mujer con cinta

Dieta, coach nutricional y Figurmed

¿Por qué las dietas solas no funcionan? ¿O acaso SÍ que os funcionan? Ya os adelanto, que como coach nutricional, vienen a mi consulta muchas personas precisamente por eso, porque no saben como hacer para perder peso.

zinc para el deportista

Zinc para el deportista y fertilidad

El zinc es un oligoelemento esencial para la salud. Hasta hace poco, casi ni se hablaba de él a no ser que se tuvieran problemas de fertilidad (en el caso de los hombres) o que hubiera un requerimiento médico especial

té rojo para adelgazar

Distinguir el té según su color y procedencia

Té negro, verde, rojo, blanco o azul. Cada vez más y más se han popularizado, llegando a estar en cualquier lineal de supermercados hasta en gama blanca.

¿Pero? ¿Eso que nos venden como “té”, realmente lo es? Qué queréis que os diga…  Nadie puede dar duros a cuatro pesetas. El té, como todo, tiene diferentes calidades, tipologías y precios. Además de aportar diferentes beneficios para el organismo. De todo ello hablaremos en este post:

Distinguir el té según su color y procedencia

Se ha convertido en una bebida de consumo habitual en todo el mundo y especialmente importante es su extensión en Occidente. El contenido en teína permite que cumpla con una función reconstituyente para afrontar los desafíos del día a día. Ahora bien, hay infinidad de tés por origen y calidad, así como lugares donde poder adquirirlos.

Distinguir el té según su color y procedenciaExiste una nomenclatura para distinguir las distintas clases de té en función de su calidad y formato de venta. Veamos:

Leer más

Calabaza, salud y belleza para la piel y organismo

A menos de tres semanas para Halloween, ya es habitual ver decoraciones con la famosa calabaza Jack O’lantern acompañada por sus amigos fantasmagóricos. Pero bromas a parte, y con la llegada del otoño, la calabaza vuelve a protagonizar o por lo menos, a acompañar muchos de los platos de temporada.

Calabaza, salud y belleza para la piel y organismo

Calabaza, salud y belleza para la piel y organismo

¿Quién de vosotros no ha tomado un puré de calabaza? ¿Salsa de calabaza? ¿Calabaza frita? ¿Al horno? ¿O pastel de calabaza? ¿Calabaza frita? ¿Mermelada de calabaza? (Ya os aviso que está exquisita…

Las aplicaciones de la calabaza en la cocina son infinitas (o casi). Su atractivo color y delicioso sabor convierten a la calabaza, en un ingrediente muy versátil tanto en platos salados como dulces.

Calabaza, salud y belleza para la piel y organismoSu característico color amarillo es debido a su riqueza en betacaroteno (provitamina A), o que es lo mismo, pigmentos naturales liposolubles de colores vivos, amarillentos y rojizos, mediante los que el hígado y el intestino delgado son capaces de generar vitamina A, nutriente esencial para nuestro organismo.

También es rica en vitamina C, y en menor cantidad, algunas vitaminas del grupo B. Entre los minerales que contiene cabe destacar su cantidad de Potasio, Magnesio, Hierro y Zinc. Toda esta riqueza en nutrientes la convierten en una buena fuente de antioxidantes.

Es baja en calorías (menos de 20 Kcal. Por cien gramos) y rica en agua y fibra soluble (mucílagos), por lo que suele estar indicada a las personas que quieren perder peso o mantenerlo, a no ser que la cocinemos frita o acompañada con grasas y/o azúcares añadidos. (Ya le dedicaré otro post). Pero eso no es todo:

Leer más

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y salud

Desde hace una temporada, recibo diversa información sobre los supuestos beneficios de seguir una dieta sin gluten. No hace falta ir muy lejos para ver que en muchos supermercados cada vez más, hay estanterías dedicadas a alimentos sin gluten, como panes, pastas, galletas y otros preparados con cereales (sin gluten, claro).

Si a eso le añadimos, los artículos, libros y sitios web que profesan los beneficios de una alimentación libre de gluten, ya sea para adelgazar o bien para ganar energía y salud (eso es un decir), hace que algunas personas (sobre todo los deportistas y aquellos que quieren perder peso) se planteen si dejar de tomar gluten es una opción saludable para ellos.

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y saludComer sin gluten es esencial para las personas que tienen una enfermedad celíaca (EC) o bien con problemas de intolerancia al gluten (IG) o alguna sensibilidad relacionada a ello (me incluyo en estos grupos). Eso no cabe duda. Ambos trastornos pueden causar calambres estomacales, diarrea, estreñimiento, hinchazón, y en el caso de la enfermedad celíaca, eliminar el gluten de su dieta previene los síntomas arriba descritos además de interferir con la mala absorción de nutrientes (Puedo yo misma dar fe de ello y de lo molesto que es). Pero ¿qué hay del resto de personas?

