Menos es más: 9 alimentos para el verano

Menos es más: 9 alimentos para el verano

Me alegra saber que cada vez más, sois muchos los que os preocupáis por seguir una dieta equilibrada, sana, en la que imperan alimentos frescos, de temporada, proximidad y ecológicos. ¿Por qué?

Menos es más: 9 alimentos para el verano La calidad de los mismos no tiene nada que ver con los que se compran en grandes almacenes, cuya vez durante su proceso de fabricación o crecimiento, se han añadido químicos, pesticidas y demás productos de los que ya hablaremos en otro post.

Menos es más: 9 alimentos para el veranoRecordad siempre la máxima en todo: MENOS ES MÁS. Muy zen. Pero se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida cotidiana con éxito. Pensad y si os apetece enviadme vuestras sugerencias vía mail a info@vivirbienesunplacer.com . De todas las respuestas, dos tendrán premio.

Pero volviendo al tema principal, durante la época estival hay que tener en cuenta la importancia de seguir unos hábitos alimentarios adecuados, con más razón en estos meses, (a pesar de las vacaciones, jornadas intensivas, días de playa, terrazas, ocio y diversión con los amigos)  ya que se produce un aumento muy elevado de las temperaturas en verano y es necesario mantenerse hidratado y con una cantidad apropiada de nutrientes.

A continuación, os proponemos nueve alimentos imprescindibles para la dieta de verano, aquellos que no podréis dejar de lado durante estos meses de calor para mantener un estilo de vida saludable:

Leer más

LA GASTRONOMÍA INDIA y SUS ESPECIAS IMPRESCINDIBLES (AYURVEDA)

LA GASTRONOMÍA INDIA y SUS ESPECIAS IMPRESCINDIBLES (AYURVEDA)

Si pensamos en cocina india o hindú, posiblemente nos venga a la cabeza en primer lugar los típicos currys, o quizá las más cocinillas nos hablarán del pollo tandoori, o el tikka masala, si el nivel gourmet ya es más avanzado.

india-1Tanto en ayurveda como en la cocina hindú, las especias cobran una mayor importancia, tanto a nivel de sabor como por su poder curativo (según el dosha u otros factores ayurvédicos). Son muchas y diversas, pero estas son las que tendremos que tener en nuestra despensa para crear platos que nos transporten a la India. Vamos a hacer un rápido recorrido en su función culinaria (en otro post ya hablaremos sobre sus propiedades medicinales):

india-2Cúrcuma: además de dar color, es un potente antioxidante y posee propiedades digestivas y curativas.

Garam Masala: cada región y cada hogar tiene su propia versión de esta mezcla de especias que da una calidez aromática muy característica. En el libro del cual ahora os hablaré (Mi primer libro de cocina India de Editorial Lungwerg se propone cómo prepararla).

Azafrán: de exquisito y delicado sabor, se incorpora en recetas dulces o saladas, y en bebidas.

Leche de coco en polvo: perfecta para aportar una mayor consistencia a curries, sopas, aderezos, macerados y tartas.

Hojas de curry: suelen añadirse a arroces, curries, chutneys, pickles y ensaladas.

Casia o canela en rama: la casia se obtiene de la corteza de un árbol de la familia del laurel. Con la canela en rama podemos conseguir el mismo sabor dulce y especiado que con la casia.

Cardamomo verde: combina a la perfección con los postres a base de leche y los curries.

Pulpa de tamarindo: Se usa para realzar los sabores con un toque ácido y penetrante. Se puede encontrar en tiendas, pero es fácil de preparar. En “Mi primer libro de cocina India” nos explican cómo hacerlo.

Guindillas en escamas o en polvo, o bien pimienta de cayena: especia fundamental que confiere a los platos una atrevida combinación de sensación calórica, fragancia y sabor.

Semillas de comino: suelen usarse enteras, friéndolas previamente en aceite caliente, o molidas.

Semillas de cilantro: idóneas para preparar pickles. Tienen un ligero sabor a cítrico.

Semillas de mostaza negra: se añaden a legumbres, pickles, aliños y chutneys, pero nunca en recetas a base de carne.

Hojas de laurel: suelen emplearse para condimentar platos de arroz y carne, pero son deliciosas también con legumbres y verduras.

