Ejercicio físico y mujeres: grasa, celulitis y osteoporosis

Las mujeres tenemos una composición corporal diferente a la de los hombres. La mujer tiene unos porcentajes de grasa de entre el 20 y el 25 %, mientras que en el hombre se sitúa entre un 12 y un 16%.

 El reparto de la grasa también es diferente entre hombres y mujeres. La mujer tiene una mayor distribución de grasa en glúteos, pecho, cadera y muslos.

 Para evitar la acumulación excesiva de grasa en estas zonas del cuerpo (y así evitar la celulitis) es conveniente realizar trabajos regulares de ejercicio aeróbico (2 ó 3 veces a la semana) y  sesiones de tonificación (1 vez a la semana). Para acabar de completar un ciclo de entrenamiento óptimo, lo ideal sería intercalar alguna sesión de body mind (yoga, Pilates, bodybalance).

 

Pero el ejercicio físico en las mujeres no sirve solamente para quemar grasa y reducir la celulitis. A partir de los 50 años, con la llegada de la menopausia se producen algunos  cambios corporales y hormonales, como la disminución del nivel de estrógenos que favorece la perdida de masa ósea, fomentando la aparición de la osteoporosis.

 Un estilo de vida sedentario, además de contribuir a acumular grasa, también favorece esta perdida de masa ósea, por lo que una mujer que no ha practicado deporte regularmente a lo largo de su vida, tiene más probabilidades de sufrir osteoporosis que otra que haya realizado ejercicio habitualmente.

•            En los jóvenes, el ejercicio contribuye al desarrollo de huesos fuertes.

•            En los adultos, ayuda a preservar sus huesos.

•            En la tercera edad, el ejercicio ayuda a prevenir la pérdida ósea (o osteoporosis).

¿Y vosotras? ¿Ya realizáis ejercicio físico regularmente? ¿Cuál?

Estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog a través de mi blog o del foro femenino de Hola.com

Besos desde mi blog!!!

 

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.