aceite de ricino y semillas

Aceite de ricino para salud y belleza

El aceite de ricino, en su uso interno además sirve para reducir los dolores y estimular el sistema inmunitario, y en uso externo para aliviar heridas de la piel y como un potente antibacteriano, antiviral y fungicida.

sol, el causante del cancer de piel

Prevenir el cáncer de piel

Con la llegada del buen tiempo, la exposición solar excesiva, o inadecuada, es uno de los elementos que causa la aparición de lesiones en la piel que pueden llegar a convertirse en un cáncer de piel.

sonrisa saludable

10 tips para la Operación Bikini 2019

10 tips para la Operación Bikini 2019
adelgazar

Un año más y con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a plantearse perder peso antes de que llegue el verano y así poder lucir el bikini o bañador sin complejos (aunque ya os avanzo que las curvas están de moda) y tengamos el cuerpo que tengamos, podemos lucirlo sin pudor alguno. !Fuera ya de estereotipos delgados!.

Adelgazar por salud está bien, pero sin obsesiones. Si bien hay muchos otros logros saludables que celebrar en este cambio de dieta y de vida, pero puede resultar frustrante para ellos no ver los resultados cuando se pesan en la báscula o se miran en el espejo.

10 tips para la Operación Bikini 2019

Lo más probable es que una de estas 10 razones que tiendas.com y yo misma os exponemos a continuación, sea la que se interponga en el camino de los objetivos para lograr esa pérdida de peso tan deseada.

Olvidarse de productos adelgazantes y analizar estas razones, marcará la diferencia entre adelgazar y no hacerlo. Vamos a ello:

Leer más

Gemma practicando yoga y estiramiento

¿Es el estiramiento realmente bueno para mí?

El tema del estiramiento se ha vuelto bastante considerable importante en los últimos diez años en investigación y el número de publicaciones sobre el tema sigue creciendo. ¿es bueno para un atleta para estirar? ¿Y en qué consisten los estiramientos?

sonrisa saludable

Cuatro excusas para NO practicar YOGA

Me gustaría centrar este post, en recordar algunas de las excusas más habituales que suelo encontrarme con las personas que no suelen practicar yoga (o no lo han practicado nunca) y mi respuesta a ello

rodilla dolor

Prevenir y tratar dolor en rodillas

Prevenir y tratar dolor en rodillas

La articulación de la rodilla es la más grande y compleja del cuerpo debido a la cantidad de estructuras internas que la componen: huesos, cartílagos, ligamentos y líquidos. Su función principal es dar estabilidad y movilidad (flexión-extensión) a la pierna. Y queramos o no, es una de las partes del cuerpo más propensa a lesionarse o a tener algún tipo de dolor o problema relacionado con la fascia.


Además de las articulaciones, la rodilla se mueve gracias a los músculos  y tendones de las piernas. Las rodillas permiten que las piernas puedan doblarse y enderezarse, por lo que si alguno de sus componentes se lastiman, además de causar dolor, se pueden tener problemas para andar, correr, subir escaleras, agacharse o hacer cualquier movimiento que implique la movilidad de la pierna y estabilidad del cuerpo.
Algunas de los problemas de las rodillas, como los causados por un accidente, ya sea una lesión, golpe o caída no se pueden prevenir a no ser que se lleven protecciones especiales en las rodillas. (¡Ojo! a los patinadores, esquiadores y jugadores con riesgo de caída).  Sin embargo, muchos problemas de las rodillas pueden prevenirse si se toman algunas precauciones:

Leer más

raíz de cúrcuma

Cúrcuma, en complementos antiinflamatorios y antiedad

Desde hace un tiempo la CÚRCUMA está presente en muchos de los complementos antiinflamatorios, antiedad, así como en alimentos funcionales y hasta en cremas y o lociones de belleza y deportivas.

Cúrcuma, en complementos antiinflamatorios y antiedadLa cúrcuma es una de las plantas más estudiadas y cuyas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias han sido demostradas en recientes estudios clínicos. (A pesar de ello, ya tenía una amplia tradición como remedio en las medicinas asiáticas, precisamente por eso, por su gran función antiinflamatoria).
La cúrcuma es una especia muy utilizada en India, China y Japón, y proviene de la planta de la cúrcuma longa. Tiene un sabor cálido, amargo y se usa frecuentemente para darle el sabor y el color a los polvos de curry, a las mostazas, a las mantequillas y hasta a algunos quesos. (El componente activo de la cúrcuma es la curcumina, que da además a la cúrcuma su peculiar color amarillo).

Cúrcuma, en complementos antiinflamatorios y antiedad
Además de ello, otras de sus otras principales propiedades son: tónico digestivo, antimicrobiano, hepatoprotector. Pero eso no es todo:

Leer más

Síndrome intestino irritable

7 consejos para aliviar el colon irritable

Casi seguro que alguna vez habréis oído hablar de este Síndrome del colon . ¿Irritable? ¿Colon? ¿SII? ¿Es lo mismo el colon irritable que intestino irritable? ¿Qué debe hacer la gente que sufre de esta enfermedad?7 consejos para aliviar el colon irritable

Seamos honestos, los que saben de qué va el tema, pueden dar fe de que no es una enfermedad fácil de llevar (yo misma lo he sufrido muchos años), pues no se sabe cuándo va a surgir un nuevo brote (ya que no es una enfermedad continua por si misma), por lo que es importante seguir el tratamiento y tener el apoyo total del equipo médico

Al igual que sucede con otras patologías crónicas, “el colon irritable es un trastorno muy buscado en Internet, por lo que es importante acudir a información debidamente contrastada y no fiarnos de todo»,

7 consejos para aliviar el colon irritableAlgunas de las falsas creencias más extendidas tienen que ver con la alimentación. «Se habla de que determinados alimentos o recetas pueden ayudar a aliviarte o incluso curarte. Pero lo único que vale es que un profesional sanitario experto prescriba la mejor dieta a seguir en función del historial y los síntomas de cada uno», subraya. Por ello, «lo fundamental es establecer una relación fluida y estrecha entre el médico y el paciente desde el principio, que permita hacer un seguimiento cercano de su enfermedad y escoger la mejor opción de tratamiento», explica.

Otro de los mitos que existen es que el tratamiento es muy complicado. «Esto no es así, el tratamiento no es complicado, sino que debe ser personalizado para poder disminuir los síntomas más prevalentes en cada caso: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, etc. Además, exige una rutina para poder conseguir esa adherencia y mejorar la calidad de vida»,

Por ello, además del tratamiento médico necesario, damos unas recomendaciones dietéticas, y en ocasiones pautas para gestionar el estrés».

Expertos en motilidad digestiva elaboran un decálogo para desmontar los principales mitos sobre el Síndrome del Intestino Irritable. Vamos a verlos uno a uno:

Leer más