En mi caso, comencé a saber de esta planta maravillosa por el programa del Dr. Oz, (un médico muy popular en Estados Unidos al que sigo desde hace años), y que popularizó el forskolin gracias a sus poderes adelgazantes naturales, llegando a conocerse como “La píldora adelgazante del Dr. OZ”.

Los que me seguís desde hace tiempo quizá os acordaréis de que hablé sobre la Forskolina, hace algo más de un año, y si no, estoy segura que pronto os será familiar el forskolin o Coleus Forskohlii

El forskolin (o forskolina), también conocido como Coleus o Coloneol (en USA), es un compuesto que se extrae de manera natural de las hojas de Coleus forskohlii y ha sido utilizada en el estudio de la fisiología de las células como un activador de la enzima adenilato ciclasa, favoreciendo por tanto el aumento de los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc).
El AMPc es un mediador intracelular muy importante, necesario para la respuesta biológica propia de las células a las hormonas y a otras señales extracelulares. La lipolisis o combustión de las grasas es una de las acciones que favorece el aumento del AMPc. Supongo que os habréis quedado igual. Para que lo entendáis, los científicos han probado que el forskolin puede disolver eficientemente las grasas acumuladas en el cuerpo humano.
Pero no es una píldora milagrosa. Los resultados pueden variar en función de varias cosas, como por ejemplo acompañándolo con una dieta adecuada y ejercicio (como era de esperar).
Por esta razón, este compuesto (producto) ha sido muy utilizado en Estados Unidos, particularmente en el campo del fitness y la musculación, ayudando a controlar el peso y la grasa acumulada. Pero eso no es todo: