¿Qué hacer con los adolescentes en vacaciones?

 

 Hace unos días que estoy menos inspirada en escribir mis temas de siempre. Supongo que en parte es por la situación que estoy viviendo. Tengo a mi hija de 14 años en casa, desmotivada para hacer cualquier actividad que no sea actualizar su Fotolog o el de sus amigos chatear en el Messenger, hablar por teléfono o estar con sus amigas en casa o por la calle.

Hasta el año pasado, ella disfrutaba  de alguno de los talleres de verano que hay en Barcelona. La mayor parte de éstos son para niños de 6 a 12 ó de 8 a 14 años, y el año pasado ya se veía mayor en el grupo, por lo que este año se ha negado a ir porque se considera mayor para esas cosas de «niños».

Este año le ofrecí la posibilidad de ir a un campamento de idiomas o deportes para

jóvenes de 14 a 17 años, pero se negó en rotundo, alegando entre otras causas que no le apetecía estudiar durante el verano (ha aprobado el curso con buenas notas), que no conocía a nadie y que le daba corte ir con desconocidos. No insistí, porque viendo el percal que tiene la juventud hoy en día, vete tu a saber como vuelve la niña después de estar quince días fuera de casa…. Algunas de las leyendas urbanas que me han explicado mis amigas son que sus hijos han vuelto de la operación post-campamento con piojos, fumando, con actitud contestona-rebotada y algunos de ellos han confesado a sus padres que el alcohol y las juergas nocturnas no controladas por los monitores eran el pan de cada día. No quiero decir que esto ocurra en todos los campamentos ni mucho menos, debido a que tengo amigas que por otra parte me han explicado maravillas de los mismos, pero la lotería de que tu hija se junte con algún/a promotor de la «juerga «siempre puede estar presente, y más en estas edades tan criticas.

Estos días he tenido «acogidas» a varias niñas en casa, y sus diabluras han sido de todo tipo, desde dejar la puerta del congelador abierta y encontrarme un gran charco de agua en el suelo de la cocina con toda la comida descongelada justo para ser tirada a la basura,  encontrarme colillas en la terraza, descubrir montañas de  ropa sucia y restos de comida amontonados en los cajones y armarios, ver el suelo de toda la casa «a lo Hansel y Gretel» con rastros de corn flakes por todo el piso, o encontrar el suelo del cuarto de baño redecorado por una obra de arte «kirsch» realizada a base lápiz Kohl de ojos color negro, más unas «originales» ralladas, manchas, pegotes y huellas de dedos negros en las puertas y espejos. O sea toda la casa al más puro estilo «Mironiano»..

Cuando se juntan dos ó más adolescentes pueden ser un «terremoto»…. Os lo aseguro.

 

Esto ha sucedido hasta que me he cuadrado con ellas. Creo que es necesario que los jóvenes tengan la costumbre de ser ordenados, colaborar en las tareas del hogar,o al menos aprender e intentarlo. Mi hija, sola, no me había hecho estas cosas. Es ordenada y responsable a su manera, pero cuando ha estado acompañada, se ha convertido en cómplice de Mr. Hide, lo que no lo digo para disculparla ni mucho menos.

Total, que en vista del éxito, y para tenerla «entretenida» durante una semanita, he acabado apuntándola  a un taller de maquillaje para jóvenes, y a partir de la semana próxima estoy dando voces de alguien que necesite algún «ayudante/canguro/ paseador de perros/ o lo que sea» por el barrio, (vivimos en el Eixample Izquierdo de Bcn). ¿Alguno de vosotros conocéis de alguien que pueda necesitar estos servicios? Ella está encantada con la idea, ya que la otra opción que tiene es la de ir cada día a la playa, pero la pobre tiene piel tan blanca, que hasta con protección 50 ó 60 se quema si está mucho rato expuesta al sol….. (es que el sol de Bcn es criminal). Ya os explicaré como ha acabado la aventura del verano….

