Potasio, músculos, proteínas, carbohidratos y runners

Potasio, músculos, proteínas, carbohidratos y runners

Desde hace un tiempo, y gracias a la afición al deporte que se está generando entre una parte de la población (¡Ay el running y las carreras populares lo que están consiguiendo!), acompañando al ejercicio físico, se está postulando una clara intención de mejorar la alimentación diaria, para convertirse en lo más saludable posible.

Potasio, músculos, proteínas, carbohidratos y runnersDe eso me doy cuenta en mi consulta, y realmente me alegro, ya que tenemos un cuerpo para toda la vida, y en la mejor manera en que lo cuidemos, éste nos lo agradecerá.

La alimentación adecuada es un pilar básico para mantener la buena salud. Ya no hablo de dietas, sino de calidad de alimentos y su composición. En este caso hablaré de un micronutrientre básico, para ser más concretos, un mineral esencial, el potasio, que todavía es bastante desconocido (o no tomado en cuenta como se debería) para muchos. ¿Por qué?

Potasio, músculos, proteínas, carbohidratos y runners
A pesar de ello, el potasio es un mineral muy importante para el organismo. ¿Alguna vez os habéis planteado si vuestra dieta diaria contiene suficiente potasio? ¿Sabéis que funciones tiene en el organismo?

Si habéis respondido negativamente, quizá os interesa continuar leyendo…

Leer más

Forskolin, activador del metabolismo para quemar grasa

Forskolin, activador del metabolismo para quemar grasa

Quizá ya habréis oído hablar de ella, y si no, estoy segura que pronto os será familiar el forskolin o Coleus Forskohlii (bueno, quizá este último no tanto).

Forskolin, activador del metabolismo para quemar grasaEn mi caso, comencé a saber de esta planta maravillosa por el programa del Dr. Oz, (un médico muy popular en Estados Unidos al que sigo desde hace años), y que popularizó el forskolin gracias a sus poderes adelgazantes naturales, llegando a conocerse como “La píldora adelgazante del dr. OZ”.

Curiosidades aparte, el forskolina, también conocido como Coleus o Coloneol (en USA), es un compuesto que se extrae de manera natural de las hojas de Coleus forskohlii y ha sido utilizada en el estudio de la fisiología de las células como un activador de la enzima adenilato ciclasa, favoreciendo por tanto el aumento de los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc).  Pero eso no es todo:

Leer más

Test de Sensibilidad alimentaria. ¿Para qué?

Dolor de cabeza, problemas intestinales, eccemas, granitos  o problemas en la piel, dificultad para perder peso, o para ganarlo, irritablididad, nerviosismo o ansiedad son algunos de los síntomas que pueden causarnos algún tipo de “Sensibilidad alimentaria”, la gran palabra del siglo XXl. Al gluten, a la lactosa, a los frutos secos…

Test de Sensibilidad alimentaria. ¿Para qué?Son muchas y muy variadas las afecciones que podemos tener entorno a la comida y que nos imposibilitan llevar una vida normal, siempre preocupados por los ingredientes de cada plato o comida que tomamos.

Principalmente, por los efectos que puede tener en nuestro cuerpo, como reacciones, molestias intestinales e incluso el fomento de la obesidad o imposibilidad de perder peso con una dieta. Por ello, mucha gente se somete a los conocidos “Test de Sensibilidad alimentaria”, para conocer las posibles intolerancias que su sistema inmunológico puede haber desarrollado…

Test de Sensibilidad alimentaria. ¿Para qué?Los expertos de las Clínicas Mato Ansorena, nos cuentan las verdades y mentiras que existen en relación a los tests y nos ofrecen un servicio de “coaching” basado en los resultados obtenidos, así como los mejores consejos para llevar una vida sana y mantener la figura. Entre 250-400 € (siempre dependiendo de la cantidad de alimentos que se testen)​.

Vamos a ver si las siguientes afirmaciones sobre los tests de Sensibilidad Alimentaria son Verdad o Mentira:

Leer más

Yogur griego, un súper alimento para deportistas

Yogur griego, un súper alimento para deportistas

Y quien dice para deportistas, también dice para niños, jóvenes, adultos y en definitiva, !para todos! Ya que con el yogur griego todo son beneficios (menos para los intolerantes, alérgicos a la lactosa o proteínas de la leche). Pero comencemos por el principio:Yogur griego, un súper alimento para deportistas

El yogur griego es una variedad de yogur muy sabrosa, con una textura más cremosa y con más nutrientes que los yogures tradicionales, que dará mucho que hablar (en algunas publicaciones americanas ya lo consideran un “super alimento”, convirtiéndolo en un alimento de actualidad). ¿Queréis saber que tiene de especial este tipo de yogur?

