Ensaladas con legumbres: Nutritivas y saludables sin engordar

Hoy comemos en “Tupper”: Ensaladas con legumbres

Varias de vosotras me habéis sugerido que hable sobre algunos platos saludables, equilibrados y fáciles de preparar para comer fuera de casa (en el trabajo, lugar de estudio, o hasta para un picnic con las amigas).

Una opción nutritiva y saludable para como plato principal (o entrante), ahora que se acerca el verano son las ensaladas con legumbres.

Las legumbres son un elemento clave dentro de la alimentación, gracias a su riqueza nutritiva, gracias a su contenido en proteínas, ya que junto con los cereales de la dieta, suponen un aporte de proteína vegetal de alta calidad.

Leer más

La Cocina macrobiótica y rejuvenecer

Dieta Macrobiótica o el arte de comer para rejuvenecer el cuerpo

Estoy segura que alguna vez habréis oído hablar de la dieta o cocina macrobiótica. ¿Pero sabéis exactamente en qué consiste?

La palabra macrobiótica deriva del griego y significa “grande o larga vida”, de macros=grande y bios=vida. Por consiguiente, macrobiótica quiere decir “arte de rejuvenecer” o, al menos, de mantenerse joven durante largo tiempo. Puede, pues, definirse como una “técnica para alargar la vida” (o por lo menos intentarlo).

Siguiendo este precepto, la dieta o cocina macrobiótica consiste en el arte de alimentarse para rejuvenecer el cuerpo y el espíritu y preservar la estabilidad psicofísica.

Leer más

5 delicias de las Cerezas

Cerezas: vitaminas, minerales, antioxidantes y melatonina

Cerezas: vitaminas, minerales, antioxidantes y melatoninaUn año más, ya ha empezado la temporada de las cerezas!!!! (En casa somos fans declaradas de esta deliciosa fruta). Desde ya hasta finales de agosto podemos disfrutar de su dulce y agradable sabor, además de sus múltiples propiedades.

Gracias a su aporte en hierro, calcio y vitaminas A, C  del grupo B, la cerezas son remineralizantes y nutritivas.

Son ricas en hidratos de carbono, sobre todo fructosa, aunque su valor calórico es moderado respecto de otras frutas, (aproximadamente 48 Kcal./100gr.), por están indicadas en dietas de adelgazamiento, para perder peso y/o como un tentempié saludable a cualquier hora.

Leer más

Sed de agua. Sed de vivir

Sed de agua. Sed de vivir

Sed de agua. Sed de vivir¿Bebéis suficiente agua? Con el comienzo del calor en la primavera, quizá tenéis mas sed. ¿Es este vuestro caso? ¿O sois de los que nunca (o casi nunca) bebéis agua porque el cuerpo no os lo “pide”?

Mal hecho!!  Ya sea por falta de sed, por descuido, simplemente por pereza, bastante gente bebe poca agua (o casi nada) durante la jornada. El cuerpo debe hidratarse debidamente durante todo el día, y en todas las estaciones del año (El agua no es solo para el verano). Necesitamos beber la suficiente agua (alrededor de ocho vasos diarios) a diario. ¿Cuántos de vosotros lo hacéis?

Leer más

fruta y verdura antioxidantes

La importancia de los colores en la alimentación

La importancia de los colores en la alimentación¿Os habéis planteado alguna vez que los colores pueden estimular vuestro organismo? 

El rojo del tomate, o el amarillo  de los melocotones, o el color verde de las espinacas pueden significar algo más que simplemente colores en el plato o en la mesa. ¿Pensáis que me he vuelto tonta? Pues no. 

Os cuento:

 La cromoterapia es la terapia que utiliza los colores para armonizar, estimular o incidir de diferentes formas en el organismo humano. Su fundamento consiste en la sensibilidad de los ojos a las frecuencias de vibraciones de la luz, lo cual en el cerebro se manifiesta como la sensación de color.

Leer más

pizza queso

Pizza: una opción redonda para comer o cenar

Pizza: una opción redonda para comer o cenarUna vez más me gustaría recordar que ningún alimento engorda por si mismo y por consiguiente tampoco ningún alimento adelgaza.

Tenemos que olvidar estos tópicos desfasados sobre alimentación.

Una vez aclarado este pequeño detalle, en este post voy a hablaros sobre la PIZZA!!!!

¿Hay alguien que no disfrute de este manjar típico italiano? (Aunque algunos digan que el origen de la pizza es español..)

