El envejecimiento y los pros o contras del deporte

El envejecimiento y los pros o contras del deporte

¿Cuántos de vosotros no ha comenzado a practicar algún tipo de actividad física o deporte? Realmente es evidente que no es una moda pasajera. Hacer ejercicio es saludable, pero… ¿Conocéis cuáles pueden ser sus contras? ¿O acaso no existen?

El envejecimiento y los pros o contras del deporteLa farmacéutica especialista en Medicina Antiaging, Inmaculada Canterla alerta de los efectos que la actividad física puede tener sobre el envejecimiento de la piel y ha creado una nueva unidad dentro de su centro Cosmeceutical Center especializado en Medicina Antiaging para Deportistas dónde orienta a los deportistas sobre la correcta práctica del deporte y aconseja cómo minimizar los efectos negativos de la realización de deporte de forma descontrolada.

El envejecimiento es un proceso multifactorial, en el que se une el factor biológico y el factor psicológico o social. “Únicamente el 35% del envejecimiento viene determinado por la carga biológica hereditaria (ADN), mientras que el 65% lo determinan factores puramente medioambientales como: la alimentación, el estrés, el estilo de vida, el descanso y la actividad física, entre otros” apunta Canterla. De ahí que gran parte del proceso de envejecimiento puede ser controlado, estudiado y modificado para tratar de ralentizarlo. O bien al contrario, si se desconocen las pautas de envejecimiento, pudiendo, en este caso, acelerarlo.

El envejecimiento y los pros o contras del deportePor su lado el deporte es una de las estrategias con las que disminuir factores de riesgo en la salud y conseguir mejorar el estilo de vida.  A fecha de hoy casi nadie puede discutir esta afirmación.

Los principales beneficios del deporte evidenciados científicamente son:

el control del peso corporal y la disminución de la grasa,

el aumento de la fuerza muscular,

la mejora de la flexibilidad y la densidad ósea,

la mejora de la ventilación pulmonar y el consumo de oxígeno,

la disminución de la frecuencia cardiaca, etc.

A ello se le une también la mejora de la imagen corporal y la autoestima y la disminución del estrés, la ansiedad, el insomnio, etc.

La OMS adoptó en los años 90 la definición de “envejecimiento activo” como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen” apunta la farmacéutica especialista en Medicina Antiaging, Inmaculada Canterla “pero si el deporte no se práctica de forma coherente, racional y bajo el conocimiento de nuestro organismo y su interacción con el entorno, no se está trabajando sobre el “envejecimiento activo” sino todo lo contario, se estará “activando el proceso de envejecimiento” aclara.

¿Pero? ¿Por qué el deporte puede acelerar el proceso de envejecimiento?

Leer más

Manda una señal para regalar esta Navidad

Manda una señal para regalar esta Navidad

Teniendo en cuenta que gran parte de los comercios están abiertos durante estos días festivos, muchos de nosotros estamos aprovechando la ocasión para realizar las compras de Navidad, o por lo menos para empezar a “mirar tiendas”. ¿Habéis empezado vosotros a comprar los regalos para la familia, hijos y/o amigos? ¿Os gusta regalar? ¿Y salir a comprar regalos? ¿O bien consideráis que es un «latazo»?

regalo1 regalo-1A mi cada vez me gusta menos hacer largas colas en la caja de comercios abarrotados de gente. Internet se ha convertido en mi aliado para las compras navideñas, y la nueva campaña de Decathlon, un perfecto asistente (así a lo tonto) para saber lo que mis amigos quieren que les regale, y viceversa.

Sí, ahí estoy yo, susurrando en mis redes sociales que me pirro por nuevas sudaderas para el gym, otras zapatillas de deporte (sí, las destrozo de tanto usarlas), más calcetines, leggins divertidos para mis sesiones de yoga y puestos a pedir, me pido otros guantes de boxeo. (Ahora los tengo “de prestado”).

¿Y cómo mandar y recibir esas sutiles (o no tan sutiles) pistas para acertar con los regalos de Navidad? Solo tenéis que observar las señales… Para muestra un botón:

Leer más

Consejos saludables para practicar deporte en verano

Consejos saludables para practicar deporte en verano

Hace unos años era habitual que dejásemos de hacer deporte cuando llegaba el verano. Disfrutábamos de nuestras vacaciones en las que primaban los excesos culinarios, muy alejados de una dieta equilibrada. Relax, comer, dormir, picar, descansar y tapear, solían ser las «actividades» favoritas del verano.

running3Sin embargo, en los últimos años los hábitos de vida han cambiado ligeramente por lo que nos vamos a nuestro lugar de vacaciones y continuamos realizando ejercicio en una apuesta por un estilo de vida saludable.

