sonrisa contagiosa y blanca

Sonrisas bellas a la carta

La sonrisa es contagiosa. A pesar de ello, todavía hay personas que sonríen menos de lo que deberían, ya sea por timidez, por tristeza o hasta por algún complejo con sus dientes.

15 aceites esenciales y botánicos para belleza

15 aceites esenciales y botánicos para belleza

Cada vez más evitamos los químicos para la piel. Y con ello, se está optando por productos naturales, sobre todo  aceites esenciales, botánicos y hasta medicinales, tan usados por nuestras abuelas y en las terapias ecológicas.  Diferencias entre aceites esenciales … Leer más

Los diez peores alimentos para vuestros dientes

Los diez peores alimentos para vuestros dientes

¿Sabíais que hay alimentos altamente peligrosos para la salud de vuestros dientes? Además de lavar los dientes cada vez que comamos y mantener la salud dental mediante visitas y limpiezas profesionales realizadas por nuestro higienista y dentista, resulta que no es suficiente.

Captura de pantalla 2015-06-26 a la(s) 07.30.55

Tras años de estudios y comprobaciones científicas, son muchos los que concluyen que, para presentar una sonrisa radiante, no deberíamos abusar del consumo de ciertos bocados. Algunos de ellos son evidentes, ya que pueden manchar o perturbar el color de los dientes (café, té, infusiones, etc.) pero otros de ellos quizá os sorprenderán, ya que estaban en la lista de los alimentos «permitidos» (por ejemplo el limón).

La Clínica Ariño, (clínica de estética y salud dental avanzadas), nos ha elaborado un listado de alimentos para lucir nuestra mejor sonrisa sin riesgos. ¿Os apetece saber cuáles son? Veamos:                                                                                                       

Leer más

Limpieza de cutis: un buen hábito de belleza

¿Ritual o hábito de belleza? Limpieza de la piel

limpieza1¿Cuánto tiempo dedicáis diariamente a la limpieza del rostro? ¿O aprovecháis el tiempo de la ducha para lavaros la cara? Una limpieza de cutis no solamente es un acto de higiene diario, sino también es un buen hábito de belleza.

Gracias una adecuada limpieza de la piel del rostro o cutis (tanto mujeres como hombres) se eliminan residuos grasos, restos de sudor segregados por la piel (tanto en invierno como ahora en verano), maquillaje y suciedad que se va depositando en la piel durante el día, ayudando a que se mantenga más joven, fresca y luminosa. Si a eso le añadimos de vez en cuando  un limpiador con un «toque» de microexfoliación (mediante agún agente no abrasivo, irritante o natural), ayudaremos a eliminar las celulas muertas de la piel, promoviendo la regeneración cutánea. (las pieles grasas o con problemas lo pueden usar una vez al día  y las secas una o dos veces por semana).

La limpieza diaria del cutis como ritual, debe comenzarse desde una edad temprana, en la pubertad, sobre los 11 ó 12 años. De esta manera se pueden prevenir los temidos granitos o acné del adolescente. (Esto no significa que los niños no tengan que lavarse la cara, ni mucho menos, pero a su edad con agua y jabón neutro infantil es más que suficiente).

Leer más

Una mascarilla casera de avena para cada tipo de piel

Masaje facial como una rutina de belleza diaria

Masaje facial como una rutina de belleza diariaAplicar el tratamiento facial diario mediante un masaje facial, puede optimizar el resultado de las mismas, además de convertirse en uno de nuestros “pequeñas rutinas de belleza diaria”.

Mediante unos sencillos gestos, podéis reforzar la eficacia de los aceites, leches, lociones, sérums, cremas, etc..  y despertar los sentidos.

El masaje se puede efectuar de diferentes maneras (si os parece dedicaré varios posts a ello) y focalizando el mismo en alguna parte en especial de la cara (eso os lo dejo a vuestra elección), pero no hace falta ser un experto para dedicar unos pocos minutos a un masaje de rostro siguiendo los siguientes pasos (como primera propuesta básica, válida para todo):

Leer más

algas en cocina japonesa

Algas: Verduras del mar para adelgazar

Algas: Verduras del mar para adelgazarLas algas están consideradas como “las verduras del mar”.

A pesar de ser un ingrediente muy habitual de la cocina japonesa, las algas todavía son poco utilizadas en la dieta occidental (a parte de las personas que sigan dietas macrobióticas, vegetarianas o similar).

