El própolis es una sustancia resinosa que las abejas obtienen de las plantas y de las yemas de los árboles y que después de una elaboración en la colmena, la utilizan para desinfectarla y mantenerla libre de bacterias.
Los estudios sobre el própolis concluyen que posee mas de 50 principios activos que explican la gran cantidad de beneficios que aportan a la salud.
Propiedades del própolis
Es antibacteriano, antiviral, inmunoestimulante, antiinflamatorio, cicatrizante y ligeramente analgésico.
Cicatrizante: acelera la división celular, activando el tejido de granulación. Esto lo hace muy eficaz en la curación de heridas, tiene además actividad antiinflamatoria
Antifúngico, antiparasitario (el própolis actúa en la lucha contra las micosis u hongos de la piel)
Inmunoestimulante debido a su capacidad para potenciar las defensas inmunitarias del organismo contra los microorganismos
Desodorante: se utiliza para eliminar olores de la boca
Mejora la permeabilidad capilar y protege el sistema venoso.
Tiene propiedades antioxidantes.
Adecuado para los problemas de garganta y boca: en anginas, faringitis, laringitis, aftas bucales, .
Disminuye la secreción de ácido gástrico sin modificar el pH del mismo
En la medicina islámica era muy usado para las heridas, como cicatrizante.
Diferentes presentaciones
El própolis puede tomarse en capsulas, comprimidos o caramelos para disolver, jarabe, tintura, etc. Para su uso externo puede aplicarse en crema, gotas, spray, pasta, etc. Siempre es recomendable pedir el consejo de un especialista para su dosificación.
Precauciones
El própolis no es aconsejable en casos de asma bronquial alérgica ya que puede empeorar los síntomas.
Besos desde mi blog!!!!