Hoy comemos en “Tupper”: Ensaladas con legumbres

Varias de vosotras me habéis sugerido que hable sobre algunos platos saludables, equilibrados y fáciles de preparar para comer fuera de casa (en el trabajo, lugar de estudio, o hasta para un picnic con las amigas).

Una opción nutritiva y saludable para como plato principal (o entrante), ahora que se acerca el verano son las ensaladas con legumbres.

Las legumbres son un elemento clave dentro de la alimentación, gracias a su riqueza nutritiva, gracias a su contenido en proteínas, ya que junto con los cereales de la dieta, suponen un aporte de proteína vegetal de alta calidad.

Además de proteínas, contienen vitaminas del grupo B (sobre todo B1 y B6) y minerales, (hierro, magnesio, fósforo, calcio y zinc). También, son ricas en fibra vegetal que facilita los procesos gastrointestinales y evita el estreñimiento.

Para los que estéis siguiendo un régimen para adelgazar, es interesante que sepáis que las legumbres intervienen en la regulación del metabolismo de las lipoproteínas; esto, junto a su gran poder saciante, contribuyen a aconsejar su consumo en las dietas para perder peso.

Algunas legumbres pueden resultar algo flatulentas, (garbanzos y judías blancas o alubias), siendo las lentejas mucho más digestivas.

Para mejorar su digestibilidad se pueden dejar en remojo durante varias horas (mejor toda la noche) procediendo a su cocción a fuego lento durante varias horas. (Otra opción exprés puede ser mediante la utilización de las ollas rápidas, ya que éstas acortan la cocción de varias horas a diez o quince minutos. (La diferencia de tiempo es evidente y muy considerable).

Las ensaladas con legumbres pueden prepararse con garbanzos, lentejas o alubias, daditos de tomate, pepino, aguacate, apio, cebolla, zanahoria, judía verde cruda cortada en juliana, maíz, patata hervida (también cortada en daditos), atún, salmón, huevo duro, pechuga de pavo o pollo (todos ellos cortados en daditos a o tiras), etcétera, etcétera (la lista de posibles ingredientes puede ser larguísima..).

 Los ingredientes que hayamos decido incluir en nuestra “ensalada de legumbres”  se pueden acompañar con una suave vinagreta preparada a base de aceite de oliva de primera prensada en frío, una cucharada de mostaza dijon, un chorrito de vinagre de Módena y una pizca de sal rosa de Himalaya (Sí, tengo pendiente hablaros sobre esta sal).

Se mezclan bien todos los ingredientes hasta formar una salsa homogénea. Se rectifica de sal y si se prefiere se puede añadir un poquito de pimienta (de cinco colores, mejor). Y voilá!!!!! Ya tenéis un delicioso, nutritivo y refrescante plato de verano, apto para aquellas que estéis pensando en la Operación Bikini… !!!!!

 ¿Qué os parecen las ensaladas a base de legumbres? ¿Cómo soléis prepararlas vosotros? ¿Tenéis alguna receta especial o truco en su cocción que queráis compartir conmigo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!!

Besos desde mi blog!!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

8 comentarios en «Hoy comemos en “Tupper”: Ensaladas con legumbres»

  1. Buenos días Gemma, tengo que decirte que acabo de descubrir tu blog y me encanta!!!!!!!!!! y voy a decirte como ha sido. Llevo mucho tiempo que me han diagnosticado una bursitis en el trocante y voy a semanas o a dias que me duele mucho y días que no me duele nada, así de raro. Me han hecho pruebas de todo tipo y no hay nada más grave. El otro día tengo una conocida que tiene un herbolario y me dijo que porque no probaba de tomar una temporada el colágeno de colnatur y que tambien me vendría muy bien para el cabello porque siempre estoy con problemas de caída y lo voy controlando bastante a base de tomar suplementos y la verdad es que como bastante sano y nunca he sabido el porque?? no tengo estrés ni nada por el estilo, mi hierro está bien, etc… Así que buscando información sobre Colnatur, apareciste tú y que alegre descubrimiento de verdad, porque lo explicas todo estupendamente claro y temas muy interesantes de verdad te felicito por tu blog y a partir de ahora no pienso dejar de seguirte.
    He empezado a tomarlo hace unos días y a ver que tal y tambien lo combino con dos o tres pastillas de levadura de cerveza revivificable y a ver que pasa?? Me recomiendas alguna otra cosa?? y para mi bursitis?? muchísimas gracias de antemano y siento haberme extendido tanto.

