¿Por qué no hay un «Día de la igualdad» en vez de un «Día de la mujer»? ¿Cuando celebraremos el «Día de la igualdad salarial entre hombres y mujeres»?
¿Y el «Día de la conciliación laboral y familiar»? ¿..?
Mi proposición para hoy, día en que se «conmemora la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer», es un libro donde se explica lo difícil que es ser una buena esposa, madre, profesional y no morir en el intento: El timo de la Superwoman de Mar Galtés y Esther Casademont (Editorial Planeta).
En este libro, Mar y Esther nos explican con humor, ingenio, agudeza y sin ningún tapujo qué se esconde detrás de las mujeres que aparentemente parecen Superwomans.
¿Qué es un superman? «Es un hombre guapetón, cachitas, defensor de la justicia, que no se despeina ni cuando lucha contra la muerte. Es un personaje de ficción.» ¿Y su versión femenina?
«Una superwoman es una mula multitarea y sin superpoderes, es una loca estresada y despeinada, que llega a todo como puede, intentando no perder la dignidad y coleccionando manchas de dedos con chocolate en la falda que sólo puede lavarse en la tintorería. Un ser imperfecto, pero real».
Las universidades están llenas de mujeres, las empresas tienen a muchas mujeres en puestos de mando intermedios y, sin embargo, cuando se llega a los altos cargos las mujeres desaparecen del mapa. ¿Dónde están esas mujeres?, se preguntan las autoras de este libro. La respuesta es muy clara: están en segunda línea, ocupándose de su casa y sus hijos mientras no renuncian a desarrollar su vida profesional.
Las reglas del juego han cambiado. Los roles sociales, tan claros hasta hace unas décadas, se han ido modificando hasta llegar a la situación actual.
Las mujeres se han incorporado de pleno derecho al mundo laboral y han alcanzado cotas de poder importantes. Pero aún queda mucho por avanzar, sobre todo en la propia apreciación social del papel de hombres y mujeres.
Las mujeres participan en el espacio público, pero siguen siendo y sintiéndose responsables del espacio privado. Parece que, inconscientemente, aún se considera el trabajo de la mujer complementario al del hombre.
Relatado con un gran sentido del humor con un profundo afán didáctico y desdramatizador, El timo de la superwoman es un sorprendente (y escalofriante) recorrido por el día a día de la mujer trabajadora, de la ejecutiva de éxito que tiene que atender también y diariamente todos los imprevistos de su vida cotidiana.
Una historia inventada y a su vez trenzada con los relatos de otras trece mujeres de prestigio que nos cuentan sus experiencias, sus contradicciones, sus renuncias y sus dificultades: Rosa Clarà, empresaria de moda de novias, Ana Ribalta, directora de banca de inversión e inmobiliaria del Banc Sabadell, Rosa Cullell, directora general de la Corporación Catalana de TV, Laura González Molero, presidenta de Merck España, Cristina Marsal, banquera, Carme Ruscalleda, cocinera con tres estrellas Michelin, Sol Jorge, directora general de USP Hospitales, Mercedes de Pablo, directora general de Port Aventura, Clara Menéndez, coordinadora en el Centro de Investigación en Salud Internacional que dirige su marido, Pedro Alonso, Bettina Farreras, consejera delegada de Bassat Ogilvy, Anna Tarrés, entrenadora del equipo de natación sincronizada, Gloria Bosch, directora general de Mattel España y Sita Murt, diseñadora.
El libro quiere transmitir un mensaje de ánimo y energía para todas aquellas mujeres que están dentro del papel de la «Superwoman» para evitar que tiren la toalla en lo profesional y en lo personal.
Pero….¿porqué el timo de la Superwoman? El timo está en que las mujeres quieren llegar a todo, pero el precio que deben pagar para conseguirlo es muy alto.
La idea que quieren transmitir sus autoras es que si tú le preguntaras a una de estas Superwomans, seguro que te diría que es una Superwoman chamuscada, en el sentido que tiene que luchar duro en muchos frentes a la vez.
Como dice su subtítulo: «un libro que no les gustará leer a muchos hombres», pero estaría bien añadir otra coletilla: «pero que todos deberían leer»….
Besos desde mi blog!!!!
Querida Gemma: el libro se muestra muy interesante. Creo que me lo voy a comprar. En realidad el mundo no sería el mismo si no fuera por nosotras, las super woman!!! Un abrazo de felicidad.
me encanta este blog,especialmente esta entrada te concedo toda la razon que puedo!eres una crack!
I hate my life but at least this makes it beaaeblr.