Batata dulce o boniatos: antioxidante y saludable sin engordar

Batata dulce o boniatos: antioxidante y saludable sin engordar

Los boniatos o batatas dulces son una de las delicias del otoño. Dulces y preparados a la brasa o al horno, son un delicioso tentenpie a cualquier hora. Algunas de vosotras me habéis preguntado si engordan. Para la alegría de  muchos, la respuesta es que NO, los boniatos no engordan, siempre y cuando no se preparen fritos o con azúcar.

Captura de pantalla 2015-10-18 a la(s) 22.30.52

Contienen aproximadamente un 70% de agua, 24% de hidratos de carbono, 1,6% de proteínas y 0,6% de grasas. Su aporte calórico no es muy elevado (115 kcal./100 gramos) por lo que son adecuados en dietas de adelgazamiento o para perder peso.

También, destacan por sus múltiples propiedades nutricionales: son ricos en vitamina A en forma de betacaroteno, vitaminas E y C. En menor cantidad vitaminas del grupo B: B1, B2, B5 y B6. Son una fuente de minerales como potasio, fósforo, sodio, calcio y hierro. Además son ricos en fenoles y flavonoides que, junto con proteínas como el glutatión y sus vitaminas, les confieren un poderoso efecto antioxidante.

Captura de pantalla 2015-10-18 a la(s) 22.30.10

Los boniatos, de la misma manera que las patatas, pertenecen al grupo de los tubérculos. Se distinguen de estas últimas por su color amarillo anaranjado y por su característico sabor dulce. Por esta cualidad también son conocidos como “patatas dulces” (sweet patatoes) o batatas o camotes. Pero eso no es todo:

Leer más

Cola de caballo o silicio vegetal para piel y cabello

Cola de caballo o silicio vegetal para piel y cabello

La cola de caballo (también conocida como silicio vegetal), es una planta muy utilizada en fitoterapia por sus propiedades benéficas para la salud.

Captura de pantalla 2015-10-18 a la(s) 22.18.06

Entre ellas, cabe destacar su gran poder diurético. A partir de ese beneficio se desprenden buena cantidad de los otros. Debido a sus efectos sobre los riñones, se la indica, tanto para evitar y remediar la retención de líquidos general o localizada, como para otros problemas genitourinarios en los que sería necesario aumentar la diuresis (en cistitis, uretritis, etc..)

Gracias a su riqueza en mineral silicio orgánico (componente fundamental del tejido conjuntivo que forma el cabello, la piel y las uñas) se la suele emplear para aumentar y mejorar el aspecto del cabello y las uñas, pues se sabe que el silicio favorece la síntesis del colágeno y elastina, responsables de la firmeza de la piel.

Leer más

La Dieta de la Zona para perder peso con salud

La Dieta de la Zona para perder peso con salud

¿Cuántos de vosotros ha oído hablar sobre la Dieta de la Zona? Popular desde hace años, este método para comer equilibradamente es uno de los más eficaces que se conocen. ¿Por qué?

En la dieta de la zona NO se dejan de comer ningún alimento (o casi ninguno) y tampoco se elimina ninguno de los macronutrientes, a la vez que se reparten equilibradamente durante todo el día.

Captura de pantalla 2015-09-24 a la(s) 10.38.07

Resumiendo brevemente, la unidad de medida de la Dieta de la Zona se denomina BLOQUE, y se y se utiliza para poder calcular de una forma fácil qué debemos comer en cada momento de una forma equilibrada. Cada bloque está compuesto por:

40% Hidratos de carbono – 30% de proteínas – 30 % de grasas.

dieta-zona-proporcionComo podéis ver, no se eliminarán ni las grasas ni los hidratos de carbono, sino que se les considera parte importante de la dieta. Por descontado, no valen todos los azúcares ni todas las grasas, pero eso se detalla en su programa.

Tal como ha demostrado el Dr. Sears, la primera y principal forma de llegar a la ZONA es realizando una alimentación antiinflamatoria, o lo que se conoce como «Dieta de la Zona «: gracias a la combinación equilibrada de los macronutrientes (40% de hidratos de carbono – 30% de proteínas – 30% de grasas) se consiguen mantener estables los niveles de insulina, regulando así las respuestas de las hormonas y controlando la inflamación. Sí, INFLAMACIÓN.

Seguro que muchas veces habéis pensando que no coméis tanto para estar así, o no entendéis por qué te cuesta tanto perder peso y tan poco ganarlo en cuanto os descuidáis.

