6 propiedades de la uña de gato

Hoy voy a hablaros sobre la uña de gato.

No precisamente de las uñas que tienen los gatos, (no vaya a ser que se os pase por la cabeza cortar las uñas a un gato) sino de una planta conocida por este nombre y por sus propiedades para subir las defensas del organismo por lo que es una aliada del nuestro sistema inmune.

La uña de gato (uncaria tomentosa) es una planta típica de la amazonia peruana.

Se trata de un arbusto trepador que crece enredandose alrededor de un arbol y que puede llegar a alcanzar hasta 20 metros de altura, aunque quiza la caracteristica mas destacable de su aspecto son las espinas ganchudas y leñosas que tienen forma de uña de gato (de ahí su nombre).

Aunque desde hace siglos que la tribu de los Ashaninka, habitantes de la selva peruana utilizan la uña de gato para tratar enfermedades inflamatorias, limpiar el trato digestivo, tratar la disentería, regular desequilibros hormonales de las mujeres, etc., hasta finales de la década de los años 70 no se despertó el interés científico por la uña de gato, en cuya corteza se encontraron cantidades interesantes de alcaloides oxindoles, los cuales podrian explicar los beneficios terapeuticos de esta planta.

Propiedades medicinales de la Uña de gato

Las propiedades más importantes que se le atribuyen son:

Fortalece el sistema inmune, activa nuestras defensas y aumenta nuestra resistencia a resfriados, cistitis e infecciones en general

Protege de los virus. La una de gato es una excelente ayuda en la lucha contra los problemas víricos, gripes, viriasis, herpes, etc.

Es un podereso antioxidante ya que es capaz de neutralizar radicales libres de los cuales es más difícil defenderse.

Tiene un un efecto antiinflamatorio en problemas crónicos y agudos (Artritis, Artrosis, etc.).

Se viene estudiando su efecto en la lucha contra cánceres y tumores gracias a su contenido en alcaloides de acción inmunoestimulante y antimutagénica (que evita la mutación de la información genética). Los resultados parecen ser esperanzadores.

 
Hoy en día se consigue en la mayoría de los países. Normalmente se suele vender triturada en forma de cápsulas, comprimidos y extractos.

La dosis depende de cada caso. Hay que ver la recomendación del fabricante y consultar nuestro caso al médico o especialista, para que os prescriba la dosis adecuada para vuestro caso!!!

Besos desde mi blog!!!

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.