Aceite esencial de naranja en aromaterapia

El aceite esencial de naranja se extrae de la cáscara de las naranjas. En aromaterapia se usa para calmar las emociones y crear una sensación de optimismo y felicidad. Popularmente se utiliza como tranquilizante suave.

El aroma de naranjas es dulce, fresco,  un tanto fuerte y tiene propiedades purificantes. Además ayuda a la eliminación de toxinas y estimula la formación de colágeno en la piel.

Gracias a su acción positiva, otorga un bienestar general que puede ayudar para combatir el estrés y las tensiones nerviosas.

Las propiedades terapéuticas del aceite esencial de naranja son antisépticas, antidepresivas y antiespasmódicas. También es un buen antiinflamatorio, carminativo, diurético, sedante nervioso y tónico.

Algunas de las formas de aplicación en uso externo del aceite esencial de naranja son:

En inhalación: Diluir una gota de aceite esencial de naranja en un litro de agua caliente. Respirar el vapor resultante.

En difusor: Mediante un difusor de cerámica, (hay algunos modelos muy decorativos), poner una pequeña cantidad de agua en la parte destinada para ello, añadir unas gotas de aceite esencial de naranja, y encender la vela para que lentamente vaya el aroma se vaya repartiendo por la estancia. Hay que estar atento de que no se consuma totalmente el agua. En ese caso se debe ir reponiendo, junto a una gota de aceite).

En el baño: Preparar una bañera con agua caliente. Añadir al agua, cinco o seis gotas de aceite esencial de naranja y una cucharada de sales de baño. Si se quiere obtener un efecto “relax total”, iluminar el cuarto de baño con velas, poner música de relajación o new age y sumergirse en la bañera de cinco a diez minutos. El resultado está garantizado.

También hay algunos cosméticos o productos que contienen aceite esencial de naranja. Sin ir más lejos, estas Navidades me han regalado un precioso neceser que contenía tres productos capilares de la línea botánica (100% de ingredientes naturales, sin parabienes ni conservantes químicos), al aceite esencial de naranja de J.F. Lazartigue:

Mascarilla de aceite esencial de naranja para usar antes del champú. Elaborado a partir de materias primas cien por cien de origen vegetal, tales como el aceite de bassabú, aceite de palma, germen de trigo y mantequilla de oliva, más el aceite esencial de naranja, que le aporta un agradable y característico aroma (y beneficios). Esta composición fortalece el cabello, mejora claramente su aspecto y repara la fibra de queratina sin apelmazar el pelo.

Champú de aceite esencial de naranja. Hidrata y protege el cabello, y está hecho de agentes limpiadores naturales extraídos  de la avena, manzana y nueces de babasú, además del aceite esencial de naranja, que le aporta un agradable aroma. No deteriora el equilibrio lipídico del cabello, al revés, lo hidrata en profundidad, dejándolos muy suave y brillante.

Suavizante vegetal sin aclarado de aceite esencial de naranja. Loción para después del champú, para suavizar y dar brillo al cabello. Su acción viene dada por la asociación de diferentes vinagres de manzana y de higo, de AHA (ácido alfahidroxido) de hibisco y de proteínas de trigo. La acidez de estos vinagres permite alisar las escamas del cabello y aportar un verdadero brillo. El aceite esencial de naranja y las proteínas de trigo, nutren el cabello en profundidad. El resultado: un cabello suave y nutrido, con un duradero y espléndido brillo.

¿Y vosotros? ¿Conocíais las propiedades del aceite esencial de naranja? ¿Lo habéis utilizado alguna vez? ¿Conocías los productos capilares de J.F. Lazartigue?

10 comentarios en «Aceite esencial de naranja en aromaterapia»

  1. Muy buen aporte. La implementación de medicamentos y tratamientos naturales para la curación de enfermedades cada día gana mas adeptos. La ausencia de efectos secundarios y la gran efectividad de la medicina alternativa han popularizado el trabajo del naturópata profesional.

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.