Está claro que es beneficioso para nuestra salud practicar alguna actividad física durante el verano, pero la realidad es que hay que tomar ciertas precauciones porque el calor puede convertirse en un enemigo y tampoco es plan acabar los días de descanso con alguna lesión o malestar. ¿No os parece?

A continuación os mostramos los mejores consejos para practicar deporte en esta época del año:

Leer más

Los 7 pilares básicos para afrontar un triatlón (y otras duras pruebas en la vida)

Los 7 pilares básicos para afrontar un triatlón (y otras duras pruebas en la vida)

Un triatlón supone una dura prueba en la que se combinan diferentes especialidades como el running, la natación o el ciclismo, además de toda la presión que supone participar en una competición de este calibre.

TRIATLON 1Por ello, la preparación que han de llevar los competidores es clave, ya no sólo física, sino también mental.  Artiem Fresh People nos ofrece los 7 pilares básicos para afrontar esta prueba:

Leer más

pulmones

Alimentación depurativa para problemas respiratorios

Con la llegada del buen tiempo se agravan los problemas de alergia y respiratorios (rinitis, sinusitis, faringitis, bronquitis, asma, etc..) así como los resfriados estacionales. Cuando ocurren estos casos, (en personas adultas) sería una buena idea, procurar una depuración de nuestro cuerpo con el fin de facilitar el camino a nuestro sistema inmunológico, por ello sería una buena idea comenzar el tratamiento nutricional, incluyendo caldos o smothies depurativos (caseros) en nuestra dieta diaria que nos permitan aliviar nuestro organismo de elementos tóxicos. Esta idea se será aún más efectiva si nos vemos obligados a tomar medicaciones para combatir el asma.

pulmones 3CALDO DEPURATIVO: En 1 ½ de agua mineral pondremos 2 ó 3 cebollas, 6 u 8 dientes de ajo, una rama de apio y un buen chorro de aceite de oliva. Lo dejaremos cocer hasta que las cebollas estén bien hechas. Acto seguido lo colaremos y pasaremos las cebollas, los ajos y el apio por la licuadora, lo mezclaremos con el caldo de la cocción y estará listo para usar.

alergia 1La dosis recomendada será de 1 taza en ayunas y otra antes del almuerzo.

Los alimentos recomendables y su función son los siguientes:

Leer más

Aumentar las defensas naturales del organismo

Aumentar las defensas naturales del organismo

Modificando y adoptando algunos hábitos saludables se pueden reforzar las defensas naturales del organismo para así hacer frente a las bacterias y virus típicos de los cambios de estación.

resfriado12Estornudos, tos, congestión nasal, dolor de cabeza y malestar general son algunos de los síntomas más habituales de los resfriados de primavera.

El cambio brusco de las temperaturas, pasando del frío al calor, lluvia, viento o hasta nieve en algunos lugares de alta montaña, suele propiciar resfriados, catarros, leves infecciones o dolencias respiratorias.

¿Pero? ¿cómo se puede estimular el sistema inmunológico? ¿Mediante la dieta? ¿Tomando algún suplemento vitamínico o remedio natural?

 

defensas2El sistema inmunológico es precisamente eso: un sistema, no es una entidad sola. Para que este sistema funcione bien, se necesita equilibrio y armonía entre todos sus componentes. Sí, ya sé que suena muy bonito (o quizá algo confuso para algunos), pero es así.

Un estilo de vida saludable en dónde se cuide la dieta, el ejercicio, el estrés y se tomen suplementos a base de hierbas medicinales o homeopatia para prevenir que las bacterias no invadan el organismo, pueden ser de gran ayuda.

Cada parte del organismo, incluyendo las funciones propias del sistema inmunitario, funcionan mejor cuando están protegidos de las agresiones ambientales y se mantienen reforzadas por los siguientes hábitos saludables:

Leer más

El mejor regalo del mundo

El mejor regalo del mundo

Elegir el mejor regalo para cada uno de los miembros de la familia, padres, hijos, hermanos, tíos, sobrinos, primos o nietos (y así con todo el árbol genealógico), más la familia política (cuñados, suegros y etcétera.) y los amigos (incluidos los invisibles) puede ser todo un maremágnum.

Aprovechando que el deporte y la vida saludable está más de moda que nunca (correr, andar, senderismo, natación, bicicleta, fitness, yoga y mil propuestas más) Decathlon nos propone a través de su página web un asesor de regalos, clasificado por diversos rangos (¿Para quién? ¿Tipo de deporte? ¿Precio?) que nos facilitará la tarea de encontrar el mejor regalo del mundo (o casi) para todos.

asesor de regalos

 

Leer más

Posturas de meditación y mantras en yoga

El yoga también es cosa de hombres

Aprovechando que ayer (19 de noviembre) se celebró el día Internacional de hombre, vamos a dedicar este post al YOGA PARA HOMBRES.

