Mitos, dudas y aclaraciones sobre las Bayas de Goji

 

Debido a la cantidad de preguntas que estoy recibiendo sobre las bayas de Goji, voy a intentar aclarar algunas «dudas» sobre las mismas.

Las bayas de Goji son un alimento funcional pero no una medicina

Primero de todo y fundamental a tener en cuenta: a pesar de todas sus beneficiosas propiedades fundamentadas en su alto contenido nutricional, las bayas de Goji no pueden ser consideradas como una medicina, sino que se trata de un alimento saludable, que podemos considerar como uno de los complejos vitamínicos más completos conocidos hasta ahora.

Las bayas Goji han sido utilizadas por médicos asiáticos (Tibet y China) durante miles de años por sus múltiples propiedades revitalizantes, benéficas para la salud y para alargar la vida.

Efectivamente, las bayas de Goji tienen un gran poder estimulante y vivificante. En gran parte es debido a que las bayas de Goji son un fruto con un alto contenido en nutrientes.

Los más importantes son: Oligoelementos (hierro, magnesio, zinc, cobre, cobalto, selenio, etc, hasta un total de 21), Vitaminas hidrosolubles como la vitamina C y vitaminas del grupo B (B1, B2, B6), Vitaminas liposolubles, como la vitamina E, Ácidos grasos poliinsaturados como los ácidos grasos omega 3 y 6, Beta-sitosterol (un esterol vegetal con propiedades antiinflamatorias, y utilizado para tratar la hiperplasia benigna de próstata y la impotencia, de ahí que se la considere una especie de viagra natural), Un 14% de proteínas (incluyendo todos los aminoácidos esenciales hasta un total de 18), 8% de fibra y un 20% de carbohidratos entre ellos 8 polisacáridos y 6 monosacáridos.

También posee antioxidantes carotenoides como la Luteína y la Zeaxantina con efecto protector de los ojos, SOD, Superóxido de Dismutasa uno de los más importantes neutralizadores que tiene el cuerpo de radicales libres,

Betaina, que dentro del hígado produce colina, que es utilizada para la detoxificación del organismo, Sesquiterpenos: son unos compuestos orgánicos que derivan de los terpenoides (Hemiterpenoides, Monoterpenoides, Sestiquerpenoides y Dieterpenoides), que se en encuentran en las plantas en forma de fitoalexinas que la planta utiliza para defenderse de los patógenos y que tienen función antibiótica, Solavetivona (Es un sesquiterpeno que es un agente antibacteriano y antifúngico), Cyperona (Es un sesquiterpeno con efectos beneficiosos para el corazón y la presión arterial).

Sus múltiples nutrientes influyen en una propiedad que le otorgan, que es la de hacernos sentir más joven, así como que ayuda a mantener la salud ocular y mejorar nuestra visión (gracias a la luteína y la Zeaxantina).

Su beneficio sobre la longevidad guarda relación con las propiedades antioxidantes de estas bayas, que además y al igual que el té, hace reducir las probabilidades de sufrir cáncer y reducen nuestros niveles de colesterol.

Pero además se le atribuyen propiedades adelgazantes, alivia mareos, se muestra eficaz contra el insomnio y ayuda a la recuperación de enfermedades gracias a sus poderes desintoxicantes.

Como ya he dicho varias veces, los milagros no existen, y por tanto para el consumo de bayas de Goji nos den unos resultados apreciables, requiere de una cierta constancia y perseverancia en el tiempo, por supuesto, acompañado de una vida sana. No pensemos que por darnos un atracón de bayas ya hemos cumplido.

¿Acaso os habéis comido alguna vez diez dientes de ajo de una vez, por los efectos saludables que posee? ¿A que no? Con las bayas de Goji pasa lo mismo. No por comer más, os vais a sentir mejor. Al revés, se debe consumir con moderación, ya que es un alimento altamente energético y remineralizante.

En cuanto a la manera de consumirlas: se pueden comer solas, (con 20 o 30 bayas es suficiente), se pueden tomar junto con infusiones, con sopas y caldos, trituradas y mezcladas con cualquier preparado culinario o mezcladas con yogures, muesli, etc..