Leer más

Una manzana al día, del médico te alejaría

Una manzana al día, del médico te alejaría

Una manzana al día, del médico te alejaría… sería una de las interpretaciones de la popular frase anglosajona, referida a lo saludable que es la manzana: An apple a day keeps the doctor away (Una manzana al día aleja al doctor). ¿Os apetece saber más sobre la deliciosa fruta del manzano?

Se podría decir que el cultivo de la manzana es tan antiguo como la humanidad, siendo el manzano el árbol frutal más cultivado a nivel mundial.

Además de ser la protagonista en el pasaje bíblico en que Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso por probar el fruto del árbol del conocimiento, fue la culpable de que Isaac Newton se plantease la existencia de una ley universal de la gravedad, al verla caer de un árbol…

Leer más

Comer animales, !no gracias! Sí a la dieta vegetariana

Comer animales, !no gracias! Sí a la dieta vegetariana

Desde hace varios días le voy dando vueltas sobre hacer un post a cerca de este tema, ya que yo misma opté por ella hace ya algunos años por una cuestión de ética y salud a la vez.

En mi caso, soy ovo-lacteo-vegetariana, (consumo productos lácteos y huevos), pero no como carne (salvo alguna excepción, excepcionalísimamente excepcional y cada vez son las menos, por lo mal que me siento y me sienta).

No  encuentro a faltar la carne y gozo de una salud estupenda desde que la eliminé de mi dieta (teniendo en cuenta que hace más de 15 años me diagnosticaron gastritis crónica, problemas intestinales y hernia de hiato entre otros…).

Leer más

Taller sobre Alimentación y Salud: algunas conclusiones

Taller sobre Alimentación y Salud: algunas conclusiones

Taller sobre Alimentación y Salud: algunas conclusionesEsta semana tuve el placer de estar invitada a participar en el I Taller sobre alimentación saludable organizado por Marbú Effective (Artiach) y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).

En este taller participaron el Dr. Javier Aranceta, Presidente de la SENC y Profesor de la Cátedra de Pediatría de la Universidad del País Vasco; la nutricionista Joy Ngo, especializada en Salud Pública por la Universidad de Boston e investigadora del Parc Cientific de Barcelona; y Cristina Maldonado, Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y Responsable de Nutrición de Artiach.

Algunos de los temas más importantes que se han planteado durante la jornada han sido los siguientes:

El cambio de hábitos en nuestra vida se ha traducido en un cambio en nuestra alimentación. Cada vez las grasas tienen más presencia en nuestra dieta, se come más, pero no mejor. Todo ello unido al sedentarismo provoca los niveles de obesidad se estén acercando al de países como Estados Unidos y que aumente el riesgo de problemas cardiovasculares.

Cuando superamos el 7% de ingesta diaria de grasas saturadas, por cada 1% que excedemos de estas grasas, aumentamos un 3% en el riesgo de mortalidad cardiovascular”, explica el Dr. Aranceta al respecto de la relación entre grasas y salud.

Leer más

HALAVA DE ZANAHORIA (Receta tradicional hindú – ayurvédica)

Carótenos y zanahoria para acelerar el bronceado

Carótenos y zanahoria para acelerar el bronceadoUn año más empieza la preocupación (sobre todo en las chicas),  para obtener un tono de piel bronceado, por lo que una vez más voy a recordaros mi truco para obtener una piel “maravillosa” antes de que llegue el verano.

Además de tomar un baños de sol moderados y con precaución (por lo menos a mi, cada vez me da más pereza tumbarme a “lo lagarto” bajo el sol), una buena opción para conseguir más fácilmente un tono bronceado consiste en tomar a diario una ración de zanahoria fresca y cruda.

Leer más

No todos los azúcares engordan

No todos los azúcares engordan

No todos los azúcares engordanUna de las consecuencias negativas de la tendencia de seguir dietas hiper porteicas en las que los hidratos de carbono o los azucares están considerados como unos “herejes” por su alto aporte en calorías, puede llegar a hacer que este importante grupo de macronutrientes: los hidratos de carbono, dejen de ser consumidos en la dieta diaria. Gran error!!!

No todos los azúcares o hidratos de carbono engordan!! Hay que saber discernir entre los azúcares “buenos” (o beneficiosos para el organismo) y los que no lo son (azúcares “malos”).

Varios de vosotros me habéis pedido que hable sobre ellos, es decir, sobre los azúcares y los hidratos de carbono “buenos y malos”, por lo que en este post voy a hacer una pequeña introducción básica y espero que “entendible” para todos. Veamos:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.