 

Ahora que tenemos más o menos claro las especias que debemos utilizar para preparar un delicioso menú hindú (o para degustarlo en un restaurante), todavía nos falta descubrir numerosos secretos, y platos desconocidos que la cocina india alberga pero que gracias a «MI PRIMER LIBRO DE COCINA INDIA» de Editorial Lunwgberg , escrito por Amandip Uppal, reconocida periodista, que además aprendió a cocinar a los siete años de la mano de su madre y cuyo constante entusiasmo y pasión por la gastronomía la han llevado a fundar su propia empresa: The Lotus Food and Events Company, donde combina la organización de eventos exclusivos con su pasión por la cocina.

En «Mi primer libro de cocina india» se incluyen y se explican de manera fácil y sencilla para que todos podamos incluirlos en nuestra dieta o para una ocasión especial. Algunos ejemplos de los platos que podremos encontrar son:

BOCADOS LIGEROS

Leer más

Consejos para comenzar con éxito una dieta vegetariana

No es una tontería que el estilo de vida saludable, con productos de proximidad, sin aditivos, ecológicos y cuanto más naturales posible, están cada vez más presentes en la lista de la compra para muchos, desterrando con ello el terrible fast food, cada vez menos popular entre todos.

verduras1Hace unos años la «comida rápida» (o comida basura) se estaba imponiendo como tendencia en la dieta de muchos, pero en los últimos tiempos se ha dado la vuelta a esta situación y se está apostando por un estilo de vida saludable que tiene como pilares el seguimiento de una dieta balanceada y la práctica de ejercicio.

¿A qué mis verduras han crecido mucho?
¿A qué mis verduras han crecido mucho?

Este cambio de hábitos ha desembocado en que las dietas vegetarianas (y en otros casos en las flexitarianas) hayan cobrado un gran protagonismo, por lo que la Health Coach Rocío Río de la Loza y yo misma os mostraremos algunas de las claves para iniciarse con éxito en este tipo de dieta. Veamos:

Leer más

Vencer la tentación y la fuerza de voluntad

¿Se puede fortalecer o entrenar la fuerza de voluntad de las personas? ¿Cómo podríamos aplicar la ciencia a esta virtud humana? (Si acaso se puede).

 voluntad2

Hay algunos estudios que hablan sobre la fuerza de voluntad como si fuera un músculo más del organismo, el cuál se agota por su uso excesivo (agujetas incluidas) y requiere de nutrientes (que encontraremos en los alimentos) para reponerse de la fatiga diaria (!mira por donde!).

De esta manera, si la fuerza de voluntad actuase como un músculo, podríamos ejercitarla y fortalecerla con el siguiente entrenamiento:

1. Diez minutos de meditación diaria

Leer más

Arte terapia: Dibujar para desestresarse, meditar  y mucho más

Arte terapia: Dibujar para desestresarse, meditar  y mucho más

Si hace pocos años, unos novedosos libros nos invitaban a colorear sus dibujos a efectos de mandala o como terapia anti estrés, ahora, lo último de lo último consiste en ser vosotros mismos quien dibuje y de color a vuestras creaciones.

Sí, tan simple como poner un lápiz y dibujar dejando fluir vuestras imaginación en movimiento.  Lo demás ya vendrá solo. Solo o quizá siguiendo los consejos de la nueva y divertida colección de Lunwerg España de libros de actividades para adultos de Garabatos, de Gemma Correll, que está arrasando en Reino Unido.
garab

Unos originales libros para apasionados (o principiantes) del dibujo, la ilustración, los pasatiempos y las manualidades para despertar la creatividad que todos tenemos «dentro». ¿Pero? ¿Cómo funcionan estos libros?

Con su estilo sencillo e inteligente, la ilustradora Gemma Correll anima al lector a aunar sus hobbies y su imaginación, y todo con un toque de humor que invita a interactuar. (Yo misma me he puesto a crear mis dibujos sobre mis aficiones, sin tener idea de dibujo. Y sí, relajar, !relaja! Y el resultado de mis creaciones cada día me gusta más!!)

Los libros de dibujo interactivos para adultos arrasan en ventas en todo el mundo. La ilustración, y en particular, la nueva generación de ilustradoras, crean nuevos universos con sus personajes, en los que no falta el humor y un toque “naif”….  (Sí, hasta yo misma he caído en las redes del dibujo como forma de meditación activa). Ahí va una de mis creaciones:

equilibrium

 

Uniendo estas tres tendencias, los “garabatos” creados por la ilustradora británica Gemma Correll se han hecho un hueco en el mercado editorial y se han convertido en un fenómeno viral.

