Cada cierto tiempo llega a los gimnasios una nueva tendencia. Esta vez le ha tocado el turno a la gimnasia abdominal hipopresiva.
Esta técnica todavía poco conocida en España, (se empezó a promocionar hace menos de un año), promete un éxito similar como lo fue el método Pilates.
Los fundamentos de la gimnasia hipopresiva dan un giro de noventa grados a los ejercicios actuales para entrenar y fortalecer los abdominales.
La gimnasia abdominal hipopresiva tiene su origen en el doctor Caufriez, un belga experto en kinesioterapia y readaptación. Trabajando con mujeres con problemas en el suelo pélvico, descubrió que los abdominales tradicionales empeoraban aún más sus problemas.
A partir de ahí, este doctor desarrolló el Método Caufriez, impartido por matronas, fisioterapuetas y profesionales de la sanidad.
Pero no fue hasta 2005, cuando Piti Piti Pinsach (licenciado en CC. de la Actividad Física y el Deporte, y experto en Morfología Médica), aplicó las técnicas de la gimnasia hipopresiva desarrollada por Caufriez al mundo del fitness, creando el Reprocessing Soft Fitness.
La gimnasia abdominal hipopresiva se trata de lograr un vacío abdominal activando los músculos abdominales y diafragma.
Se consigue a través de una serie de ejercicios activos dirigidos a potenciar el suelo pélvico dentro del conjunto de cadenas musculares.
Este trabajo activo se realiza en hipopresión, o sea anulando la presión que ejercen los abdominales y el diafragma sobre el suelo pélvico.
Entre otros, los beneficios que promete esta nueva técnica son los siguientes:
Lograr un abdomen más plano, reeducando las presiones intra-abdominales.
Reducir la cintura de forma efectiva.
Mejorar los problemas lumbares.
Corregir la postura.
Tratar problemas como la incontinencia urinaria.
Las técnicas hipopresivas no tienen la intención de tirar por tierra otros métodos como Pilates, sino integrarse con estos otros sistemas de ejercicios, además practicarse como un programa independiente de entreno.
Todavía se están realizando las primeras formaciones para profesionales del fitness en España (yo estoy en ello), así que en no mucho tiempo comenzaréis a oír hablar de la gimnasia hipopresiva o RSF, a ver clases en los gimnasios o en entrenamientos personales.
¿Qué os parece esta nueva técnica? ¿Habíais oído hablar del RSF o de la gimnasia abdominal hipopresiva? Estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog