Canela como suplemento nutricional

La canela se ha utilizado en la medicina ayurvédica para tratar problemas respiratorios y digestivos durante siglos. Los antiguos egipcios usaban canela como perfume durante el proceso de embalsamamiento, mientras que los romanos la usaban en piras funerarias para enmascarar el hedor a carne quemada.

La Biblia menciona la canela en diversas ocasiones, más comúnmente como una forma de perfumar la ropa de cama, las vestimentas y el aceite de la unción. La forma de aceite esencial está hecha de la corteza, hojas o ramitas de la planta. (y es un bien muy cotizado).

La canela tiene una larga historia tanto como especia como medicina. Es la corteza marrón del árbol de canela, que está disponible en su forma tubular seca conocida como una pluma o como polvo molido. Las dos variedades de canela, china y Ceilán, tienen un sabor similar, sin embargo, la canela de Ceilán es ligeramente más dulce, más refinada y también conocida como verdadera canela, se encuentra con frecuencia en todas partes.

Pero es el uso de la canela como agente medicinal es lo que está llevando a esta popular especia oriental  a tratar de determinar qué tan bien podrían funcionar sus capacidades antioxidantes para mejorar nuestra salud que, supuestamente ayudan a impedir la oxidación de las grasas, ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos, así como a eliminar los radicales libres del organismo.

A pesar de que no hay estudios científicos que lo avalen, dentro de la fitoterapia y en algunas terapias o medicinas orientales, la canela es conocida por sus propiedades benéficas, entre las cuales es posible mencionar que puede ayudar a perder peso.

¿La canela tiene beneficios para la salud como suplemento nutricional?

Algunas investigaciones muestran que la canela puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre en personas con diabetes. Pero otros estudios no han encontrado ningún beneficio. O sea que estamos en tablas. Tampoco hay pruebas de que la canela pueda reducir el colesterol o tratar las infecciones por levaduras en personas con VIH.

La canela también se muestra prometedora como antioxidante, antibiótico y antiinflamatorio, pero por ahora, no hay suficientes estudios para demostrar que puede contribuir a afirmar tales hechos

El aceite esencial de canela se utiliza en medicinas alternativas como un alimento «antimicrobiano»,  por su supuesta capacidad para ayudar a detener el crecimiento de bacterias y hongos, incluida la levadura Candida, que suele ser la más problemática. Aunque no hay estudios científicos que avalen esta teoría.

¿Cuánta canela al día se debe tomar para obtener sus beneficios para la salud?

Debido a que la canela para la salud es un tratamiento no probado, no existe una dosis establecida. Algunos expertos sugieren 1/2 a 1 cucharadita (2-4 gramos) de polvo al día. Algunos estudios han usado entre 1 gramo y 6 gramos de canela. Dosis muy altas pueden ser tóxicas. Yo os recomiendo no usarla sin recomendación de un profesional.

¿Se puede obtener canela naturalmente de los alimentos?

La canela es un complemento ideal para muchas recetas, desde postres a salados, por lo que introducirla a través de la dieta no es un gran problema (pero sin altas dosis), teniendo en cuenta que tampoco gozareis de grandes beneficios.

canela2

 

¿Y vosotros? ¿Os gusta la canela? ¿Habéis preparado alguna vez, algún tipo de infusión con ella? ¿Soléis utilizarla en la cocina? Cómo? 

Besos desde mi blog!!!!

También podéis seguirme a través de Facebook