¿Son libros para niños? ¿Son libros para que los adultos se “desestresen” con actividades casi infantiles? ¿Son simplemente guiños divertidos para amantes de los gatos, los perros, la moda o la gastronomía? Pues en realidad son un poco de todo: unos libros de diseño, divertidos, perfectos para regalar y para pasar un buen rato.

La británica Gemma Correll siempre quiso ser ilustradora y desde pequeña comenzó a desarrollar su propio estilo. “No dibujo como nadie. Dibujo como yo misma”, asegura cuando le preguntan cuál es su estilo. Se inspira en la gente que le rodea, en sus mascotas y en las cosas que escucha. Y se define a sí misma como “esa chica que está tranquilamente sentada en la esquina de un café, con un cuaderno de bocetos. Y sí: probablemente te esté dibujando a ti, especialmente si tienes un peinado cómico, hablas “raro” o llevas una mascota”.

gemma bvbCon su colección de garabatos se ha hecho un hueco en todo el mundo. “Con los garabatos no me preocupo de ser ordenada y pulcra: solo tengo que relajarme y dibujar lo primero que me viene a la cabeza”.

La colección se compone de los siguientes títulos:

Leer más

Siete hábitos saludables para cuidar el corazón

Siete hábitos saludables para cuidar el corazón

Aprovechando que el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, vamos a dedicar este post a recordar siete hábitos saludables para cuidar nuestro corazón.

Comencemos por el principio: el corazón es el epicentro de la sensibilidad, el origen de la fuerza vital y el motor principal de nuestro cuerpo. Su acción proporciona la fuerza requerida para que la sangre, que equivale a alrededor del 7% de nuestro peso corporal, circule a través de las arterias y venas de nuestro organismo.

corazon 2

En promedio, el corazón humano late 80 veces. Como una máquina perfecta, este increíble músculo bombea rítmicamente (incluso antes de nuestro nacimiento) la sangre oxigenada del corazón a los tejidos. De esta manera, los nutrientes llegan a todas las células para que puedan realizar sus funciones. Una vez extraídos los nutrientes, las venas transportan de vuelta la sangre al corazón. A este circuito cerrado compuesto del corazón y los vasos sanguíneos se le llama sistema cardiovascular.

Las cardiopatías más comunes tienen que ver con la obstrucción de las arterias o venas, la alteración del ritmo cardiaco y la presión con la que viaja la sangre, o una lesión que afecta directamente al músculo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y en nuestro país. Así mismo, los factores que favorecen la aparición de estas condiciones son:

Leer más

El concepto Slow, vida saludable y bienestar integral

El concepto Slow, vida saludable y bienestar integral

¿Cuántos de vosotros ha pensado o ya está llevando una vida saludable? ¿Creéis que el estilo “eco” o «bio» está de moda? ¿Y el concepto «slow»? ¿Os suena de algo?

slow1

Llevar un estilo de vida saludable es una tendencia que cada vez está más en auge. Cada vez, más personas han rectificado (o por lo menos están cada vez más interesados) en modificar sus hábitos de consumo y de vida hacia un sistema respetuoso y sostenible tanto en alimentación y agricultura, cosmética, belleza, construcción, consumibles, transportes y hasta en moda.

El concepto SLOW es un sinónimo de ello: Slow food, slow life, slow fashion, slow travel y slow lo que os de la gana. Cualquier cosa o actividad puede convertirse en slow si engloba el concepto de “ser natural, sin agredir el entorno, estando bien con uno mismo y con los demás”.

slow2

Estos resultados, traducidos al día a día de muchas personas, representan un llamativo ascenso de personas que corren, pasean o van al gimnasio y el triunfo de las dietas Detox, basadas en su mayoría en el consumo de frutas y vegetales (a poder ser ecológicos y/o en forma de #smothie o batido «verde») y en los productos relacionados con la salud, especialmente los dietéticos, antioxidantes, desnatados, light y/o bajos en azúcar, que han aumentado sus ventas.

Leer más

Claves para no envejecer: Qué tu alimentación sea tu medicina

Claves para no envejecer: Qué tu alimentación sea tu medicina

alimentosNo es de extrañar que algunas frases célebres de la filosofía sobre alimentación nos acompañen a menudo. Primer ejemplo de ello: “Somos lo que comemos” de Ludwig Feuerbach. Este filósofo alemán y antropólogo del siglo XIX ya adelantaba lo que está sucediendo en la actualidad .

