Los beneficios de practicar ejercicio con regularidad

Los beneficios de practicar ejercicio con regularidadHace días que no hablo sobre los beneficios de hacer  ejercicio físico regularmente.   Tanto vale una sesión de yoga (o pilates), como ir en bicicleta, correr, bailar, jugar a tenis, o hasta dar un largo paseo a diario. Sea lo que sea. Es necesario “mover” el cuerpo.

Aprovechando la llegada del nuevo curso (si, ya sé que este tema es repetitivo, pero septiembre y enero son dos meses del año en los que solemos plantearnos nuevas tareas, retos y aficiones). ¿No os pasa a vosotros?

Aprovechar las ofertas de última hora que están haciendo algunos centros deportivos, puede ser una buena excusa o momento para comenzar a ponerse “en forma”.

Para comprender mejor la importancia del ejercicio físico, es necesario tener claro cuáles son sus efectos y beneficios sobre las diferentes partes del cuerpo. ¿Os apetece conocer los beneficios sobre las diferentes partes del organismo?  Veamos:

Aparato respiratorio: El esfuerzo físico implica de forma muy evidente de este aparato, que se manifiesta en un aumento del ciclo respiratorio (inspiración /espiración) y un mejor funcionamiento de los órganos directamente relacionados con él (pulmones, bronquios y alvéolos).

Los beneficios de practicar ejercicio con regularidadAparato cardio-circulatorio: El corazón representa el centro de un sistema cerrado constituido por estructuras diversificadas (venas, arterias y capilares) y cumple la función de dar el impulso necesario para que la sangre pueda llegar a las diversas partes del cuerpo. El ejercicio físico permite mejorar la eficacia cardio-circulatoria actuando sobre los músculos que, favoreciendo el impulso de la sangre hacia el corazón mediante la compresión de las venas, se hacen más elásticos y estimulan un mejor aflujo sanguíneo.

Articulaciones: El ejercicio físico actúa sobre las articulaciones y sus componentes haciéndolas más eficientes, elásticos y resistentes.

Esqueleto: El movimiento estimula el crecimiento en longitud y anchura de los huesos, aumentando su resistencia y previniendo en el caso de las mujeres, la temida osteoporosis.

Los beneficios de practicar ejercicio con regularidadMusculatura:  El ejercicio físico permite mejorar la elasticidad y resistencia de los músculos a la vez que ayuda a eliminar tensiones.

Aparato digestivo: Los procesos digestivos mejoran su funcionalidad como consecuencia de la actividad física. La respiración a través del movimiento del diafragma ayuda notablemente al proceso digestivo favoreciendo el movimiento intestinal.

El movimiento y la elasticidad que el ejercicio confiere a la musculatura del abdomen ayudan al tránsito intestinal, algo muy importante para aquellos que padecen estreñimiento.

Sistema nervioso: Con la práctica del ejercicio físico se adquiere la capacidad de concentración, mejorando la calidad del movimiento haciéndolo más económico, eficaz y coordinado. Con el tiempo aumenta la relajación global del cuerpo, lo que influye positivamente en la actitud general del individuo.

Equilibrio psicológico: Existe una gran relación entre la actividad motora y la mental. El movimiento aumenta el rendimiento intelectual, la elasticidad mental y la respuesta de los estímulos

Los estados emocionales (alegría, felicidad, tristeza,  etc..) se pueden estimular y controlar a través del ejercicio físico. Una carrera, un chapuzón, o una sesión de yoga pueden servir para “descargarse” después de una jornada de trabajo estresante. (Os aseguro que funciona!!!)

También aumenta la autoestima, ya que aprender a gestionar, controlar y mejorar las propias capacidades, ayuda a sentirse “en forma” y bien con uno mismo. (¿Por qué no proponerse un reto? Es una manera muy estimulante para mejorar la forma física y la autoestima).

Los beneficios de practicar ejercicio con regularidadPara que todo lo anterior surja efecto, es necesario marcar un objetivo. Un programa de ejercicio físico debe potenciar la fuerza física, la capacidad aeróbica, la movilidad articular y la flexibilidad.

Aquí, no todo vale!! Pero eso lo dejo para otro post…

¿Y vosotros? ¿Practicáis ejercicio regularmente? ¿Tenéis pensado apuntaros a un gimnasio para comenzar alguna actividad física? ¿Cuál? Estaré encantada de leer vuestros comentarios.

