A parte de la caída estacional del cabello, hay algunos otros factores que pueden causar su pérdida excesiva:
• Alimentación inadecuada.
• Carencia de hierro.
• Ciertos peinados (colas de caballo, uso excesivo de secador).
• Uso de productos inadecuados (ciertos champús, tintes, peines de plástico).
• Estrés, ansiedad.
• Problemas hormonales.
• Algunos medicamentos (por ejemplo aquellos que se utilizan para «adelgazar» la sangre (conocidos también como anticoagulantes), los medicamentos usados para tratar el bocio, etc.).
• Ciertas infecciones (gripe, fiebre, hongos, etc..).
• Embarazo o post-parto.
Existe una estrecha relación entre lo que comemos y nuestro cabello. Cualquier carencia nutricional tendrá un rápido reflejo en la apariencia, brillo y salud del cabello.
Es necesario seguir una dieta rica en aminoácidos y vitaminas que actúan favoreciendo el crecimiento capilar:
Proteínas o aminoácidos: Su deficiencia hace que el pelo se muestre débil y sin brillo. Alimentos ricos en proteínas son: carnes, pescados, huevos, lácteos.
Biotina y ácido fólico: permiten la multiplicación celular y la formación de ADN. Son abundantes en huevos, hígado, pan y cereales.
Vitamina C: Es la encargada de la formación del colágeno, estructura que da forma a nuestro cuerpo y ayuda en la absorción del hierro, fundamental en la formación del pelo. Las frutas, y en especial los cítricos, son muy ricos en esta vitamina.
Vitamina A: Favorece la oxigenación de las células del folículo. Es abundante en la yema del huevo y en el aceite de oliva y, sobre todo, de girasol.
Vitaminas del grupo B como la B12: La carencia de este grupo de vitaminas, puede provocar sequedad, la aparición de canas o la caída más abundante. Alimentos ricos: Cereales integrales, levadura de cerveza, legumbres, huevos, frutos secos, etc.
Vitamina E: Ayuda para fortalecer el pelo. Alimentos que lo contienen: vegetales de hoja verde, (brócoli, espinacas, etc.), germen de trigo, semillas, soja.
Los complementos nutricionales o nutricosméticos también pueden ser muy útiles para el cabello. (Pero de ello ya hablaré en otro post).
Besos desde mi blog!!!!
Me parecen muy buenos sus comentarios, le soy franca he comido sanamente y aun asi se me cae, quiza sea falta de hormonas q deje de tomarlas pero si me gustaria q publicara los complementos nutricionales o nutricosméticos, feliz dia…
Hola Elvira. Vaya. Sí, ya escribiré sobre los nutricosméticos destinados para la caida del cabello. Te adelanto que hay algunos muy buenos, como Pilfood, Glaan o Inneov. Besos
Me gustaria saber donde puedo comprar esos productos para
la caída del cabello, Pilfood, Glaan o inneov. Gracias Mary.
Hola Mary. Los puedes conseguir en la farmacia. Deja que te aconsejen. Besos
Hola Mari, Puedes encontrarlos en farmacias y parafarmacias. Besos
a mí nunca me falta la levadura de cerveza 😉
Hola zarzi!! Eso está muy bien… Yo también la tomo a temporadas…jijiji.. Besos!!
Hola, soy de Chile ya mi se me reseca y cae el pelo, lo trato con cremas con colegeno y elastina, se me recupera un poco y des´pués vuelve a lo mismo, no me crece y solo se regenera el cabello que se me cae en la frente, tienes algun consejo para ello, como sano, y solo uso secador en el invierno… gracias,
Hola se me cae el pelo de una manera impresionante ultimamente, como sano y equilibrado, nunca he hecho dietas, uso champu para bebes porque son más suaves. No sé como solucionarlo pero ya se nota en mi aspecto. qué hago?
Hola saludos, empecé a tomar hierro con acido fólico por una baja de hemoglobina y oh milagro : el cabello ha dejado de caerse
Hola, a mí también se me cae mucho el pelo y encima lo tengo muy fino y rizado, estoy tomando levadura de cerveza y perlas de onagra y borraja, por favor si sabeis de algunas pastillas que sean efectivas decídmelo…. besos
Muchas gracias por el post.
Estoy desesperada con la caída del cabello.
Seguiré estos consejos.
A mí se me empezó a caer y fuí al dermatólogo, es lo primero que hay que hacer, me hizo análisis de sangre y tenía el hierro bajo, estuve unos meses tomando hierro, y además me recetó Minoxidil al 2% que se aplica en el cuero cabelludo por las noches, Triconails (que es buenísimo para cabello, piel y uñas) una pastilla diaria y champú anticaída de Klorane. Hay que ser constante, enseguida se cortó la caída y me sale pelo nuevo. Llevo 1 año de tratamiento y tengo que volver al año que viene a la consulta. Hay que hacer caso de un especialista, porque hay muchos factores que influyen en la caída. besos
Excelente aclaración! Mi absorción de hierro tiene ayuda de un remedio rico en ese componente (es el Neutrofer) que está siendo maravilloso para mi y además de una alimentación con vegetales de hoja verde pues soy una casi vegetariana (en general los vegetarianos apresentan mala absorción de hierro).
Saludos desde Brasil
Susana Oliveira
gracias por los consejos muy buenos … justo lo que estaba buacando
HOLA GRACIAS POR EL CONCEJO , ESTOY DESESPERADA PORQUE SE ME CAE A MONTONES EL CABELLO PUES LO PRIMERO QUE HARE SERA HACERNE ANALISIS. Y ASI VER LOQUE PASA GRACIAS.
Hola Gemma, estoy tomando medicamento para bajar el nivel de tiroide(synthroid 88mcg) y desde entonces tengo una excesiva caida de pelo…la Dra dice que es la tiroide y que cuando se nivele va a ceder, pero no es asi…que puedo hacer estoy muy preocupada,…por favor no deje de contestarme….gracias y saludos
Hola Jackeline. Si la caída de cabello es excesiva, te aconsejaría que visites a un dermatólogo lo antes posible, para que valore y te mande un tratamiento específico para tu problema. Siento no poder ayudarte más… Ya me dirás como te fue. Besos
Gracias Gemma, seguire tu consejo….Gracias por contestar.
Un pequeño aporte: las anchoas en conserva son un producto con mucho hierro y puede ser un alimento complementario para este tipo de dietas. Les recomiendo las que venden en esta página http://www.anchoasmatiaslopez.es. Están muy buenas y hay de muchos tipos y precios.
Hola Daniel. Muchas gracias por tu comentario y por tu aportación. Me encantan las anchoas, o sea que voy a visitar la web que recomiendas. besos!!