La era moderna se ha caracterizado por una modernización en la alimentación de las personas: grandes cadenas de la industria alimentaria se han basado en el desarrollo de platos precocinados que se preparan en 5 minutos o comida lista para comer, todos ellos más accesibles y queramos o no, más “artificiales”, nos permite convertirnos en personas más rápidas, e insensibles al paladar, siendo algunas veces hasta incapaces de distinguir sabores auténticos y de poder disfrutar del placer de cocinar y compartir una comida genuina en compañía. (Sí, las grandes hamburgueserías y cadenas de pizzerías rápidas o Fast food tampoco son un ejemplo de comida para “gourmets” precisamente).

Pero dando un vuelco a los clásicos en filosofía, nos centraremos en una afirmación de Hipócrates que también perdura en el tiempo: “que tu alimentación sea tu medicamento”.

Leer más

Salud y alimentos: la importancia de saber elegir

Salud y alimentos: la importancia de saber elegir

Somos lo que comemos. No me cansaré de decirlo, pero es así. Los alimentos que consumimos durante el día pueden enriquecer el funcionamiento de nuestro cerebro, mejorar nuestras emociones, así como mejorar el estado de nuestros músculos, articulaciones, huesos y … Leer más

Agua de coco, una bebida saludable para todos (deportistas o no)

Agua de coco, una bebida saludable para todos (deportistas o no)

agua1El agua de coco se ha convertido en la bebida favorita de las personas que practican yoga, (o actividades body mind),  deportistas de todo tipo (sobretodo en actividades aeróbicas), o bien en determinadas personas  (incluyendo celebrities o famosos) que  presumen de seguir un estilo de vida saludable.

Denominada  como “El líquido de la Vida”, el agua de coco es apreciada en la tradición Ayurvédica desde hace miles de años, siendo reverenciada como una fuente natural de salud, nutrición, belleza y bienestar.

En sánscrito, (la lengua de la antigua india), la palmera del coco se conoce como “Palpa Vriksha”, que puede traducirse como “el árbol que aporta todo lo necesario para la vida”.

El Agua de Coco virgen tiene un alto contenido de electrólitos que nos ayudan a hidratarnos de forma natural. El agua de coco contiene un perfil electrolítico casi idéntico al cuerpo humano (con cinco electrolitos esenciales: potasio, calcio, sodio, fósforo y magnesio).

Es importante no confundir el agua de coco virgen y natural (contenida en el propio coco), con la horchata de coco hecha a base de trozos de coco licuado y agua.

Leer más

Green Smothies pre-otoñales ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes

Green Smothies pre-otoñales ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes

smothiesLos smothies que voy a presentar a continuación son un excelente complemento para los días pre-otoñales de septiembre, en donde el cuerpo debe irse adaptando al descenso de la luz e intensidad de los rayos del sol y a los caprichos del tiempo, que cada vez se vuelve más fosco y cambiante.

Muchas de vosotras me habéis preguntado si los batidos se pueden hacer con batidora de brazo. Sí!!!! A pesar de que normalmente suelo hacerlos con mi batidora de vaso, los batidos que voy a presentar a continuación (van a ser algunos de los que voy a preparar este fin de semana) los voy a hacer con mi nueva batidora de brazo Braun Minipimer 7. Estoy con ella, como lo estaría  una niña con zapatos nuevos… , pero bueno, ya os hablaré de ella en otro post.

Ahora vamos a por los Smothies sugeridos para hoy:

SMOTHIE DE KIWI , GRANADA Y PEPINO 

Leer más

Las bayas de Acaí ¿Un súper alimento?

acai2Las bayas de Acaí, son un excelente alimento y muy buena fuente de nutritientes, vitaminas, minerales y antioxidantes. Gracias a su riqueza nutricional, esta baya poco a poco se ha ido ganando adeptos hasta llegar al punto de  igualar a su predecesoras en popularidad: las bayas de Goji.

Tiempo al tiempo… Si hace unos pocos años las bayas de Goji se convirtieron en un boom de ventas, gracias a sus múltiples beneficios para la salud, las bayas de Acaí tienen todas las papeletas para convertirse en sus sustitutas en cuanto a reclamo como alimento con súper “poderes” para la salud (bueno, esto es un decir).

Algunas publicaciones de salud aternativa consideran a las bayas de ACAÍ, como un “superalimento”: ¿Pero?, ¿Opináis que realmente es un “superalimento” o su fama se ha debido a un marketing publicitario?

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.