Por lo que respecta a sus efectos indeseables y contraindicaciones, administradas en las cantidades recomendadas (unas 20 ó 30 bayas al día) no tienen ningún efecto perjudicial para la salud, por lo que cualquier persona puede tomarlas. (En todo caso, los que tengan alguna dolencia significativa, es mejor que consulten a su médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio no prescrito por un especialista de la salud).

Su uso en niños no está contraindicado, aunque se aconsejan dosis menores , (unas diez bayas diarias), siempre teniendo en cuenta que el niño debe ser lo suficientemente autónomo para poder masticarlas, ya que por su forma y tamaño se las podría tragar enteras, pudiéndose atragantar con ellas. Por otra parte, es aconsejable consultar con el pediatra antes de introducir cualquier alimento en la dieta del niño.

Yo no aconsejaría dar zumo de Goji a los niños, ya que los zumos preparados que venden al respecto no son adecuados para ellos (a no ser que sea un zumo especialmente indicado para niños, el cual debe especificar a partir de que edad lo pueden empezar a tomar).

¿Pero que dicen los estudios científicos en personas?

Aunque a decir verdad, solo existe un estudio. Fue realizado por la University of California y Tufts University School of Medicine, en el que se buscó si el nivel de antioxidantes aumentaba en la sangre de 50 pacientes, durante 30 días y tomando 120 ml diarios de zumo de bayas.

El estudio demostró que las dos encimas antioxidantes principales aumentaron un 9,9% y 8,4% (la superoxido dismutasa y glutatión peroxidada), a su vez el efecto de los radicales libres disminuyó un 8,7%.

Hasta el momento no ha habido más estudios que analicen la efectividad de estas bayas como antioxidantes, si algunos que estudian sus posibles beneficios en el sistema inmune, pero hasta el momento en fase de laboratorio y animales.

Es decir, hasta el momento, la comunidad científica no da por buenos estos supuestos efectos sin más estudios, realizados en personas.

Contraindicaciones:

Existen varias investigaciones que han determinado que interfiere con la warfarina, un medicamento anticoagulante, desestabilizando a estos paciente según el Departamento de Farmacia de la Universidad de Washington y Departamento de Medicina Terapéutica de la Universidad China de Hong Kong. En cuanto se interrumpió el consumo de bayas los niveles de coagulación volvieron a la normalidad.

A parte de esto y tomadas con moderación, no tienen ninguna otra contraindicación significativa aunque es conveniente consultar a un profesional de la salud para que os aconseje debidamente.

Besos desde mi blog!!!!

«Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento» Hipócrates

 

 

27 comentarios en «Mitos, dudas y aclaraciones sobre las Bayas de Goji»

  1. Muy interesante el artículo………… Espero con ansía el próximo …… Muchas gracias por tanta y detellada información.

  2. 30 razones para tomar Bayas de Goji

      30 posibles razones para tomar Bayas de Goji son: 1.- Incrementa tu energía y tu fuerza 2.- Verte y sentirte más joven 3.- Disminuye tu presión sanguínea 4.-Fortalece tu sangre 5.- Mejora el recuento de linfocitos 6.- Combate…

  3. Hola anónimo: ¿Porqué quieres tragarte las bayas de Goji enteras? Es más fácil masticarlas. No te recomiendo que te las tragues. No son un medicamento. Son un alimento, y como tal se debe triturar con los dientes, para facilitar su posterior digestión. Un beso

  4. hola, me dectetaron hipertiroidismo, en mayo tengo que ir al especialista, mientras tomo 3 pastillas al dia de sumail de 10g cada una, yo y las pastillas no nos llevamos bien, mi pregunta es si las bayas de goji me irian bien para el hipertiroidismo, espero su respuesta, gracias.

  5. Hola Mila. Gracias a ti, por leerme y porque mis consejos te «funcionen». Besos!!
    Hola Anabel. No hay pruebas científicas sobre las bayas de goji e hipertiroidismo, aunque según la medicina oriental si que afirma que son beneficiosas, pero piensa que son un alimento, no un medicamento…. Debes consultar con un profesional de la salud tu caso específico. Mientras, si quieres, puedes empezar comiendo unas diez bayas al día a ver como te sientan, y en función de los resultados ve aumentando la cantidad de las mismas….. Besos!!