Yogur griego, un súper alimento para deportistasSu contenido en grasas es similar al yogur tradicional (más bien escaso), pero en cambio su riqueza en proteínas (casi el doble), es lo que le aporta un valor añadido. Mientras que el tradicional contiene aproximadamente de 6 a 10 gramos de proteínas, el griego aporta de 12 a 20 gramos, lo que lo convierte en un excelente complemento para niños, y deportistas (ideal después de entrenar), así como para todos aquellos que quieran perder peso. Pero eso no es todo:

Leer más

Gelatina vegetal, nutritiva, saciante y para adelgazar

La gelatina vegetal o agar agar es una de las «sub» algas (por llamarla de alguna manera) más populares gracias a los restaurantes chinos y sus acompañamientos en ensaladas, (¿Recordáis los hilitos transparentes que sirven mezclados algunos platos?) A mí me recuerdan algún tipo de plástico comestible insípido y sin sabor, pero no. Ni es plástico, ni es artificial. Es agar agar, conocida como un alga, pero en realidad no lo es.

Gelatina vegetal, nutritiva, saciante y para adelgazarComencemos por el origen de su nombre y quizá así entenderemos más su composición. La palabra agar viene del malayo agar-agar, que significa jalea. También es conocido por los nombres gelosa, gelosina, gelatina vegetal, gelatina china o gelatina japonesa.

Está considerada un alga, pero en realidad es una gelatina vegetal, suave y muy nutritiva, que se obtiene a partir de la combinación de ocho algas rojas marinas.

Gelatina vegetal, nutritiva, saciante y para adelgazarEs muy nutritiva. Es rica en hidratos de carbono complejos y fibra soluble, contiene algo de  proteínas (menos del tres por ciento) y no tiene nada de grasa. Contiene sodio, calcio y en menor proporción fósforo, hierro y yodo.

Está muy indicada en dietas adelgazantes ya que tiene un poder saciante, y su bajo aporte en calorías. Pero eso no es todo:

Leer más

Agar agar, saciante, saludable y nutritiva

Agar agar, saciante, saludable y nutritiva

Muy utilizada en la cocina oriental, así como en la macrobiótica y vegana, tanto como complemento para espesar postres, salsas u otros platos de cocina, así como para dar forma a ensaladas y platos fríos, el agar agar se ha ido introduciendo poco a poco en nuestra cocina.

Agar agar, saciante, saludable y nutritivaA pesar de que está considerada un alga, en realidad es una gelatina vegetal, suave y muy nutritiva, que se obtiene a partir de la combinación de ocho algas rojas marinas.

Es muy nutritiva. Es rica en hidratos de carbono compuestos (76%),  proteínas (2,3 %) y no tiene nada de grasa. Contiene sodio, calcio y en menor proporción fósforo, hierro y yodo.

Está aconsejada en dietas para perder pesos ya que tiene un poder saciante, y su bajo aporte en calorías. Pero eso no es todo:

Leer más

Diez errores comunes cuando queremos perder peso (dieta)

Diez errores comunes cuando queremos perder peso (dieta)

Queramos o no, es un tema recurrente estos días. (Por lo menos en mi entorno lo escucho a menudo. “Tengo que perder los kilitos que he ganado tras las fiestas navideñas”). Es lo que ocurre cuando los manjares apetitosos, suculentos y altamente calóricos forman parte de las reuniones familiares y no se pueden llegar a controlar a veces.

Diez errores comunes cuando queremos perder peso (dieta)Cuando queremos ponernos a dieta para perder peso, muchas veces se suelen cometer errores importantes que pueden afectar a nuestra salud.

Al pensar en iniciar una dieta, lo más común es que se haga impulsivamente:mañana me pongo a dieta”.

Este es el principal motivo de cometer errores que serán contraproducentes para el resultado que deseamos obtener. Llevar una dieta equilibrada con el consumo necesario de hidratos de carbono y proteínas tendrá los efectos positivos que deseamos y ninguno de los contraproducentes que podrían ocurrir en una dieta inapropiada.

A continuación os mostramos diez errores que suelen cometerse al ponernos a dieta:

Leer más

Perder peso y/o ganar músculo

Perder peso y/o ganar músculo

Quizá puede parecer un título controvertido, pero quería enfatizar el hecho de que cuando se sigue una dieta para adelgazar, solemos perder grasa, pero también perdemos músculo (a no ser que tomemos unas medidas adecuadas).  Si volvemos a engordar recuperaremos la cantidad de grasa perdida, más la nueva cantidad de grasa que hayamos podido volver a acumular, mientras que nuestra masa muscular continuará igual de delgada. Es injusto. Pero es así.

