Recetas yogis para celebrar el solsticio del verano

El yoga es mucho más que un simple ejercicio o una técnica de relajación. El yoga es una filosofía y estilo de vida que comienza por el cuerpo y acaba en la mente. Pero no solo en una tabla o esterilla en el suelo: el verdadero YOGA es un camino al interior de uno mismo, que nos hace más conscientes de nuestros potenciales y recursos naturales, como también de nuestros miedos y resistencias. No se trata solo de lograr observar los procesos de la mente con objetividad y desapego, sino también de aprender a escuchar el propio cuerpo con respeto y sensibilidad.

Recetas yogis para celebrar el solsticio del veranoSiguiendo con estas premisas y de acuerdo con los principios que rigen la práctica del yoga, acaba de publicarse un libro del cual me encantaría hacer una reseña ya que está elaborado con todo el cuidado, rigor y atención posibles. Me refiero a RECETAS YOGUIS de Editorial Lungwerg.

Recetas yogis para celebrar el solsticio del verano

Recién salido de la imprenta, el interior de sus páginas alberga una recopilación de recetas equilibradas con sabores, colores y texturas que brindan una sensación de paz y armonía. Se trata de composiciones sanas, perfectas para cargas las pilas sin dañar el medio ambiente, en cuya creación desempeñan un papel muy importante la vitalidad y la belleza.

Las recetas del capítulo «Saludos al sol» sirven para despertar el cuerpo y comenzar el día con tranquilidad. Los platos del capítulo «Guerreros» son los más copiosos y aportan la misma energía que las posturas homónimas. No obstante, se pueden adaptar fácilmente según lo que apetezca cada día.

Recetas yogis para celebrar el solsticio del veranoEn el capítulo «Posturas sentadas» los platos son sencillos pero deliciosos y reflejan la necesidad de recargar y enriquecer nuestra vida interior. Con ellos nutrimos nuestro cuerpo sin sobrecargar el sistema digestivo. Los platos del capítulo «Savasana» nos recuerdan que es necesario tomarse con calma el camino hacia el nirvana: son una muestra de que la tranquilidad, la seguridad y la felicidad son inseparables.

Ahí van unos consejos incluidos en el libro daros una pincelada del plato YOGUI PERFECTO. Veamos:

EN BUSCA DEL PLATO YOGUI PERFECTO

  1. PLATOS RÁPIDOS DE ELABORAR. Aunque algunas recetas requieren remojar previamente ciertos ingredientes, la mayoría se preparan en un momento, ¡mucho más rápido que ir y volver de la clase de yoga!
  2. NO HAY QUE DEJARSE INTIMIDAR POR LAS RECETAS. Se puede reemplazar algún ingrediente. Estos cambios en las recetas son como cuando usas bloques y correas para ayudarte con las posturas de yoga.
  3. USAR INGREDIENTES SALUDABLES. Optar por ingredientes saludables y nutritivos que sacien y aporten fuerza, sobre todo después de la clase de yoga.
  4. SUPRIMIR ALGÚN INGREDIENTE. Utilizar solo los ingredientes que apetezca comer para darse el gusto después de la clase de yoga.
  5. PROBAR COSAS NUEVAS. Dar rienda suelta a la imaginación y usar ingredientes diferentes para elaborar cada plato.
  6. AÑADIR INGREDIENTES QUE NOS GUSTEN. Utilizar los ingredientes favoritos para degustar un plato rico y estimulante después de clase. Se puede combinar y mezclar lo que apetezca para conseguir el plato yogui ideal para cada uno.
  7. NO HAY QUE SENTIRSE CULPABLE, ¡A DISFRUTAR! Estos platos yoguis son la mejor forma de reponer fuerzas. Hay que olvidarse de la culpa y saborearlos.
  8. USAR PRODUCTOS DE TEMPORADA. Utilizar productos de temporada para reemplazar los ingredientes que ya no estén disponibles. El resultado será un plato saludable, sabroso y económico.

Si os gusta el yoga y todo lo relacionado con el Mindfulness, esta propuesta con 70 recetas deliciosas, saludables, rápidas y fáciles de preparar serán todo un acierto en vuestra mesa. Se trata de composiciones sanas, perfectas para cargas las pilas sin dañar el medio ambiente, en cuya creación desempeñan un papel muy importante la vitalidad y la belleza.

Elaboradas con ingredientes básicos, son las recetas perfectas para quienes siempre van con prisa. Adaptables a las aspiraciones y necesidades personales, estos platos equivalen a hacer estiramientos cuando no hay tiempo para asistir a una sesión de yoga completa. Ahí va un pequeño ejemplo en sus recetas:

Recetas yogis para celebrar el solsticio del verano

¿Y vosotros? ¿Habéis practicado Yoga alguna vez? ¿Qué os parece este nuevo libro de recetas? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!

Besos desde mi blog