  6. yo hace muchisimi que las tomo y la verdad no son tan maravillosas como la gente dice .y soy constante
    yo imagino que es un alimento mas con unas propiedades
    como lo tienen los frutos secos…
    pero señores no son milagrosos

  7. Hola a todos. SI, Omitie no son milagrosos…. Pero lo que si que es cierto, es que tienen muchas propiedades benéficas para el organismo. Desde el punto de vista nutricional, son mucho más ricas en nutritientes que los frutos secos. Besos!!!

  8. en television .un medico hablo de ellas y eso fue lo que el explico.
    que no era diferente a cualquier otro alimento.
    yo las tomo .pero por que no es para mi ningun esfuerzo.
    ni tampoco son caras,

  9. Me gustaaria saber si estas bayas son buenas para la diabetic y si es verdad lo que dicen que hace que tomandolas se baja la azucar en sangre

  10. Hola Paqui. Si que se comenta que tienen efectos beneficiosos en casos de diabetes, pero no hay nada científicamente demostrado al respecto. Besos

  11. hola yo tambien las tomo y me dan mucha energia y me encuentro mucho mejor , eso si me tomo 20 diarias

  12. Hola, mi hija lactante de 2 meses parece que ha desarrollado intolerancia a proteina de leche de vaca y soja y por eso yo he quitado todo lo que las contenga de mi dieta. Quiero saber si el consumo de bayas puede serle perjudicial o beneficioso en alguna manera y si le ayudará a normalizar su sistema inmune y su tracto digestivo.
    gracias

  13. Respuesta para Susana:
    Te recomiendo que consultes a tu médico, y si quieres comprarla puedes ir a un herbolario, supermercado o si quieres hacerlo desde la comodidad de tu casa, puedes comprarlo directamente de eargana.com
    Un saludo!

  14. Hola tengo una duda acerca de las bayas.Tengo el estómago delicado y hoy me he comido 20 bayas y me ha dado retocigones y he tenido que ir al baño.Para minimizar los efectos y los que somomos delicados de estómago,se puede comer mejor después del amuerzo o cuando es mejor comerlas, para que podamos seguir disfrutando de ellas.Por favor espero su respuesta pronto

    • Hola EMG. En tu caso, debes empezar a tomarlas paulatinamente: 5 bayas e ir subiendo cada día. Yo también tengo el estómago muy delicado y SII y no me sientan mal, aunque si que a veces pueden tener un efecto demasiado laxante (por la fibra que contienen, por lo que es quizá mejor que vayas tomándolas poco a poco. Supongo que las bayas que habras tomado son las de 100% matural. No puedo valorar las otras bayas de supermercados, ya que llevan conservantes y otros componentes… Besos

  15. He oido hablar muy bién de este producto voy ha empezar a tomarlo .Pero de verdad que esta información me ha parecido super interesante

  16. hola estoy tomando el goji ase algun tiempo, tomo entre 25 a30 diarias, pero tengo un hipertiroidismo muy elebado y mi pregunta es puedo seguir tomando o no? por favor responder gracias

    • Hola Nora. En principio, no tiene porque afectarte en tu problema de tiroides. ¿Has notado acaso que se ha elevado por su consumo? EN caso negativo, puedes seguir tomando las 25 bayas de goji al día. Por descontado, no descuides tus visitas al médico y consulta con él cualquier contratiempo. Besos

  17. pues yo tengo una semana tomando 20 vayas al dia y no he bajado un solo gramo.. 🙁

  18. Si estoy dando pecho (lactando), puedo tomarlas, le hace daño a mi bebe y niños de un año pueden tomarlas??

  19. Empecé a tomar de a 10 y a las tres días continúe con 20 bayas en menos de una semana de haber empezado me afecto enormemente el estómago con diarreas y mucha acidez y adelgace un punto (agujero) del cinturón, descanse tres días hasta recuperar, hoy empecé a tomar de a 5, quiero comentar y me gustaría una orientación al respecto y es que consumo de uno o dos dientes de ajo negro , es compatible. . ? Gracias

    • No tiene porque ser incompatible. Aunque las bayas de goji tienen mucha fibra. Y el ajo negro también. Quizá demasiado de golpe si no estás acostumbrado. Ve subiendo la cantidad poco a poco. Si cinco bayas te sientan bien, sigue con ellas unos días y sube otras cinco. A ver como te sientan.

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.