Perder peso y/o ganar músculoPerder peso y/o ganar músculo

Para que lo entendáis: cuando adelgazamos, lo hacemos 50% de grasa y 50% de músculo, pero cuando volvemos a engordar, solamente engordamos 100% de grasa….

Por ello es necesario alimentar nuestros músculos convenientemente aunque estemos a dieta. Tener una masa muscular adecuada es un punto básico para gozar de vitalidad y buena salud. (Tampoco estoy hablando de masas musculares del nivel de culturismo).

El músculo requiere de más energía, así que un cuerpo con una buena masa muscular y  u Cuando se sigue una dieta para adelgazar, solemos perder grasa, pero también perdemos músculo (a no ser que tomemos unas medidas adecuadas), y de eso hablaremos en este post.

Para que lo entendáis: cuando adelgazamos, lo hacemos 50% de grasa y 50% de músculo, pero cuando volvemos a engordar, solamente engordamos 100% de grasa….

Por ello es necesario alimentar nuestros músculos convenientemente aunque estemos a dieta. Tener una masa muscular adecuada es un punto básico para gozar de vitalidad y buena salud. (Tampoco estoy hablando de masas musculares del nivel de culturismo), pero sí de contrarestar grasa por músculo.

Perder peso y/o ganar músculoEl músculo requiere de más energía, así que un cuerpo con una buena masa muscular y  una baja reserva de grasa, crea un círculo virtuoso ya que a más músculo, se consumen más calorías.

Algunos alimentos necesarios para alimentar correctamente a los músculos, y para darles los nutrientes que requieren para su mantenerles en buen estado y óptimo funcionamiento son:

Leer más

Dieta Slow: Un estilo de alimentación saludable

Dieta Slow: Un estilo de alimentación saludable

Slow, detox, antiox, superfood, antiage, mindfulness, fastfood,  … ¿qué es todo eso?

Subliminalmente estamos aprendiendo a hablar en inglés con todos los nuevos términos que hacen referencia a salud, alimentación, anti envejecimiento, bienestar y nos rodean en medios de comunicación, productos, libros… pero ¿a qué se refieren exactamente?

En otro post quizá me entretengo a lanzar un diccionario “COOL HEALTHY” pero no, ahora no es el momento. Mi interés se centra en presentaros una nueva tendencia que cada vez va tomando más fuerza, y sin lugar a duda, se está volviendo un “MUST” (imprescindible) en el argot de la ALIMENTACION O NUTRICION SALUDABLE (healthyfood). Me estoy refiriendo a la DIETA SLOW. Pero antes, hagamos un poco de memoria:

Dieta Slow: Un estilo de alimentación saludableEstamos asistiendo en los últimos años al nacimiento entre buena parte de la población de una preocupación por comer natural, por comer sano, y por preservar los valores y las pautas tradicionales en nutrición que practicaban nuestros antepasados.

De este creciente interés por lo natural surge la dieta slow, un proyecto de vida saludable que engloba las más actuales tendencias en nutrición con tres objetivos conjuntos y perfectamente diseñados: reequilibrar el exceso de peso con nutrientes naturales; mejorar la salud aportando vitalidad, corrigiendo desviaciones y ayudando a prevenir enfermedades graves; y alargar la vida en plenitud de funciones hasta los niveles, aceptados ya hoy en día, de 120 años.

El movimiento slow reclama serenidad en nuestro vertiginoso ritmo actual de vida en tantos aspectos que nos lleva a una cierta locura existencial. (Slow significa “lento o poco a poco” y su contrario sería “fast”, por ejemplo, fast food se refiere a esa comida rápida servida en grandes cadenas de hamburgueserías de a un euro casi todo).

Dieta Slow: Un estilo de alimentación saludablePero entonces, ¿Cómo alejarnos de las prisas, comida rápida, estrés y conseguir este cambio de vida? Transformando los hábitos tóxicos y de nutrición inapropiados, incorporando a la dieta los combinados vegetales ecológicos extraídos por presión en frío y enriquecidos con proteínas veganas en la cantidad necesaria, y complementando la dieta con los llamados superfoods, unos suplementos nutricionales muy beneficiosos para la salud. Pero eso no es todo:

De todo ello se habla en DIETA SLOW el nuevo libro escrito por el Dr.  Manuel Jiménez Ucero, doctor de reconocido prestigio en el ámbito de la medicina preventiva y social, y en el de la medicina antiaging. Es autor de varios libros y colaborador de los programas nutricionales de la Universitat Oberta de Catalunya. Es autor de La Dieta Flash, el método con el que han adelgazado más de treinta millones de personas en todo el mundo. O sea que su Curriculum nos vaticina que nos vamos a encontrar con un libro lleno de información, recursos, consejos y otro contenido mucho más que valioso para nuestro fin: un estilo de vida y alimentación saludable.

