¿Recordáis mi post sobre los alimentos funcionales? Se considera que los alimentos funcionales son los alimentos que se consumen como parte de una dieta normal y contienen componentes biológicamente activos que ofrecen beneficios para la salud y reducir el riesgo de sufrir enfermedades.
Siguiendo con esta filosofía, Florette, marca líder en consumo de ensaladas, ha lanzado lanza su nueva gama de ensaladas Cuidatte, que consta de tres variedades relacionadas con los beneficios más elegidos sobre una encuesta realizada a 50.000 personas registradas en la web www.florette.com.
Para conocer cuáles eran sus intereses sobre alimentación funcional. De ahí partió la idea de las tres variedades de Cuidatte: Digest, Antiox e Inmuno.
Además, para la elaboración de la gama y la explicación de los beneficios de cada ensalada, Cuidatte ha contado con colaboración de Serafín Murillo, nutricionista e investigador del CIBERDEM – Hospital Clinic de Barcelona y portavoz de Florette.
La ensalada ANTIOX contiene ingredientes como el lollo rojo, canónigo, rúcula y berro que ayudan a reducir la oxidación celular, gracias a su contenido en antioxidantes y vitaminas A y C entre otros.
La ensalada DIGEST contiene remolacha, escarola rizada y Tat soi (un vegetal asiático de color amarillo). Estos vegetales favorecen el tránsito intestinal, a mejorar las digestiones y a ayudar a mejorar la función hepática.
La ensalada INMUNO contiene brotes de lollo verde, lollo rojo y canónigo. Estos ingredientes tienen interesantes propiedades para mantener las defensas del organismo en su mayor rendimiento.
Partiendo de la base funcional de CUIDATTE INMUNO, he creado una ensalada, muy sencilla de preparar, cuyos ingredientes están pensados para complementar la funcionalidad de ayudar a las defensas y al sistema inmunológico.
ENSALADA LEONA INMUNO
Ingredientes:
1 bolsa de Ensalada Cuidatte Florette Inmuno
8 tomates cherry
1 manzana ácida granny Smith verde
1 kiwi dorado
10 arándanos negros
Un puñadito de frutos secos pelados (6 nueces, 20 pipas de girasol, 8 pistachos)
50 gramos de queso tierno fresco de oveja
20 frambuesas
Para la salsa:
Mostaza de Dijoun
Aceite de oliva virgen extra
1 limón
Sal
Pimienta
Preparación:
Se pelan la manzana y el kiwi y se cortan ambos a láminas finas. Se lavan los tomates y se cortan en por la mitad.
Se mezcla en un bol el contenido de la bolsa de ensalada Cuidatte Inmuno, el kiwi y media manzana, (pelados y cortados a láminas), los tomates (partidos por la mitad), los arándanos y los frutos secos.
En un recipiente pequeño se ponen 6 cucharadas de mostaza y 8 cucharadas de aceite y se mezclan bien hasta obtener una salsa homogénea. Se añade el jugo de medio limón, sal y pimienta y se continua mezclando hasta que quede una salsa ligada y fina. (Si queda muy espesa, podéis rectificar con un poquito de aceite).
Se vierte la salsa en el bol en dónde tenemos los ingredientes anteriores y se vuelve a mezclar, para que la salsa llegue a todos los ingredientes.
Una vez listo, ponemos los ingredientes en una fuente alargada, teniendo cuidado de que los tomates queden por encima (a modo de decoración).
A parte, y en un recipiente pequeño se pone el queso troceado y 8 frambuesas, y se mezcla bien. Con la pasta resultante se hacen cinco pequeñas bolitas o albóndigas que pondremos a modo de decoración sobre la fuente de ensalada.
Finalmente, ponemos una frambuesa encima de cada albóndiga (o bolita) de queso y acabamos de decorar la ensalada con la media manzana cortada a láminas.
Y ya estará lista para servir!!!!
El lollo rojo y verdes, el kiwi, la manzana, los arándanos y las frambuesas son ricos en vitaminas (A y C), antioxidantes y fitonutrientes como el pigmento que confiere el color azul a los arándanos, el licopeno del tomate y minerales como selenio, hierro, zinc, potasio y calcio.
La mostaza y el limón son unos poderosos antioxidantes y depurativos. El efecto que produce el jugo del limón y la mostaza en sinergia es desintoxicante y purificador, siendo eficaz contra microbios y ciertos virus.
Y por último, el aceite de oliva virgen y los frutos secos aportan una enorme variedad de nutrientes a la receta, desde proteínas y hierro, hasta zinc, calcio y potasio, además de ácidos grasos esenciales (Omega 3, 6 y 9).
Como dice Murillo: “El sistema inmunológico requiere un consumo diario de las vitaminas y minerales necesarios para su mantenimiento. Esto solamente se consigue mediante una alimentación que incluya gran variedad de alimentos en las cantidades adecuadas”.
Con todos los ingredientes de la Ensalada Leona Inmuno se ayuda a fortalecer las defensas y el sistema inmunológico para que el organismo esté preparado frente a las agresiones externas…
El nombre de Leona me ha venido inspirado por dos cosas: la primera, por los leones en la selva… capaces de asustar y comprometer a sus enemigos con la fuerza de su rugido (en este caso, y para la ensalada, metafóricamente asustaríamos a los «radicales libres, bacterias y otros invasores del cuerpo»), y en segundo lugar, me he inspirado en África, cuna de los leones o «Los reyes de la Selva«.
Africa nos ofrece un paisaje rico en colores variopintos, como los que resultan en esta ensalada: rojos, rosados, verdes, amarillos, morados, naranjas, marrones, azules y blanco. ¿A qué es una gran variedad cromática?….. ( Como curiosidad, la variedad de colores y sabores de esta ensalada resulta muy atractiva para los niños, y para los adultos claro!!!)
¿Y vosotros? ¿Habíais oído hablar de las ensaladas Cuidatte de Florette? ¿Qué os parecen? ¿Y la Ensalada Leona? ¿Os animáis a prepararla? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!
Besos desde mi blog!!!