grasas (liposoluble) y se puede obtener de dos maneras:

  • Mediante la ingesta de alimentos que contengan esta vitamina, por ejemplo: el pescado azul (p.e.: atún, sardinas), la yema de huevo, la leche y alguno de sus derivados.
  • Por la transformación del colesterol o del ergosterol (propio de los vegetales) por las radiaciones solares

Estados deficitarios y exceso de vitamina D

Su carencia genera alteraciones óseas, trastornos dentales y alteraciones metabólicas.

Esto se puede ver como raquitismo, osteoporosis, y osteomalacia: (una enfermedad que debilita los huesos en adultos y que es similar al raquitismo

Su exceso lleva a debilidad, cansancio, cefaleas y nauseas, similares a los de una presencia excesiva de calcio.

¿Qué cantidades diarias de vitamina D son necesarias?

– Para los niños y los adultos hasta los 50 años, el aporte diario adecuado es de 200 a 400 unidades internacionales (UI) de vitamina D.
– Para los adultos de 51 a 70 años son necesarias 400 UI.
– Para los mayores de 70 años se recomiendan hasta 600 UI.

Espero que esta información os sea de utilidad.

Besos desde  mi blog!!

 

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.