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y salud¿Pueden los deportistas o personas que quieren adelgazar (y que no tengan ningún problema de intolerancia ni alergia al gluten), esperar ningún beneficio de rendimiento de salud al dejar de tomar la proteína (gluten) presente en el trigo, espelta, avena, kamut, la cebada y el centeno?

Leer más

dieta alcalina

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dieta

 

Una vez más, con la llegada de otoño, nuestra dieta se vuelve más energética debido a las bondades de la estación. (O de los alimentos típicos de la época). En este post aprovecharemos para repasar los alimentos alcalinos en la dieta, para así preparar al organismo para la llegada de los fríos más invernales.

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dietaLa dieta con una base de alimentos alcalinizantes ayuda a desintoxicar el organismo de sustancias dañinas o tóxicas, ayuda a para perder peso y ganar energía, siendo también beneficiosa para las personas que sufran problemas digestivos, (como acidez o hernia de hiato), y contribuye a mejorar la salud en general. He hablado en diversas ocasiones sobre la dieta alcalina y sus beneficios para la salud. Más que dieta alcalina, podríamos hablar de una alimentación rica en alimentos alcalinos.

Podríamos decir que la dieta alcalina se compone de aproximadamente de un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos.

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dieta¿Y cómo podemos medir la alcalinidad o acidez de los alimentos? El grado de alcalinidad y de acidez se mide a través de una escala de pH (potencial de hidrógeno), mediante una escala del cero 0 (ácido extremo) hasta 14 (alcalino extremo), siendo el 7 el valor base o neutro.

Los valores pH entre 0 y 6.9 están considerados ácidos y los valores que van de 7 a 14 son propios de una base alcalina. En medicina oriental (y en la dieta Macrobiótica también), lo ácido se clasifica como Yin y lo alcalino como Yang, siendo deseable la tendencia al equilibrio entre los extremos.

La clave de la dieta alcalina consiste en aumentar la cantidad de alimentos o productos alcalinos y reducir el consumo de los alimentos o productos ácidos.

¿Y cómo se consigue eso? Principalmente, reduciendo al máximo o mejor todavía, eliminando los alimentos procesados, las proteínas animales, el azúcar y la cafeína, para suprimir “toxinas ácidas” que conllevan esos alimentos y productos, a cambio de sumar minerales alcalinos como el sodio, potasio, magnesio y calcio.

La lista de los alimentos que más acidifican el cuerpo y favorecen la aparición de muchas enfermedades y por consiguiente deben evitarse, son los siguientes:

ALIMENTOS ÁCIDOS A EVITAR:

Leer más

colágeno

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientes

Tener un cutis sano y flexible no solo es un privilegio de la juventud, aunque la parte genética también cuenta, claro. Si sabemos cuidarnos y aportar los nutrientes necesarios que el cuerpo (y nuestras células necesitan) podremos seguir gozando de una piel radiante joven y tersa a pesar del paso de los años. O sea que eso no solo vale en salud, sino también en belleza para la piel.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesCon la edad, los tejidos (sobre todo en el rostro y mentón) tienden a relajarse, produciéndose unos antiestéticos pliegues que delatan el paso del tiempo. Para ello, es conveniente seguir una dieta variada y saludable, rica en “colores variados” es decir: frutas y verduras (a poder ser de temporada), legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos y aliñada con aceite de oliva de primera prensada en frío (como podéis intuir hablo de la dieta mediterránea), rica en nutrientes que contribuyan a aportar los ingredientes necesarios para que la piel pueda fabricar las fibras que le dan sostén: Colágeno, elastina y ácido hialurónico.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesLos alimentos a incluir para que el cuerpo fabrique estas sustancias por sí mismas a través de la dieta diaria deben ser; Vitamina A o beta caroteno: Zanahoria, tomate, huevos, calabaza, boniatos, y alguna fruta. Vitamina C: naranja, pomelos y cítricos, kiwi, coliflor, frutos rojos. Vitamina B6: Germen de trigo, cereales integrales, verduras, carne, soja, legumbres.  Proteínas Vegetales (soja y derivados, legumbres, sésamo) y animales (pollo, pescado, carne, huevos y lácteos).

Con el paso de los años el colágeno y el ácido hialurónico de nuestro cuerpo se degrada y aparece el dolor articular, pérdida de densidad ósea, las hernias discales, y se comienzan a notar los efectos sobre la piel como: flacidez y arrugas de la piel. El cuerpo humano, deja de producir su propio colágeno a los 35 años aproximadamente.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesEl colágeno es una proteína natural que más abundantemente encontramos en el cuerpo humano. Como proteína estructural, es el componente fundamental del sistema de sostén del organismo: los huesos, cartílagos, tendones, membranas basales, piel, cornea y algunos órganos del cuerpo. Por eso, la importancia biológica del colágeno es muy significativa. Pero eso no es todo:

Leer más