Leer más

Consejos para cuidar la salud de los huesos de niños y adultos

El cuidado de la salud ósea (huesos) es similar al de la piel y de los dientes. Se necesita invertir en ella durante los primeros años de vida, esta etapa de la vida es clave. Casi como una pensión, ninguna persona joven se siente muy entusiasmada en ahorrar para el futuro, pero cuando llegue el momento estará contenta de haberlo hecho.

huedesos4

Con nuestros huesos ocurre lo mismo. Los años más importantes para fortalecerlos son hasta mediados de los 20. Ya que luego, alrededor de los 35 años, se produce una pérdida gradual de la densidad mineral ósea debido a los procesos naturales de envejecimiento.

Sin embargo, incorporar hábitos saludables, como tener una dieta sana y equilibrada que incluya calcio y la ingesta suficiente de vitamina D, puede ayudarnos a mantener la masa ósea adecuada durante la edad adulta.

hueos 2

Se debe tener presente que nuestros huesos se forman a partir de dos ingredientes: sales de fosfato de calcio para la dureza (65%) y matriz de colágeno para la flexibilidad (35%). Además,  se requieren nutrientes adicionales tales como magnesio, fósforo, boro, cobre, manganeso, zinc, vitamina C, D, K, B6 y ácido fólico (B9) para construir un esqueleto fuerte.

Por lo tanto, ¿cómo podemos mejorar la salud ósea durante la infancia? el Servicio Nacional de Saludo del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) recomienda estos cuatro puntos:

Leer más

Cena ligerita y equilibrada para dormir mejor

La cena es a veces, una de las comidas más difíciles de equilibrar. ¿No os ha pasado a veces, después de un duro día de trabajo, y a pesar de llegar hambrientos a la hora de cenar, no os apetece cocinar?

liquidos2

Ante ese panorama, muchas veces, un bocadillo, una pizza o un plato pre-cocinado (lasaña, canelones, etcétera) suelen la solución más rápida para saciar el apetito, pero no así la opción más saludable, ni recomendable.

Puesto que por la noche no vamos a tener la misma actividad física que durante el día, no es conveniente mandarle al cerebro ciertas substancias que lo estimulen (Más abajo os indicaré cuales). Cenando ligero, descansaremos mejor. Además, si consumimos grasas será mucho más difícil quemarlas por la poca actividad.

Los alimentos que se deben evitar tomar por las noches son:

Leer más

Pan de harina de trigo o de avena ¿Engordan igual?

¿Qué engorda más, el pan de avena o el de trigo? Depende. No es lo mismo una barra de pan de avena hecha en un horno tradicional, que una barra de pan de avena de fabricación industrial. ¿Pero? ¿Por qué?

pan4

Seguramente si miráis en los ingredientes, veréis que además de harina de avena, también contiene harina de trigo y en el caso del pan de molde, además suelen llevar azúcar, emulgentes, conservantes y hasta a veces, un porcentaje de grasa o aceite vegetal. No es justo generalizar, por lo que no voy a entrar en detalles (por lo menos en este post), pero para que os hagáis una idea, el orden de los ingredientes va en función de su contenido, es decir de más a menos. Algo es algo…

Pero volviendo al tema general: ¿Cuántos de vosotros elimináis el pan de vuestra dieta diaria por miedo a engordar o porqué estáis siguiendo una dieta para perder peso? ¿Es realmente cierto que el pan, sea del cereal que sea, engorda o no ayuda a adelgazar?

Leer más

Todos hidratos de carbono (o azúcares) NO engordan

Todos hidratos de carbono (o azúcares) NO engordan

Varios de vosotros me habéis pedido que vuelva a hablar sobre los azúcares o hidratos de carbono en las dietas para perder peso. La pregunta clave suele ser la misma: ¿Engordan?

No siempre. No todos los azúcares o hidratos de carbono engordan!! Hay que saber discernir entre los azúcares “buenos” (o beneficiosos para el organismo) y los que no lo son (azúcares “malos”).

hidratos 1

Este es un tema un poco recurrente, ya que todavía hay una falsa creencia de que TODOS los hidratos de carbono engordan. Pues no.

Este mito comenzó gracias a algunos tipos de dietas híper proteicas y restrictivas con los azúcares o hidratos de carbono. Ha pasado el tiempo y muchas de esas dietas han pasado de moda, ya que no siempre son beneficiosas para la salud.

Es cierto que abusar de los hidratos de carbono y sobre todo de los azúcares simples es perjudicial para la salud, pero hay que aprender a discernir entre los azúcares “buenos” (o beneficiosos para el organismo) y los que no lo son (azúcares “malos”).

