¿Cuántos de vosotros estáis empezando a preocuparos por la flacidez en el rostro, cuello, brazos o cuerpo?
Con la edad, los tejidos (sobre todo en el rostro y mentón) tienden a relajarse, produciéndose unos antiestéticos pliegues que delatan el paso del tiempo.
Una solución natural para prevenirlo (más vale prevenir que curar) puede consistir en una dieta rica en nutrientes que contribuyan a aportar los ingredientes necesarios para que la piel pueda fabricar las fibras que le dan sostén: Colágeno y elastina.
Los alimentos a incluir en la dieta diaria deben ser;
Vitamina A o beta caroteno: Zanahoria, tomate, huevos, calabaza, boniatos, y alguna fruta.
Vitamina C: naranja, pomelos y cítricos, kiwi, coliflor, frutos rojos.
Vitamina B6: Germen de trigo, cereales integrales, verduras, carne, soja, legumbres.
Proteínas: Vegetales (soja y derivados, legumbres, sésamo) y animales (pollo, carne, huevos y lácteos)
Por otra parte se puede tomar alguna suplementación a base de colágeno natural alimentario. Los resultados en la piel se notan a partir de los dos o tres meses. (Y sí, se notan…) Os recuerdo un post que escribí sobre el colágeno, hace ya un par de años:
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína natural del cuerpo. Es la forma de proteína natural más abundante que encontramos en el cuerpo. Como proteína estructural, es el componente fundamental del sistema de sostén del organismo: los huesos, cartílagos, tendones, membranas basales, piel, cornea y algunos órganos del cuerpo. Por eso, la importancia biológica del colágeno es muy significativa.
Con el paso de los años, el colágeno de nuestro cuerpo se degrada y aparece el dolor articular, las hernias discales, la pérdida de densidad ósea y las arrugas de la piel. El cuerpo humano, deja de producir su propio colágeno a los 35 años aproximadamente.
Más adelante empiezan las enfermedades relacionadas: la artrosis, la lumbalgia y la osteoporosis. En las mujeres este proceso de degradación se acelera con la disminución de los niveles hormonales en la menopausia.
Un tratamiento natural y eficaz para todas estas dolencias, puede consistir en tomar un complemento alimenticio que contenga proteína de colágeno asimilable. En el mercado se comercializan varios productos que contienen colágeno que encontraréis en establecimientos dedicados a la salud, tales como farmacias, para-farmacias, tiendas dietéticas, y están compuestos por proteína de colágeno asimilable, extraída por un proceso natural (no químico) lo que la hace muy asimilable por el organismo y a veces ácido hialurónico y/o vitaminas
Además de una alimentación adecuada que contribuya a nutrir y redensificar la piel, otros aliados para reafirmarla, pueden consistir en automasajes específicos, cremas reafirmantes y/o tratamientos en cabina (Ya hablaré de las últimas novedades en otro post).
¿Y vosotros? ¿Estáis empezando a notar la flacidez en vuestro rostro? ¿Os preocupa el tema? ¿O Bien sois de los afortunados que tienen una piel tersa y firme a pesar del paso del tiempo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios a través de mi blog
Hmmm.. Echaré un vistazo al Colnatur.. Suena muy bien!
Hola Nani. Sí. Conozco a los de Colnatur desde hace bastantes años. Tienen su fábrica cerca de un lugar muy conocido por mi. Son gente seria y sus productos buenísimos. Mi madre y yo tomamos COlnatur desde hace unos años, con temporadas de descanso. Es un producto natural, y reconocido por sus beneficios para la piel, articulaciones y huesos… Ay… lo que hay que hacer para mantenerse «joven»… Snif.. Besos 🙂
Seba | Amor crudivegano
Hola, muy bueno el blog. te dejo la direccion de mi pagina donde damos informacion y recetas sobre la alimentacion crudivegana
http://www.amorcrudivegano.com.ar
muchas gracias
Estimada Gemma:
Ante todo, gracias por difundir tantos consejos útiles, de calidad y de fácil aplicación que nos permiten a tus seguidores y seguidoras sacarle más partido a la vida y disfrutarla con mayor plenitud.
Tu artículo sobre COLNATUR me ha llamado la atención especialmente porque es un producto que tomo desde hace tiempo y recomiendo siempre que puedo. Personalmente, he notado beneficios a varios niveles. Por un lado, soy aficionada al fitness: un poco de pesas para mantener el tono muscular y otro poco de ejercicio aeróbico (correr, andar de prisa, con cuesta…) para no perder la resistencia. Pese a que una ya va teniendo sus años, mis articulaciones no se han resentido por el ejercicio. Por otro lado, me noto la piel de la cara más tersa y la del cuerpo, más suave. También he notado un fortalecimiento en mi pelo y uñas. Imagino que los mismos beneficios que se perciben por fuera, se deben producir por dentro del organismo (huesos, pared de vasos sanguíneos, córnea…). La llegada de la menopausia será la prueba de fuego… Pero tengo el ejemplo de mi cuñada que, desde que toma COLNATUR, el resultado de las densitometrías óseas le ha mejorado notoriamente, para asombro de su ginecóloga que la sigue mirando incrédula y perpleja cuando mi cuñada le dice “sí, ya le digo que es por el COLNATUR!”
Eva
Hola Eva!!! Muchísimas gracias tu comentario y por compartir con nosotros tu experiencia con COLNATUR. Me alegra muchísimo saber que gracias a Colnatur, tu cuñada ha mejorado la densidad de sus huesos!!! Uf.. las mujeres y la osteoporosis. Todas las mujeres de mi familia la han padecido desde muy jóvenes. Una de las razones por las que tomo Colnatur es para prevenir problemas articulares y óseos típicos de la edad. Ya tengo mis añitos, y que quieres que te diga: más vale prevenir que curar!!! Además, Colnatur es uno de mis «secretos» (tengo varios) para mantener la piel tersa sin arrugas ni flacidez!! Yo también estoy convencida que en parte es gracias a Colnatur!! 🙂 Besos