Alegra tus ensaladas con fruta de temporada

frut1Con la llegada del buen tiempo, las ensaladas vuelven a ser uno de los platos apetecibles, sanos y recomendables por su alto contenido en vitaminas y fibra, a la vez que gracias a su bajo contenido calórico, son  ideales para los que queríais controlar la ingesta de calorías diarias  (quizá con vistas a la “Operación Bikini 2013”).

Las ensaladas se pueden preparar con muchísimos ingredientes según las preferencias o necesidades del momento.  Lechuga, escarola, espárragos trigueros, apio, guisantes o espinacas son algunos de los ingredientes estrella de la primavera, ya que ahora están en su mejor época en el mercado.

Además de los típicos ingredientes como lechuga, pasta o arroz, otro de mis ingredientes favoritos es la fruta.  La fruta da un toque “diferente” a las ensaladas, aportando un punto de dulzor al plato y proporcionando un mayor aporte de nutrientes a nuestro organismo.  Manzana, pera, kiwi, plátano, naranja o fresas (ahora  están en su mejor momento) pueden servir para particularizar el sabor de la ensalada, además de añadirle una dosis extra de vitaminas, destacando entre ellas, la vitamina C.

En cuanto al aliño para una ensalada con frutas, nada mejor que una vinagreta realizada a base de mermelada de fresa, frutos rojos, ciruela, melón y sandía o hasta mermelada de tomate. La elección puede ir en función de las frutas que decidáis añadir a vuestro plato.

Una receta muy sencilla de realizar es la siguiente:

ENSALADA DE FRESAS CON ESPINACAS Y QUESO FRESCO

Ingredientes para  la ensalada (para 4 personas):

Espinacas frescas lavadas y sin cortar (un par de manojos o tres)

Fresas (unos 300 gramos)

Queso blanco tipo Burgos (aproximadamente 100 gramos)

Nueces y piñones (un puñadito)

Limpiad las hojas de espinacas y metedlas en una ensaladera. Limpiad las fresas y cortarlas a daditos. Cortada el queso también a dados. Añadidlos en la ensaladera. Por ultimo, añadid las nueces y piñones y mezclad todos los ingredientes.

Preparad  una vinagreta dulce siguiendo las siguientes indicaciones:

Para la vinagreta:

2  cucharadas de mermelada de fresas

10 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de vinagre balsámico de Módena o similar

1 cucharadita de mostaza Dijon

Sal y pimienta

Poned la mermelada de fresa en un bol pequeño. Seguidamente añadid  el aceite de oliva. Mezclad bien hasta que queden ambos ingredientes bien ligados. Añadid el vinagre de Módena, la mostaza, un poco de sal y pimienta.  Volver a batir la salsa hasta que quede otra vez ligada.  Rectificad de sal y pimienta y servid en una salsera, junto al bol con la ensalada. Y voilá!!! Ya tenéis listo un entrante delicioso, ligero, nutritivo y fácil de realizar!!!

 

fruta3¿Y vosotros? ¿Tenéis costumbre de poner fruta en la ensalada? ¿Cuál? Estaré encantada de leer vuestros comentarios

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

2 comentarios en «Alegra tus ensaladas con fruta de temporada»

  1. Hola Gemma!! que tal estás?? Espero que pasaras un feliz día de fiestaaa.
    Bueno en cuanto al post la verdad es que me encanta ver tanto colorido, pero tengo que decir que no lo he probado. Es que normalmente no me gusta mezclar el dulce con lo salado, por ejemplo hay gente que le encanta el pollo con manzana o con piña, pues yo no puedo, no me gusta esa mezcla. Pero en ensaladas no lo he probado, así que como no se puede opinar hasta probar, pues ya te contaré.
    Gracias por tu receta porque pinta rica, ricaaaa….
    Besotessss!!!!!!!!

    • Hola Lina!!! Sí, he pasado un fin de semana genial!! Ejercicio, descanso, buena comida y muchos ratos en familia y con amigos. ¿Y tú? ¿Todo bien? 🙂 Por lo que me cuentas, creo que no te gustará la combinación de ensaladas con fruta, a no ser que elijas alguna fruta que sea muy poco dulce. Por cierto, a mi tampoco es que me encanten los platos con fruta cocinada,jejeje pero sin cocinar, la fruta le puede dar un toque exótico a la ensalada. Ya me contarás!! Besos

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.