Contrariamente a lo que nos sugiere su nombre, el castaño de Indias es originario de los Balcanes.
En medicina se utiliza sólo la corteza, ya que a diferencia del fruto, carece de efectos secundarios.
Esta planta debe su gran interés terapéutico a su contenido por su importante acción vitamínica P y flavonoides.
Se sabe que esta acción vitamínica P es múltiple: aumenta la resistencia de los capilares, disminuye su permeabilidad y tiene un efecto antiinflamatorio y antiedematoso.
Por otra parte, debido a su alto contenido en flavonoides ejerce un efecto antiinflamatorio y vasoconstrictor que contribuye a una mejora de la circulación sanguínea y un alivio de los dolores debidos a hemorroides o varices.
Todas estas propiedades hacen que el polvo de corteza de castaño de Indias, acondicionado en forma de cápsulas, sea un tratamiento práctico y muy eficaz de los problemas circulatorios y, en particular, de las varices y hemorroides.
Indicaciones terapéuticas:
- Varices, absorción de edemas (piernas hinchadas).
- Insuficiencia venosa y hemorroides.
- Fragilidad capilar cutánea (couperosis).
- Calambres musculares nocturnos.
Feliz fin de semana!!!!
Besos desde mi blog!!!!