044ASP361528

 

Quizá pensaréis que este título es una tontería, ya que el yoga no tiene sexo, pero… os puedo asegurar que hace unos años, pocos hombres practicaban yoga, o por lo menos, se jactaban de decir públicamente que lo practicaban.

yoga 2Los tiempos cambian y los que practicamos yoga desde hace muchos años podemos hablar de la evolución de los asistentes a las sesiones de yoga. Si antes podía afirmar que mayoritariamente en Occidente el yoga era “cosa de mujeres” y de personas mayores, poco a poco esta disciplina milenaria va ganando más y más adeptos dentro del público masculino (cosa que me parece fantástica!!!).

yoga 4

Originariamente y aquellos que habéis estado tomando clases en India, os habréis dado cuenta de que los grandes yoguis y gurús de yoga en la India son varones. Casi no hay yoguinis (mujeres que practiquen yoga). Solo recuerdo una de ellas, entre cientos de yoguis. Las mujeres hindúes se decantan más hacia el yoga devocional Bhakti yoga (yoga de los cánticos) ¿Conocéis a Amma?

Leer más

EasyStroke para mejorar la técnica de brazos en natación

EasyStroke para mejorar la técnica de brazos en natación

La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a mantener el corazón, el sistema circulatorio y los pulmones saludables.

Nadar es un excelente ejercicio para la espalda y uno de los pocos entrenamientos que benefician al cuerpo globalmente, ya que potencia la fuerza, la resistencia y la flexibilidad al mismo tiempo.

Captura de pantalla 2015-10-12 a la(s) 18.52.37

Pero, nadar no significa solamente lanzarse al agua y comenzar a moverse (eso está bien para principiantes y para aquellos que solamente quieran hacer algo de ejercicio de una manera sencilla), pero cuando nos vamos adentrando en el deporte de la natación, vemos que es necesario mejorar la técnica para optimizar los resultados.

¿Y qué significa eso?

Leer más

7 alimentos para nutrir nuestros músculos

Estirar, enfriar y descansar los músculos en ejercicio

Dentro de los entrenamientos de alto impacto (running o carreras, crossfit, spinning, HITT, body combat, body pump, natación en series, o cualquier otro ejercicio que requiera de un gran esfuerzo muscular), es siempre es necesario realizar unos ejercicios de estiramiento como calentamiento para los músculos, antes de empezar a entrenar, así como otros de enfriamiento, y dejar descansar a los músculos trabajados intensamente, por lo menos 48 horas una vez acabado el entrenamiento. ¿Queréis saber por qué?

musculos2

Los estiramientos sirven para preparar y calentar los diferentes grupos musculares, tendones y cartílagos que se van a ejercitando con los ejercicios. Su principal objetivo es reducir la tensión generada con el movimiento, proteger y mantener la flexibilidad de los músculos.

animal

Estirar debidamente después del ejercicio es necesario para ayudar a arrastrar parte de los productos metabólicos finales (entre ellos el ácido láctico) que se acumulan en el organismo durante el entrenamiento. Pero eso no es todo:

Leer más

¿Por qué las mujeres acumulan más grasa que los hombres?

¿Por qué las mujeres acumulan más grasa que los hombres?

Sí, desgraciadamente, esta afirmación es cierta. No significa que los hombres no acumulen grasa en su organismo. También lo hacen. Pero de otra manera, ya que habitualmente suele acumulársele mayoritariamente en la zona del abdomen, la cual cosa no signifique que no puedan tener tendencia a engordar.

mujeres1

Las mujeres tenemos una composición corporal diferente a la de los hombres. Hasta ahí estamos de acuerdo. El reparto de la grasa también es diferente entre hombres y mujeres. La mujer tiene unos porcentajes de grasa de entre el 20 y el 25 %, mientras que en el hombre se sitúa entre un 12 y un 16%. La mujer tiene una mayor distribución de grasa en glúteos, pecho, cadera y muslos.

 

eengordar3Para evitar la acumulación excesiva de grasa en estas zonas del cuerpo (y así evitar la celulitis) es conveniente realizar trabajos regulares de ejercicio aeróbico (o cardiovascular), ya sea correr, ir en bicicleta, andar a paso rápido, bodycombat, saltar a la comba, etcétera.. unas dos o tres veces a la semana y combinarlo con alguna sesión de ejercicio anaeróbico (o de tonificación) por lo menos una vez a la semana (trabajo con pesas o kettlebells, bailar con un hulahoop, una sesión de bodypump, etcétera).

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.