    • Hola Lina!!!! Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te ha gustado mi blog. El efecto del colágeno lo comenzarás a notar a partir de los dos o tres meses, por lo que debes ser constante. Combinarlo con levadura de cerveza me parece una buena idea. Quizá puedes tomar alguna suplementación de Omega 3, pero poca cosa más. Mantén una dieta sana , baja en grasas saturadas y rica en verduras y frutas , y no te olvides de las proteínas. ¿Tomas las suficientes? (Una deficiencia de proteínas o aminoácidos en la dieta puede contribuir a la caída del cabello). ¿Haces algo de ejercicio? Siempre con precaución, y bajo la supervisión de un fisioterapeuta o médico, para que te asesore. A pesar de tener una bursitis, debes mantenerte en forma, por lo que hacer algunos ejercicios ligeros, como estiramientos, Pilates o yoga pueden ayudarte a con tu bursitis. Pero, siempre con precaución, ¿eh? Ya me contarás qué tal te va. Besos ☺

      • HOla Gemma, muchísimas gracias por tu respuesta, he estado unos días fuera y sin ordenador y eso es horrible y no he podido leerlo hasta hoy, me ha encantado tu post sobre la meditación y sobre la pera, nunca imaginé que tenía tantísimas propiedades, así que me apunto a comer más de ellas. Con respecto a lo que me dices sobre si como suficientes proteínas por el cabello te comento, y quizás esté ahí la clave, no lo sé, mira, lo que no como es casi carne, me explico sí como pollo y pavo pero no carne roja y pescado sí, intento de dos a tres veces a la semana, tambien huevos, mucha verdura, frutos secos, ensaladas, sobretodo ahora, purés de verduras, legumbres dos o tres veces tambien, etc… en resumen es más o menos mi dieta, nada de embutidos, nada de grasas, así que no sé con que más me podría ayudar, compraré el Omega 3 y lo tomaré tambien. Me podrías marcar un poco porfavor, las pautas para tomar los suplementos?? es decir, cuantos suplementos, todos juntos? por la mañana? repartidos?y durante cuanto tiempo? En cuanto al ejercicio, me gusta mucho caminar y ir en bicicleta, no lo hago muy intenso, porque luego estoy días con dolores en la pierna, pero lo hago y ahora empezaré con el aquagym que me gusta mucho. Gracias de nuevo y un fuerte abrazo!!!!!!

        • Hola otra vez!!! Vaya. ¿Te gusta la soja? Es muy rica en proteínas vegetales. Y el tahin. Es semilla de sésamo en puré. También es muy rico en todos los aminoácidos esenciales. Legumbres, leche, queso, huevos, carne, pollo y pescado no deben faltar a diario en tu dieta. Debes tomar tres raciones al día. Más cinco raciones de verduras y vegetales. Y por último, cereales integrales, otras tres raciones!!

          En cuánto a los suplementos, es mejor tomarlos por la mañana después de desayunar y/o al mediodía, después de almorzar, y es mejor repartirlos. Puedes tomar el colágeno y la levadura de cerveza por la mañana y el omega 3 al mediodía, durante unos tres meses y después descansa durante uno o dos meses y en función de como te encuentres, vuelve a empezar con la misma o diferente suplementación. (Puedes preguntar en la tienda en dónde compras tus suplementos habitualmente).

          El aguagym es un excelente ejercicio cardiovascular y tonificante!! (Además ahora, con el calor del verano..) Con dos o tres sesiones por semana tienes más que suficiente, (pero, !ojo! por tu bursitis comienza gradualmente y sin forzar el cuerpo!!!) Eso, algún paseo a diario y quizá algo de estiramientos, será más que suficiente. Ya me contarás!!! Besos

          • Muchísimas gracias Gemma por tu respuesta, eres un sol!! Seguiré tus recomendaciones desde luego que sí. Y con respecto a la soja, la consumimos habitualmente en vez de leche normal, y de vez en cuando tambien me gusta hacer puré de soja, está muy rico. Bueno te mando un abrazo muy fuerte y gracias de nuevo!!!!!!!!!

  2. En ensalada es la única manera de que comamos legumbres en casa!! No tenemos olla, así que… Suelo utilizar lentejas (aunque me encantan los garbanzos), con huevo cocido, tomate, zanahoria, huevo y pepinillos cortados en trocitos, y aliño con sal y pimienta. ¡Buenísimas!

    • Hola Sephora!!! Pues casi como nosotras. Las legumbres en cocidos no nos sientan bien. (No nos gustan, vamos!!) En cambio en ensalada abusamos de las legumbres. Enriquecen el plato, tanto por sabor como por su riqueza nutricional…. Qué buena pinta tienen tus ensaladas de legumbres!!! Ñami… 🙂 Besos

Los comentarios están cerrados.