Té rojo o Pu-Ehr para la salud y perder peso

Té rojo o Pu-Ehr para la salud y perder peso

El té rojo p Pu-Ehr es conocido como el “té de la salud” y/o “adelgazante” por su efecto depurativo que nos ayuda a eliminar toxinas y a controlar los niveles de colesterol. ¿Pero es cierto o acaso solo es un mito?

Té rojo o Pu-Ehr para la salud y perder pesoEfectivamente, el té rojo es una bebida conocida coloquialmente como “devoradora de grasas“, ya que se ha demostrado sus propiedades para acelerar el metabolismo de las grasas en el organismo. O sea que no es del todo falso, aunque tampoco vayáis a pensaros que el té rojo es un elixir milagroso, ya que no es así. Sin algo de cuidado en la alimentación, más ejercicio y un poco de paciencia (y fuerza de voluntad), no perderéis los kilos de más si es vuestro caso.

Té rojo o Pu-Ehr para la salud y perder peso

Durante siglos, el té Rojo Pu-Ehr fue patrimonio exclusivo de los emperadores chinos. Uno de los principales motivos fue porque para obtener esta bebida imperial, se debían someter las hojas del té verde a una fermentación especial que las hacía más resistentes y les confería unas propiedades curativas. Y así, hasta la actualidad…

Los beneficios de esta bebida, casi maravillosa, son muchos y destacados:

Leer más

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos

Si hace unos años nadie las conocía, la cosa ha cambiado. Las semillas de chía se han convertido en unas aliadas de la cocina moderna macrobiótica. Tanto por su poder aglutinante y espesante (¿Habéis probado los puddings con chía o los pasteles y/o panes con esta semilla?) como por sus excelentes propiedades nutritivas, antioxidantes y depurativas, haciendo de ellas un complemento alimenticio súper completo.

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos
Quizá no le habréis prestado atención, ya que las semillas de Chía van abriéndose paso dentro de la propuesta de alimentos saludables, nutritivos y con diversos componentes “anti-edad” (o antioxidantes).

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementosLas semillas de Chía tienen altísimos valores nutricionales y propiedades medicinales. Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México.

Los antiguos guerreros aztecas usaban estas semillas como un alimento de resistencia y alta energía, es más, se la conocía como “el alimento de caminatas”, ya que subsistían con semillas de Chía durante sus conquistas.

Este pequeño gran tesoro nutricional, contiene vitaminas del grupo B (niacina, B-6), caróteno o pro-vitamina A y sales minerales como calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, y zinc.

Son una buena fuente de Omega 3 de alta calidad, siendo una opción fantástica opción para obtener estos grasos ácidos esenciales, sin necesidad de comer pescado azul. (Ideal para dietas vegetarianas).

Su alto contenido en fibra (33,6%), permite aumentar el volumen del bolo fecal que transita por el tubo digestivo, lo que se debe principalmente a su capacidad para absorber agua. En consecuencia las heces se vuelven más voluminosas y suaves, debido a la mayor hidratación.

Además, el aumento del tamaño del bolo fecal estimula el tránsito intestinal, regula los movimientos intestinales, evitando el estreñimiento, y siendo recomendable también para aquellos que padecen el Síndrome del Intestino Irritable, (O colon irritable), así como para aquellos que están siguiendo una dieta para perder peso.

Pero eso no es todo:

Leer más

Propiedades nutritivas y trucos con higos

Propiedades nutritivas y trucos con higos

Los higos son uno de los frutos más apreciados por delicioso sabor y también es uno de los más breves. Su periodo de consumo es extraordinariamente corto, ya que no madura si se recoge verde y es comido por los pájaros cuando se pasa un poco de tiempo en el árbol.

Propiedades nutritivas y trucos con higosLas higueras se clasifican según tengan una o dos clases de frutos al año. Por una parte, existen los brevales, que dan brevas en junio y julio, e higos en agosto, septiembre y parte de octubre, y por otro, están las higueras comunes, que sólo proporcionan una cosecha en agosto y septiembre.

Gracias a su delicioso sabor y sus múltiples propiedades nutritivas, es recomendable incorporarlos a la dieta habitual de niños, personas mayores, mujeres en gestación y deportistas o personas que requieran un alto aporte energético.

Propiedades nutritivas y trucos con higosTonificantes, remineralizantes y diuréticos, cuando se consumen frescos, los higos suponen un buen tratamiento contra el estreñimiento, por la gran cantidad de fibra que contienen.

