El aloe vera es una de las plantas más estudiadas y conocidas del planeta, por eso se sabe que la especie mas adecuada para conseguir su máximo potencial es el Aloe Barbadensis Mill.
Y que debe ser cultivado en unas condiciones muy exigentes para que su hoja no pierda su actividad biológica y resulte eficaz tanto en su uso interno (jugo, cápsulas, extracto, polvo, etc,) como en sus aplicaciones externas cosméticas.
El gel que se extrae de las hojas verdes y carnosas del aloe contienen muchos agentes activos entre los que destacan los polisacáridos biológicamente activos, en particular el acemanano, con propiedades inmuno estimulantes reconocidas. También contiene diversos aminoácidos, minerales, oligoelementos, enzimas y vitaminas.
Para que el aloe vera conserve al máximo sus propiedades beneficiosas para la piel y la salud debe crecer en zonas muy soleadas y con una intensa exposición solar y debe cultivarse de forma biológica, es decir sin usar pesticidas ni otros productos químicos.
Según los estudios de contenido realizados, los expertos consideran que el aloe vera de mejor calidad es el originario de Texas, ya que es una de las regiones geográficas con las condiciones climáticas mas adecuadas.
Aplicado externamente el Aloe tiene las siguientes ventajas cosméticas:
Efectos hidratantes. Evita la pérdida de humedad de la piel y mejora la captación del la humedad ambienta
Favorece la elasticidad. Estimula la formación de colágeno acelerando el proceso de regeneración celular
Restaura y equilibra el pH de la piel. Contiene un factor de pH similar al de la piel ayudando a restaurarlo y equilibrarlo.
Alivia y acelera el proceso de curación de las quemaduras e irritaciones solares.
Evita y mejora cicatrices ya que contiene sustancias regeneradoras antiinflamatorias y cicatrizantes que estimulan la formación de colágeno
Previene y reduce las estrías suavizándolas y haciéndolas menos visibles
Es muy eficaz en el tratamiento de afecciones como el eccema o el acné, por sus propiedades cicatrizantes, inmunoestimulantes y antiinflamatorias
Ayuda a retrasar la aparición de arrugas y a reducir las ya existentes ya que sus principios activos actúan estimulando la regeneración y producción de células epidérmicas nuevas
Aplicado después de las depilaciones ayuda a prevenir la aparición de rojeces, granitos e irritaciones.
Utilizado tras el afeitado favorece la regeneración de la piel y su cicatrización y previene la irritación de la misma.
Besos desde mi blog!!!!!