El libro incluye doscientas recetas adecuadas a las distintas fases de la dieta (alta reducción de peso, reducción moderada de peso y mantenimiento), que le darán un toque de color a este régimen. Además, nos introduce en el mundo de la nutricosmética, o cosmética slow, y ofrece algunas recetas para elaborarlas en casa.

La dieta slow se plantea tres directrices claras:

Leer más

papaya

Papaya digestiva, détox y para adelgazar

La papaya es uno de los considerados “super alimentos” tan de moda últimamente. Sus beneficios sobre el organismo son tales que en algunos lugares de América del Sur lo conocen como el árbol de la buena salud, ya que para ellos la papaya es un alimento medicina capaz de curar casi todas las enfermedades.

Papaya digestiva, détox y para adelgazarLo que quizá no sabíais es que la papaya fue traída a Europa gracias a Colon. Desde entonces, han pasado algo más de cinco siglos y pese a unas más que probadas propiedades digestivas, el fruto del papayo va gozando cada día más y más de una cierta popularidad dentro de la familia de los frutos tropicales a pesar de que su precio y disponibilidad todavía no es accesible para todos. (las cosas como son).

Volviendo a sus cualidades: cabe destacar que tiene muy pocas calorías, aproximadamente 35 kcal/100gr., así que es muy recomendable para las dietas de adelgazamiento. (Tomad nota los que querráis perder peso).

En cuanto a sus nutrientes, la papaya contiene vitamina B1, B3, B6, C, Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio, fibra dietética y una mínima aportación de grasa.

Además de facilitar la digestión, la papaya calma el dolor e inflamación del estómago, la diarrea, el estreñimiento, y elimina los parásitos que se instalan en el intestino. Su consumo está recomendado tanto para hipertensos como para quienes padecen anemia o reuma y enfermos de vesícula. Pero eso no es todo:

Leer más

Siete razones para practicar Yoga (en hombres)

Siete razones para practicar Yoga (en hombres)

Desde el plano físico al mental, el yoga es sin dudarlo, una de las prácticas más beneficiosas para la salud. A pesar de ello, lamentablemente todavía en la mayoría de las clases occidentales del yoga tienen una mayor afluencia de mujeres (¿Será que somos más inteligentes?), pero los hombres más y más están comenzando a interesarse en conseguir un hueco en las sesiones sobre una esterilla.

Poco a poco (o más bien rápido por lo que veo en mi entorno) muchos hombres ya han dado el paso y se han dado cuenta de los numerosos beneficios que el yoga puede aportar física, mental y espiritualmente. ¿Mayor fuerza? ¿Prevención de lesiones? ¿Mejor rendimiento físico? ¿Mayor calma y enfoque? ¿Quién sabía que «estirar y respirar» podría hacer todo esto por ti?

Siete razones para practicar Yoga (en hombres)Así que, si alguno de vosotros (chicos) ha estado pensando en comenzar o continuar con vuestra práctica de yoga, a continuación, os muestro siete razones por los que los hombres deberían practicar más Yoga:

Leer más

Plantas con fines curativos en fitoterapia más utilizadas

Plantas con fines curativos en fitoterapia más utilizadas

¿Os apetece saber cuáles son las plantas con fines curativos en fitoterapia más utilizadas y sus usos más habituales?

Las plantas medicinales o los productos elaborados con ellas, se pueden agrupar en función de su aplicación terapéutica. De todas estas familias, el grupo más consumido es el que incluye:

1.-) Plantas laxantes: Dentro de este apartado, algunas de las más vendidas/utilizadas son: Plantago (Plantago ovata), Lino (Linum usitatissimun L.), Fucus (Fucus vesiculoso L), Zaragatona (Plantago psyllium), Sen (cassia angustifolia), Malva (Malva sylvesttris).

Plantas con fines curativos en fitoterapia más utilizadas2.-) Plantas que contribuyen a la pérdida de peso o “adelgazantes”. En este apartado cabe destacar las siguientes: Té verde o té rojo (camelia sinensis), Garcininia (Garcininia Cambodia), Guaraná (Paullinia cupana kunth), Nuez de Cola (Cola acuminata).

3.-) Plantas relajantes destinadas al tratamiento de los problemas relacionados con los problemas de nerviosismo, ansiedad, estrés y los relacionados con el insomnio. Por ejemplo: Valeriana (Valeriana officinalis), Tilo (Tilia platyphyllos), Pasiflora (Passiflora incarnata), Espino blanco (Crataegus oxyacantha), Lavanda (Lavanda officinalis).

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.