Comencemos por el principio y para no crear confusiones: los carbohidratos, hidratos de carbono y los azúcares son lo mismo.

Hay azúcares o hidratos de carbono simples y compuestos (o complejos), aunque coloquialmente hablando, podríamos llamarles azúcares “buenos y/o malos” en función de cómo afectan al organismo, una vez éstos son digeridos.

Leer más

Mucha comida y poco ejercicio: malos amigos

Mucha comida y poco ejercicio: malos amigos

El exceso de alimentos y la falta de ejercicio físico son unas de las principales causas del sobrepeso, ya que se ingieren más calorías de las que se gastan. (Cosa que seguramente habrá pasado a muchos druante el verano. Piscina, playa, tumbona, paellas, helados, refrescos.. y poco ejercicio).

peso1

Queramos o no, el sedentarismo es casi en un hábito en el estilo de vida moderno. Tareas en las que apenas se requiere esfuerzo físico, videojuegos y ordenadores, hacen que nuestras necesidades energéticas se reduzcan en valores que van de las 500 a las 1.000 calorías diarias. A pesar de ello, si la cantidad de comida que se ingiere no  se reduce en la misma proporción, la tendencia al sobrepeso está casi asegurada.

El ejercicio bien planificado es muy saludable y contribuye a regular el peso corporal. Además, es un elemento fundamental para toda estrategia que tenga como objetivo la reducción de peso. Por ello, solamente desarrollando una actividad física habitualmente podremos afrontar el sedentarismo.

A parte del ejercicio físico, ¿Qué más podemos hacer frente al sobrepeso y los múltiples factores que la favorecen? Las conductas que pueden resultar más efectivas en cada uno de los siguientes casos son:

Leer más

KALE, la nutritiva verdura que está de moda

KALE, la nutritiva verdura que está de moda

Me parece un poco fuerte titular un post sobre una verdura como si hablará de unos zapatos de temporada, pero es lo que parece. Kale, una variedad de col rizada (denominada berza) se ha puesto de total actualidad.  De moda, ¡vamos!

En Norte América se ha puesto tan de moda, que hasta cada primer miércoles de octubre le dedican un día: National Kale Day. (¡Ojo al dato! Seguro que este año muchos lo celebraremos también por aquí).

kale2

A parte de las frivolidades de esta nueva reina de las crucíferas y de los vegetales, realmente tiene muchos y meritorios motivos para haber ganado ese honorífico puesto:

Es muy nutritiva. Destaca su gran contenido en minerales, principalmente calcio, hierro, magnesio, zinc, cromo, potasio,  fósforo y vitaminas, entre las que cabe destacar C, provitamina A, K y ácido fólico. (Como curiosidad, la kale tiene más hierro que la carne, 10 veces más de vitamina C que las espinacas y más calcio que la leche.)

kale-infographic

Su color verde intenso se debe a la clorofila, (flavonoide) y los carotenoides,  potentes antioxidantes, capaces de neutralizar los efectos negativos de los radicales libres y ambos asociados a propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Por otra parte, también contiene luteína, un antioxidante que ayuda a prevenir la degeneración macular.

Una ración de kale tiene sólo 35 calorías, casi 6 gramos de fibra y nada de grasa (siempre y cuando no la hayamos aderezado con salsa o aceite). Ayuda al proceso de digestión de los alimentos y gracias a su cantidad de fibra soluble, es un excelente regulador intestinal. Pero eso no es todo:

Leer más

Mate verde, una bebida antioxidante, estimulante y digestiva

Mate verde, una bebida antioxidante, estimulante y digestiva

¿Alguno de vosotros ha mateado alguna vez? Matear es la manera coloquial que usamos un grupo de amigas que quedamos de vez en cuando para tomar una infusión de yerba mate, a poder ser, en un recipiente «mate” (calabaza vaciada y decorada) y aspirado por una “bombilla” (canutillo, normalmente plateado) … y charlar.

Captura de pantalla 2015-08-27 a la(s) 00.13.57

La yerba mate o el mate verde proviene de una especie de arbusto que crece en Sudamérica, en los bosques de Paraguay, en Brasil y en diversas provincias de Argentina.

El mate verde es muy rico en antioxidantes (polifenoles y flavonoides). Contiene vitaminas (A, grupo B, C) y minerales (calcio, fósforo, magnesio, manganeso y algo de hierro), siendo una bebida muy saludable.

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.