Aportan muchos azúcares y apenas proteínas y grasas. Son ricos en minerales como calcio y potasio, y algo menos en hierro y magnesio, fósforo y potasio. Contienen betacarotenos (o provitamina A), vitaminas C, del grupo B, ácido fólico y antioxidantes.

A pesar de su considerable aportación calórica (aproximadamente 100 calorías por 100 gramos), aquellas personas que quieran perder peso pueden consumirlos con moderación y sin abusar. (Dos o tres higos diarios).

La digestibilidad depende de su madurez, de su grado de acidez y el contenido en celulosa, y por ello, es muy importante comerlos maduros.

Su consumo aporta muchas propiedades saludables entre las que destacan:

Leer más

mango

Mango rico en antioxidantes y para adelgazar

Crudo o cocinado, el mango es una de las frutas exóticas más deliciosas, versátiles y sofisticadas en la cocina. Su sabor entre dulce o agridulce pero con un toque ácido, nos recuerda al melocotón y a la piña.

Mango rico en antioxidantes y para adelgazarSe cree que el mango  es originario de la India, (donde es objeto de veneración). Hoy día se cultiva sobre todo en la India, Indonesia, Florida, Hawai, México, Sudáfrica, Egipto, Israel, Brasil, Cuba, Perú, Filipinas y muchos otros países. También hay producciones cada vez más importantes en nuestro país, sobre todo en Málaga y Granada, donde se dan en algunas zonas un microclima tropical apropiado para su cultivo, por lo que es cada vez más fácil encontrar mango ecológico y local por aquí.

Mango rico en antioxidantes y para adelgazarIgualmente y debido a esta producción extensiva, podemos encontrar mangos en el mercado durante todo el año, ya que los diferentes países productores producen cosechas en épocas distintas.

A su delicioso sabor, se debe sumar su bajo aporte, tanto calórico como graso (apenas unas 56 kcal por cada 100 gramos), por lo que está indicado en las dietas de adelgazamiento. Pero eso no es todo:

Leer más

Opciones saludables y nutritivas para cenar

Opciones saludables y nutritivas para cenar

¿A cuántos de vosotros le pasa que a pesar de llegar hambrientos a la hora de cenar no os apetece cocinar nada de nada (o casi nada)?  Y como solución fácil, quizá algunos de vosotros optéis por un bocadillo, una pizza o un plato pre-cocinado (lasaña, canelones, etcétera).

Opciones saludables y nutritivas para cenarA pesar de ser la opción más sencilla para saciar el apetito, ni mucho menos es la opción más saludable y tampoco menos es la recomendable. Sino todo lo contrario.

Puesto que por la noche no vamos a tener la misma actividad física que durante el día, no es conveniente mandarle al cerebro ciertas substancias que lo estimulen (azúcares simples). Cenando ligero, descansaremos mejor. Por otra parte, si además le añadimos grasas será mucho más difícil quemarlas por la poca actividad.

Los alimentos que se deben evitar tomar por las noches son:

Precocinados: lasaña, pizza, canelones, etc.

Fritos y rebozados: Croquetas, empanadillas, San Jacobo, etc.

Embutidos grasos: chorizo, salchichón, mortadela, tocino, etc.

Legumbres y verduras indigestas: col, coliflor, alcachofas, etc.

Salsas con exceso de grasa: nata, mantequilla, manteca, tocino, quesos fuertes.

Dulces, bollería, chocolate.

Opciones saludables y nutritivas para cenarAlimentos ricos en azúcares como algunas frutas (a pesar de lo que muchos pensamos, no es bueno el consumo de fruta por la noche), y en todo caso, debemos optar por naranjas, manzanas, fresas, piñas y peras.

Pan, pastas o cereales refinados ya que estos alimentos suministran energía de fácil asimilación y utilización. En todo caso, deben elegirse los cereales integrales, con moderación.

Por el contrario, se recomienda que durante la noche se tomen alimentos ricos en proteínas ya que estos favorecen a:

Leer más

Leyendas urbanas (erróneas) sobre fitness y training

Leyendas urbanas (erróneas) sobre fitness y training

Queramos o no, todavía circulan muchas leyendas urbanas o mitos sobre entrenamiento, fitness, training y ejercicio físico.