Y vosotros, ¿Qué hacéis con vuestros hijos adolescentes en sus vacaciones escolares?

¿Tenéis el mismo problema que tengo yo?¿Mi hija y sus amigas son un caso aislado? Estaré encantada de leer vuestros consejos y comentarios. 

 

Besos desde mi blog!!!

 

 

16 comentarios en «¿Qué hacer con los adolescentes en vacaciones?»

  1. pobre tú, gemma!! a mí cuando tenía esa edad me mandaban a francia a aprender francés y me lo pasaba muy bien. por supuesto siempre te juntas con gente que hace cosas que tú nunca harías pero ahí está la libertad y la fortaleza de espíritu para decir «no».

  2. Querida Moi…. Cuando tu eras jóven, eran otros tiempos…. La jueventud de hoy en dia nada tiene que ver con la de 10 ó 15 años atrás….Por otra parte, mi hija no quiere estudiar idiomas, ya que ya habla frances e ingles, y ha aprobado el curso con buena nota… no quiere no oir hablar de nada que sea «estudios» hasta septiembre…

  3. En mi caso es suma y sigue… estoy divorciada y vuelta a casar y mi marido, igual, con lo que además de mi hija de la edad de la tuya, se suma la de mi marido, con misma edad. Su relación es «se llevan», son totalmente diferentes, la de mi marido acostumbrada a andar como perro sin amo, eso sí saca buenas notas, con lo cual es dificil negarla nada, pero lo único que desea es no estar en casa y con nosotros (y la verdad, eso que salgo ganando, nuestra relación no es muy buena), de su madre ni se acuerda, si la ve en este mes y medio 1 tarde, pues la ve, pero sí no, tampoco pasa nada, con lo que podéis imaginar dónde quedo yo.
    La mía, todo lo contrario, la tienes que empujar para que salga de casa, dice que como en casa en ningún sitio, y va con nosotros a casi todos lados. Estudia regular, por lo que he tenido que llamar a una profe para que venga a casa y al menos junto con tener ordenada la habitación, está obligada a algo.
    La verdad es que no sé si vosotras pensaréis igual que yo, pero es una pena no estar más en casa, aunque sea para «controlar».
    Un saludo.

  4. quizás sí, gemma. obviamente es tu decisión y tu hija tiene que estar medianamente contenta pero cualquier curso de idiomas (si ya habla bien inglés y francés, por qué no italiano, alemán, lo que ella quiera?) es una experiencia irrpetible porque conoces siempre a gente interesante y es una excusa para hacer algo diferente y pasártelo bien. claro, que es mi visión y tu hija está claro que no la comparte…
    y si la dices que se apunte de voluntaria a la cruz roja o cualquier ong? eso le puede interesar? no se me ocurre nada más!!!
    besos y suerte!

  5. Blanca… si que es una pena no estar mas en casa para controlar… pero se por amigas que si les controlas mucho, se «agobian»… en fin…

  6. Pues yo tengo una hija de 11 años, que todavía la controla fácil y puedo apuntarla donde quiero, pero mi hermana tiene una hija de 14 y creo que está en la misma situación que la de Gemma. No quiere hacer ninguna actividad de estudio (Ha sacado buenas notas) ni de deporte, y está muy pasiva. Todo el día con el ordenador, el mp3 y la tele. Mi hermana se desespera y está deseando tener vacaciones para poder «arrastrarla» hasta la playa. No lo entiendo, yo a su edad si iba a la playa daba botes y estaba loca de contenta, y a estas niñas hay que convencerlas para que salgan por ahí…Algo no está saliendo muy bien.