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

6 comentarios en «Los beneficios de practicar ejercicio con regularidad»

  1. hola, te sigo por aqui y por face, escribo porque voy a empezar el gym, lo malo que mi trabajo no me lo pone nada facil, ya que el horario es malisimo, puedo trabajar 11 horas a doce, mas o menos, y no tengo mucho tiempo, pero lo quiero intentar, voy con una amiga, que no aguanta nada, me da que en dos semanas lo deja, pero queria saber si hay algun truco o algo para no desanimarnos, y seguir intentandolo, ya que somos muy dejadas, y me gustaria estar activa, ya que paso muchas horas sentadas…. no se… que podria hacer? algun consejo o truco para no dejar el gym???

    • Hola July!! Qué ilusión leerte por aquí!! 🙂 Bueno, a ver. Casi nadie tiene fácil el tiempo libre para ir al gym durante la semana. La jornada laboral suele ser muy larga, pero lo que debes intentar es planificarte las horas en las que podrías ir sí o sí al gimnasio. ¿Cómo lo tienes al mediodía? (Es una opción que elige mucha gente cuando tienen una hora y media o dos horas para comer) En caso de no poder al medio día, puedes establecer uno o dos dias entre semana como fijos, aunque sea tarde (lunes y miércoles o martes y jueves) Si los viernes tienes jornada intensiva puedes ir tranquilamente por la tarde. Otra opción es ir los sábados y domingos por la mañana (o uno de los dos días) y elegir uno o dos días entre semana. Eso sí, intenta respetar los días que te hayas marcado aunque te de pereza ir. (Suele pasar a veces, hasta a mi me pasa.. 🙂 Pero ya verás que cuando salgas del gimnasio te encontrarás quizá algo cansada (pero habiendo descargado el estres y preparada para cenar y/o dormir si es por la tarde/noche), pero más agíl y cada vez con más energía positiva!!!!

      Mas cosas: Debes plantearte un reto, con un objetivo, una meta y una recompensa. Asi tendrás motivación suficiente para ir al gym. ¿QUé esperas obtener de tus entrenamientos? Perder peso, modelar la figura, quitarte la barriguita, estar en forma, ganar elasticidad, etcétera? Márcate un reto u objetivo que creas que puedes conseguir y ponte manos a la obra. Midete, pesate una vez por semana y ve comprobando la evolución de tu entrenamiento. Márcate una fecha para conseguir XX objetivo (sin pasarte) y a trabajar!!! Puedes pedir consejo a los entrenadores monitores de la sala de fitness y tambien puedes tomarte como rutina hacer una o dos clases dirigidas (aerobic, pilates, yoga, spinning, tonificacion, etcétera…) BUeno, son solo ideas. Debes adaptar el programa a tu cuerpo y salud, y no al revés!!!! Ya escribiré un post con más detalle sobre el tema, pero espero que esta info te haya servido de ayuda.

      Ahhhh… Y en cuanto a tu amiga. Claro que podéis ir juntas, pero eso no signica que las dos tengáis que hacer siempre lo mismo. O sí!! si teneis los mismos objetivos. Pero ojo! si ella deja de ir al gym, tú no lo hagas!! Sigue yendo y así la motivarás a ella a volver a entrenar!!!! Las dos podéis motivaros mutuamente. El gimnasio en equipo suele ser muy divertido!!!

      Más besos!! Y ya me contarás que tal os va. Muaaak

  2. Un post interesante. Cada año me apunto a alguna actividad deportiva, pero este «curso» me he apuntado directamente a un gimnasio donde tengo un montón de actividades dirigidas para probar, además de la piscina y la sala de fitness. Cierto que con el deporte eliminamos la energía negativa, eso para mi es lo mejor. Un beso.

    • Hola Miosotis. Sí, mediante la práctica regular de ejercicio físico se consigue canalizar el estrés en eutrés (o estrés positivo). Muy buena tu decisión de elegir un gimnasio tan completo y con piscina. Te recomiendo ir variando tus entrenamientos, tanto en clases dirigidas como en la sala de fitness, y como no: aprovecha las ventajas del ejercicio en el agua!!! La natación y el aguagym además de tonificar y ser beneficiosos para el corazón por su acción cardivascular, así como por su efecto relajante…. Mmmm… Besos!!

  3. ¡Realmente los beneficios son muchísimos y no sólo físicos sino también internos! Es información muy valiosa sobre todo para aquellos que comienzan un entrenamiento o bien que hacen y hacen pero no notan cambios.

  4. Siempre he creído que una alimentación adecuada y el ejercicio son la clave de una vida mejor. Por cierto comparto este sitio http://www.crossfit-monolith.com/programs/dropping-in donde hallarán un free pass y toda la información necesaria para incorporarse. El único problema es que es para la gente de viva en Carolina, Puerto Rico o en su defecto que esté de paso por ese sitio.

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.