Alimentos no prohibidos en una dieta


¿Quién no ha oído alguna vez algo así?: ¿No, frutos secos no? !Qué engordan! ¿Chocolate? !Prohibido en las dietas para adelgazar! Lo mismo con los aguacates y el aceite de oliva. Se debe eliminar de la dieta si no se quiere ganar peso……Alimentos no prohibidos en una dieta
Estas y otras tonterías todavía siguen presentes en las conversaciones y/o en la mente de algunas personas. Pero NO. No están en lo correcto.

Precisamente el ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, EL AGUACATE Y LOS FRUTOS SECOS deberían estar presentes en nuestra diaria SI o SI.

Alimentos no prohibidos en una dietaNo voy a decir lo mismo del chocolate, ya que a pesar de que el CACAO tiene muchísimas propiedades benéficas, una onza de chocolate NO SIEMPRE es saludable. Para que lo sea debería ser CHOCOLATE NEGRO (no vale el chocolate con leche o blanco) y contener como mínimo un 75% de contenido en cacao. Y elaborado sin ACEITE DE PALMA, ni ninguno de sus derivados. (Cosa más complicada).

Pero volviendo al tema de cabecera, llevar una alimentación saludable, no quiere decir que haya que renunciar a esos caprichos que tanto nos hacen disfrutar. Todos los alimentos son necesarios en nuestra dieta con el fin de que nuestro organismo pueda funcionar correctamente, incluso los de alto aporte calórico aunque con algunas excepciones, siempre y cuando no sean procesados ni con alto contenido en grasas saturadas, (destacando el aceite de palma), y el azúcar blanco, ya sea solo contenido en algunos platos (pasteles, salsas, galletas y demás dulces)…

Pero a pesar de ello, un alimento que aporte calorías elevadas puede también ser saludable, por lo que su consumo moderado puede ser beneficioso para la salud. Vamos a analizar cuatro alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta:

Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.

Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? Pues por ejemplo, una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.

Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.

Chocolate negro: Como he comentado antes, debe tener un contenido más del 75% en cacao y sin aceite de palma. El chocolate negro aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.

En definitiva, lo más importante es seguir una dieta sana, variada y equilibrada, (por ejemplo la dieta mediterránea) rica en verduras, fruta, aceite de oliva, frutos secos, legumbres, cereales integrales de grano entero entre otros. Aunque si de vez en cuando (una vez a la semana por ejemplo) tenemos ganas de algún capricho en alimentación… ¿Porqué no renunciar a ello?Alimentos no prohibidos en una dieta

¿Y vosotros? ¿Cuidáis vuestra alimentación? ¿Os dais un capricho de vez en cuando? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!

Besos desde mi blog!

1 comentario en «Alimentos no prohibidos en una dieta»

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.