La falta de fibra en la dieta puede provocar o empeorar algunas enfermedades.
El estreñimiento por falta de fibra es uno de los factores que favorece la formación de divertículos en el colon. El aumento de presión, causado por el esfuerzo para defecar, impulsa parte de la mucosa del colon por puntos débiles de la musculatura formando los divertículos.
Estos son una especie de bolsillos, que pueden pasar sin dar molestias, o en caso de inflamarse provocar un cuadro que puede ser grave (diverticulitis).
Una dieta pobre en fibra aumentaría el riesgo de sufrir cáncer colon. Algunas investigaciones han demostrado que una dieta rica en fibra reduce en un 50% el riesgo frente al cáncer de colon por tres razones:
1.- Al disminuir el tiempo de transito del bolo fecal se reduce el contado de las sustancias cancerígenas con la mucosa intestinal.
2.- Modifica el metabolismo de los ácidos biliares.
3.- Aumenta la producción de ácido butírico durante la fermentación colónica, sustancia que se ha demostrado que ejerce una acción protectora contra los tumores.
Tanto la fibra soluble como insoluble forman parte de la fibra dietética. Esta sustancia se encuentran presentes en los alimentos de origen vegetal y cumplen funciones como:
• Incrementar la motilidad intestinal.
• Prevenir ciertas dolencias como el síndrome de intestino irritable o cáncer de colon.
• Brindar valor de saciedad.
• Reducir colesterol y triglicéridos en sangre.
• Regular y controlar la glucemia.
• Ayudar a adelgazar.
Las recomendaciones dietéticas establecen que un adulto promedio debería consumir 25 grs de fibra en forma diaria, para reducir los riesgos de padecer enfermedades tales como ateroesclerosis, isquemias, hipercolesterolemia, diabetes, hipertrigliceridemia, etc.
Teniendo en cuenta las propiedades de la fibra y la cantidad diaria recomendada para estar saludable, así como para conocer qué cantidad de fibra dietética poseen los alimentos como vegetales, frutas, cereales y legumbres, podéis consultar la siguiente tabla de alimentos ricos en fibra soluble e insoluble:
Tabla de alimentos ricos en fibra soluble e insoluble en gr/100 grs de alimento : |
|||
Alimento |
Fibra Soluble /grs |
Fibra Insoluble /grs |
Fibra Total /grs |
Almendra |
3.30 |
6.50 |
9.80 |
Arveja seca |
5.10 |
11.60 |
16.60 |
Arveja fresca |
0.26 |
3.99 |
4.25 |
Arándano |
1.40 |
3.50 |
4.90 |
Alubia cocida |
3.70 |
4.60 |
8.30 |
Apio |
0.55 |
3.68 |
4.23 |
Avellana |
2.50 |
4.00 |
6.50 |
Avena, copos |
1.75 |
3.68 |
5.43 |
Batata |
4.40 |
3.40 |
7.80 |
Cebada |
1.70 |
8.10 |
9.80 |
Centeno |
4.70 |
8.45 |
13.15 |
Ciruela, orejón |
4.90 |
4.10 |
9.00 |
Damasco, orejón |
4.30 |
3.70 |
8.00 |
Durazno |
0.88 |
0.80 |
1.68 |
Escarola |
0.90 |
1.10 |
2.00 |
Espinaca |
0.53 |
1.31 |
1.84 |
Frambuesa |
0.98 |
3.70 |
4.68 |
Frutilla |
0.50 |
1.50 |
2.00 |
Garbanzos cocidos |
1.60 |
3.20 |
4.80 |
Germen de Trigo |
6.09 |
18.63 |
24.72 |
Harina de Soya |
5.20 |
6.00 |
11.20 |
Higo, orejón |
1.90 |
7.70 |
9.60 |
Kiwi |
1.50 |
2.40 |
3.90 |
Lentejas |
3.90 |
6.70 |
10.60 |
Mango |
1.60 |
1.00 |
2.60 |
Manzana |
0.90 |
1.40 |
2.30 |
Naranja |
1.30 |
0.90 |
2.20 |
Nuez |
2.10 |
2.50 |
4.60 |
Pepino |
0.60 |
0.60 |
1.20 |
Pera |
0.60 |
2.20 |
2.80 |
Porotos de manteca cocidos |
2.90 |
4.00 |
6.90 |
Puerro |
1.20 |
1.10 |
2.30 |
Remolacha |
0.48 |
2.05 |
2.53 |
Repollo cocido |
0.90 |
1.10 |
2.00 |
Salvado de trigo |
2.05 |
40.30 |
42.35 |
Semillas de girasol |
2.50 |
3.80 |
6.30 |
Semillas de linaza |
19.90 |
18.70 |
38.60 |
Semillas de sésamo |
3.22 |
7.96 |
11.18 |
Soya, porotos |
6.58 |
0.60 |
15.18 |
Tomate |
0.14 |
1.69 |
1.83 |
Uva |
0.42 |
1.20 |
1.62 |
Zanahoria |
1.51 |
1.92 |
3.43 |
¿Vuestra dieta diaria contiene suficiente fibra? Espero que esta información os sea de utilidad, mientras, estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog
Besos desde mi blog!!!
A mí no me hace ningún efecto tomar esos alimentos del listado. Cuando estoy a dieta me estriño rigurosamente, igual que casi todo el mundo. Lo único que me ayuda es tomar Duphalac acompañado de infusión tibia. Duphalac sirve para ablandar el bolo fecal.Es lo único realmente efectivo. Espero que os sea útil.
Hola Elia…. Vaya… Cuando estás a dieta ¿Has probado a comer algas? Son muy efectivas, tanto por su efecto laxante como por su poder benéfico en las dietas adelgazantes. Otro punto importante es beber mucha, mucha agua durante todo el día … Espero que también esto te sea útil.