Este post va dedicado a todas las futuras mamás.
En poco tiempo, me he rodeado de «embarazadas». Amigas, conocidas y hasta una vecina de blog!!! Para todas ellas van dedicadas estas recomendaciones para su alimentación. (Estos consejos solamente sirven a título informativo, ya que las embarazadas siempre deben seguir las indicaciones de su médico o ginecólogo).
Las recomendaciones generales alimentarias a realizar durante el embarazo pretenden conseguir los siguientes objetivos:
- Cubrir los requisitos nutritivos de las mujer gestante.
- Satisfacer los requerimientos necesarios para un crecimiento fetal normal.
- Preparar el organismo de la madre para el parto.
- Promover la lactancia futura.
Por todo lo anteriormente expuesto los consejos para la embarazada son:
–
Las comidas deben realizarse sin prisas, sentada y masticando adecuadamente. (El momento de la comida debe ser un placer, no un «agobio»).
–
El desayuno debe ser variado (cereales, proteínas, fruta y lácteos) y no debe salirse de casa nunca en ayunas (para evitar nauseas, mareos y falta de energía).
–
La comida del mediodía no debe ser demasiado abundante.
–
La merienda debe ser ligera (pero se debe merendar).
–
– Es aconsejable cenar temprano para ayudar a hacer la digestión antes de irse a la cama.
–
No se debe picar entre horas (para evitar ganar kilitos extra)
–
Los cocinados deben ser variados: plancha, hervidos, al horno y al vapor, evitando los fritos.
–
Es importante cuidar la dentadura (y visitar al dentista) para evitar las caries.
–
Es necesario controlar el aumento de peso durante todo el embarazo.
La cantidad de nutrientes que ingiere la embarazada, varían de un trimestre a otro, siendo el más importante el segundo y tercer trimestre. Los nutrientes que hay que ingerir en mayor cantidad para un embarazo saludable son: las proteínas, hierro, calcio, magnesio, vitamina C y ácido fólico. Últimamente algunos obstetras consideran que una suplementación de yodo es beneficiosa para el feto.
Besos desde mi blog!!!!