Calcetines compresivos para running y algunos tips para correr

Calcetines compresivos para running y algunos tips para correrEl running es una tendencia que cada vez va ganando más adeptos.

Además de los beneficios que aporta para la salud, correr es un entrenamiento físico completo, que no necesita horarios y casi sin coste económico, (a parte de buena equipación, claro).

Correr no es sólo salir a la calle y ponerse en forma, ni mucho menos.. el running requiere de forma física, mental, técnica y un equipamiento adecuado.

Muchas veces, el equipamiento parece algo superfluo, innecesario o puramente estético, pero no es así.

Al ser un deporte de impacto continuo con el suelo, es muy importante elegir las zapatillas adecuadas, con la amortiguación adecuada en el talón. (Sí, ahora os diría lo de la zancada pronadora, neutra o supinadora, pero eso lo dejo para otro post).

Una nueva tendencia en running, habla a cerca de los beneficios barefoot running, (correr descalzos), pero también lo dejo para otro post. (Como podéis ver el tema del running da mucho de sí).

Otro de los complementos que está comenzando a hacer furor entre los amantes del running son los calcetines compresores, un complemento que los expertos avalan por su labor preventiva.

La prevención no está reñida con las tendencias. Últimamente, los calcetines por debajo de la rodilla suelen ser un complemento muy habitual entre los corredores.

Más conocidos como calcetines deportivos o de compresión, son medias diseñadas para ejercer compresión decreciente, apretando más al nivel de los dedos y disminuyendo al subir hacia la pierna. De esta forma se ejerce un bombeo de la sangre hacia el corazón.

Los calcetines de compresión aportan notables beneficios demostrables, como la mejora de la circulación en reposo y durante el esfuerzo, el aumento del riego sanguíneo de la musculatura y por tanto, en el rendimiento.

Como siempre, hay un pero.. pero no todos los calcetines consiguen la compresión adecuada. En este post hablaremos sobre la importancia del asesoramiento de un especialista a la hora de elegir los más adecuados.

Algunas de las lesiones o patologías más comunes que puede provocar el running son, entre otras: la tendinitis aquilana, esguinces, talaginas o la tendinitis rotuliana en la rodilla. Para corregir y evitar estos problemas, es recomendable taloneras adaptables de silicona, plantillas, tobilleras para los pies, rodilleras o cinchas infrarotulianas, dependiendo de la lesión que se quiera prevenir o corregir.

Las plantillas, estándares o a medida, al contrario que la mayoría de las estándar, están hechas de materiales que no pesan y amortiguan el impacto contra el suelo, para prevenir o corregir lesiones.

Al diseñarlas y fabricarlas, siempre es necesario tener en cuenta el tipo de running que practica el deportista, su nivel, si es profesional o no, el peso y la edad del corredor.

Además de los complementos ortopédicos, se recomienda llevar pulsímetro para medir el esfuerzo cardíaco y a poder ser GPS para medir la distancia recorrida, velocidad, desniveles, etcétera, y así de esta manera poder hacer un seguimiento más detallado de nuestra evolución en los entrenamientos.

Si se suele correr durante el día, es necesario ir bien protegido del sol, con gafas, gorra y crema protectora para cara, brazos y piernas (no solamente debe usarse protector cuando el día esté soleado).

Para finalizar la equipación, unas mallas o pantalón corto, (mejor si son de compresión para running), camiseta de rápida evacuación del sudor y en caso de ser de noche y si empieza a hacer frío, es aconsejable llevar cortavientos y buff (o gorro de lana) y guantes (aunque todavía es pronto para ir tan tapados!!!).

¿Y vosotros? ¿Tenéis pensado en comenzar a practicar running? ¿O ya lo hacéis habitualmente? ¿Utilizáis algún tipo de calcetines o calzado en especial? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

 Besos desde mi blog!!

También podéis seguirme a través de Facebook

4 comentarios en «Calcetines compresivos para running y algunos tips para correr»

  1. Hola Gemma! Preciso comprar calcetines de compresión, porque soy corredora y acabo de ser intervenida de varices por segunda vez. El médico me ha recomendado su uso y no sé si puedo adquirirlos por internet o en algún establecimiento en concreto.
    Gracias!!!

    • Hola Fani!! Te aconsejo que compres los calcetines de compresión en una tienda especializada en deportes, ortopedia, medicina deportiva y/o accesorios para corredores. Ellos te asesorarán bien a cerca del modelo que mejor se puede adaptar para tu caso y constitución, ya que como verás, hay tantooos modelos de calcetines de compresión, que es muy dificil elegir al tún tún o sin el consejo de algun especialista técnico. (Te lo cuento por experiencia propia). Una vez que ya sepas la marca y modelo que te va bien, ya podrás dar el salto a internet y buscar el mejor precio disponible!! Besos

  2. Cuando salgo a correr se me duerme el pie derecho.posibles causas!!!»he probado nike y adidad y me sigue pasando..gracias

    • Hola Nuria. ¿Has analizado tu pisada? ¿Utilizas las zapatillas adecuadas? ¿Y los calcetines? ¿El zapato te va muy justito o te baila? Más que una marca de zapatillas, Nike o Odidas, debes buscar una zapatilla (da igual la marca) que te corrija la pronacion que segurmante tienes y te ofrezca amortiguacion y estabilidad. Otro punto importante son los calcetines: Mi recomendación Lurbel de running o mejor de trial para largas tiradas. Con el tiempo irás viendo que todo va mejor. Intenta practicar tu técnica para correr, ya que ello tambien influye en el pie. COnozco el problema. porque como tú, tambien pasé por esa molestia (pie dormido, en mi caso el izquierdo) durante una temporada. Hasta que encontré las zapatillas ideales, y los calcetines que se les acoplaran tarde un tiempo. Paciencia, no es nada grve, y se solucionará con el tiempo.Besos ya me contarás

Los comentarios están cerrados.