Son muy nutritivas, (ricas en aminoácidos, vitaminas y minerales), antioxidantes (entre los que cabe destacar la clorofils) y depurativas, por lo que son un excelente complemento en las dietas para adelgazar.

Leer más

5 Rutinas diarias para cuidar y embellecer la piel

5 Rutinas diarias para cuidar y embellecer la piel

5 Rutinas diarias para cuidar y embellecer la piel¿Cuanto tiempo dedicáis diariamente a cuidar la piel del rostro y el cuerpo? ¿Aprovecháis el tiempo de la ducha para lavaros la cara? ¿Dedicáis unos minutos a aplicar la crema, serum o gel hidratante? ¿O no tenéis tiempo para estas cosas?

Gracias unos adecuados cuidados mínimos diarios que no os tomarán más de cinco minutos por la mañana y por la noche, ayudaréis a que vuestra piel se mantenga bella, sana y radiante. Veamos:

Leer más

Las bondades del romero en aceite o alcohol

Las bondades del romero en aceite o alcohol

El aceite de romero tiene efectos relajantes muy apreciables cuando se aplica con un masaje en la espalda, hombros, brazos o piernas.

La aplicación de este aceite es un remedio casero muy efectivo para los dolores musculares y articulares. Es usado, (truquitos de las abuelas), en las zonas donde se hayan producido contracturas, esguinces o torceduras, torticolis y dolores cervicales.

También es efectivo para rebajar la hinchazón en golpes, contusiones y en las varices de las piernas.

Leer más

The Art of Hair (Ceremonia de belleza para el cabello) con Shu Emura

The Art of Hair (Ceremonia de belleza para el cabello) con Shu Emura

The Art of Hair (Ceremonia de belleza para el cabello) con Shu Emura Durante más de 50 años  Shu Emura ha ido revolucionando el mundo del maquillaje y de la belleza en Japón y Estados Unidos, sobre todo en Hollywood.

En 1958 y tras su llegada a Hollywood, sus rituales de belleza, reinventado los estándares típicos de la época y enfocando los tratamientos de belleza como una sinergia entre el poder de la naturaleza, la ciencia con la pasión y la sensibilidad de un artista catapultándole como un “artista de la belleza” conocido por sus espectáculos en maquillaje.

Shu Emura convertido en un mito de la cosmética oriental, extiende sus tratamientos al Arte del cabello en 1997, mediante unos rituales o “Ceremonias para el cabello” en donde se combinan técnicas orientales y productos tecnológicamente avanzados consiguiendo unos resultados espectaculares.

¿Pero, qué tienen de especial los cosméticos Shu Uemura?

Para empezar, sus ingredientes: el cabello se cuida con ingredientes tan efectivos como los aceites de rosa mosqueta, camelia, argán… Además, los rituales se inspiran en la ceremonia del té nipón, lo cual da una clave del mimo que recibe la clienta. Otra ventaja: los productos se pueden mezclar entre sí e incluso superponerse en varias capas. Se trata, en definitiva, de un concepto de peluquería totalmente diferente a lo que conocemos.

Leer más

CUIDADOS DE LA PIEL A LOS 20 AÑOS

CUIDADOS DE LA PIEL A LOS 20 AÑOS

CUIDADOS DE LA PIEL A LOS 20 AÑOS
Una de mis grandes «probadoras» y crítica de cremas para pieles jóvenes…

Las pieles jóvenes también deben cuidarse, a pesar  de ello, sus rituales de belleza deben ser simples pero efectivos. A esas edades no es necesario ponerse muchas cremas. (Mi lema es MENOS ES MAS)…..

Primero de todo, es importante conocer que tipo de piel tenemos: Seca, grasa, mixta, sensible, con granitos, deshidratada…. ?? Una vez que ya conocemos las debilidades de nuestra piel, nos podemos poner manos a la obra.

Un paso de belleza que no se debe olvidar nunca,  (pero NUNCA) es la limpieza de cutis, mañana y noche. (Repito: SIEMPRE).  Os hayáis maquillado o no.

A pesar de que hayais salido de fiesta, o estéis cansadas o no os apetezca.

La limpieza diaria del cutis es un buen hábito de belleza a seguir desde una edad temprana, en la pubertad, sobre los 11 ó 12 años. Vuestra piel os lo agradecerá manteniéndose más joven, fresca y luminosa.

 

Leer más