  7. Apreciada Moi, jajaja…si puede aprender más aleman fuera de casa, pero creo que tiene «mamitis», y si, ya miré el tema de apuntarla a la Cruz Roja, o para trabajar de ayudanta en alguna tienda, o de voluntaria en algun casal de verano, pero hasta los 16 años no puede hacer nada oficialmente….lástima… porque a ella le apetecía la idea…Más besos

  8. Maletas y al campamento!!! que seguro que hay todo tipo de tarifas para todos los bolsillos!!

  9. Maestra Gemma: ¡ay madre, imagino lo que ha debido de ser! Todo un tema el de «entretener / ocupar» a los adolescentes. Admiro tu tesón y buen hacer.
    Me ha gustado este post, tan personal. Si me entero de algo, te lo digo.
    ¡Un beso enorme!

  10. Tengo 7 hijas, la mayor con 18 años y la menor con 5 meses.
    Por tanto vivo etapas muy diferentes.
    Creo que la mayor esta empezando a centrarse, o a pensar, no se pero ya no habla dando bocados.
    En la adolescencia hay que ser un poco sorda, un poco ciega y un poco muda, porque sino es facil tener ganas de matar a un hijo, pero en el sentido literal de la palabra.
    Cuando veo a esas madres superguays que dicen que su hija con 15/16 años seran sus mejores amigas, me digo: si espera y veras el error tan grande que cometes.

  11. Querida Carmen: Si, creo que algo en nuestros jovenes no está saliendo muy bien…. y cada vez va a peor… no se, no se…
    Querido Alfonso: Ya me gustaria llevarla de campamentos… el año que viene, fijo que la envio..
    Querido HKB: Me alegro de que te hay gustado este post… creo que necesitaba exteriorizar este problema. Ha sido una buena terapia!!! Si te enteras de algo para mi «retoña», si, porfi, hazmelo saber…
    Querida mama de Teresa: Efectivamente, nosotras somos sus madres, y no tenemos que pretender ser sus amigas. Las niñas necesitan ser marcadas con unos limites, pero bien es cierto como dices, muchas veces es mejor hacerse la ciega, sorda y muda… porque las acabarias estampando contra la pared… En fin.. cuanta paciencia, dios mio!!! Amor de madre!!! Y tu además de siete hijas!!! Tiene que ser divertido para ellas, y «entretenido» para ti!!! Besos a todas!!

  12. Pues yo tengo un hijo de 18 años una niña de tan solo 10 años, los dos son bastante tranquilos de momento solo espero que no me cambien estoy muy feliz y contenta con mis dos hijos

  13. bueno yo tengo 14 años y pues la verdad es que ustedes tienen rason paro en la computadora porque es lo unico que me entretiene , aunque quisiera hacer otra cosa pero que sea relacionado con la musica que me guzta o algo asi ayudenme ! no se que hacer…

    • Hola Mary. Muchas gracias por tu sinceridad y tu comentario. Si te interesa aprender más sobre la música, te animo a que vayas a una biblioteca y busques libros relacionados con temas musicales. Además de eso, puedes buscar por internet algún curso gratuito para aprender a tocar algun instrumento o cantar. Tambien puedes buscar algun centro comunitario o quiza en tu colegio imparten clases gratuitas de canto o de instrumentos musicales. Todo es ponerse. El saber no ocupa lugar. Todo el tiempo que dediques a aprender cosas nuevas, es una inversión para tu futuro. Espero haberte sido de ayuda. Un beso, Gemma

  14. Hola, que bien saber que no soy la unica con esta situacion, Tengo un hijo de 13 a/os y no lo puedo quitar del x-box, la tablet o mi celular. No quiere hacer nada, no quiere salir. Me dedicare a ver en que entretenerlo estas vacaciones. por el momento no estoy trabajando pero tendre dentro de muy poco asi que a investigar que haaaceeeerrrrr. Gracias y saludos!

    • Hola Kathia. No, no eres la única ni lo serás. ¿Por qué no intentas a que tu hijo con algún amigo suyo se apunten a alguna actividad deportiva de verano? Tipo natación, fútbol o investigación, o sobre algún tema que les guste? Quizá así consigas que salga de casa y esté entretenido (y vigilado). Feliz verano y suerte! Abrazo

Los comentarios están cerrados.