Leyendas urbanas (erróneas) sobre fitness y trainingGracias al interés de las personas a estar cada día más informados sobre los pros y los contras en el efecto que los ejercicios, tablas y determinados entrenamientos pueden repercutir en su salud, poco a poco se van desmoronando algunos de los mitos más populares en fitness y tablas de entrenamiento, que como veréis hasta a veces parecen algo exagerados, pero os aseguro que en la vida real circulan, y (aunque no lo pueda parecer) se llevan a cabo algunas veces……

Leyendas urbanas (erróneas) sobre fitness y trainingVamos a repasar algunos de ellos:

Haciendo 500 abdominales al día se consigue una tableta de chocolate abdominal

FALSO. Aunque no cabe duda de que, si sois capaces de completar este número de abdominales o abdominales a diario, fortaleceréis los músculos del estómago y el núcleo, no vais a ayudar a perder grasa del vientre suficiente para mostrar unos fornidos músculos abdominales (tipo tableta de chocolate), y por otra parte, si los ejercicios abdominales (tipo crunch) no los realizáis con cuidado, además podéis conseguir una contractura lumbar de regalo. O sea, que cuidado con el tema. Pero eso no es todo:

Leer más

hombre durmiendo

Estrés, dormir bien y adelgazar ¿Relacionados?

Lo hemos hablado varias veces, y seguiremos insistiendo. El estrés “no hace engordar o adelgazar por sí mismo”. ¿Nunca os ha pasado que cuando estáis nerviosos o en épocas de estrés, quizá engordáis algunos kilos? ¿O al revés? Quizá los perdéis…

Estrés, dormir bien y adelgazar ¿Relacionados?En gran parte, lo que nos llevamos al estómago tiene la culpa. Más comida, bebida, (Muchas veces precisamente nada saludable), falta de ejercicio…. O bien por causas genéticas. Sí, también podría ser. Cada cuerpo es diferente.

Pero siempre hay un pero….pero por lo visto, las personas que intentan perder peso son más propensas a conseguir su objetivo si tienen menos niveles de ansiedad y duermen entre seis y ocho horas cada noche.

Estrés, dormir bien y adelgazar ¿Relacionados?Un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity, sugiere que cuando las personas están intentando perder peso, deberían intentar dormir lo suficiente y reducir su estrés. Algunas personas podrían necesitar disminuir sus agendas y acostarse antes. Para otras el ejercicio podría reducir el estrés y ayudarles a dormir mejor. Las técnicas mente-cuerpo como la meditación también podrían ser útiles para determinadas personas.

Aunque los resultados de este trabajo no pueden aplicarse todavía a todas las personas que quieren perder peso, sí que puede hacernos pensar en que, más de una dieta equilibrada y algo de ejercicio, también es importante tener en cuenta llevar una vida relajada, intentar evitar el estrés, practicando alguna técnica de meditación, relajación o cuerpo-mente, e intentar tener un sueño reparador como mínimo de 6 horas cada día  (mejor dicho, cada noche!).

La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (World Association Sleep Medicine) publicó un decálogo para dormir bien con recomendaciones sencillas y fáciles de poner en práctica.

Vamos a recordarla resumidamente:

Leer más

Menos es más: 9 alimentos para el verano

Menos es más: 9 alimentos para el verano

Me alegra saber que cada vez más, sois muchos los que os preocupáis por seguir una dieta equilibrada, sana, en la que imperan alimentos frescos, de temporada, proximidad y ecológicos. ¿Por qué?

Menos es más: 9 alimentos para el verano La calidad de los mismos no tiene nada que ver con los que se compran en grandes almacenes, cuya vez durante su proceso de fabricación o crecimiento, se han añadido químicos, pesticidas y demás productos de los que ya hablaremos en otro post.

Menos es más: 9 alimentos para el veranoRecordad siempre la máxima en todo: MENOS ES MÁS. Muy zen. Pero se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida cotidiana con éxito. Pensad y si os apetece enviadme vuestras sugerencias vía mail a info@vivirbienesunplacer.com . De todas las respuestas, dos tendrán premio.

Pero volviendo al tema principal, durante la época estival hay que tener en cuenta la importancia de seguir unos hábitos alimentarios adecuados, con más razón en estos meses, (a pesar de las vacaciones, jornadas intensivas, días de playa, terrazas, ocio y diversión con los amigos)  ya que se produce un aumento muy elevado de las temperaturas en verano y es necesario mantenerse hidratado y con una cantidad apropiada de nutrientes.

A continuación, os proponemos nueve alimentos imprescindibles para la dieta de verano, aquellos que no podréis dejar de lado durante estos meses de calor para mantener un estilo de vida saludable:

Leer más

Dieta alcalina macrobiótica y beneficios para la salud

Dieta alcalina macrobiótica y beneficios para la salud

He hablado en diversas ocasiones sobre la dieta alcalina y sus beneficios para la salud. Más que dieta alcalina, podríamos hablar de una alimentación rica en alimentos alcalinos.

La dieta con una base de alimentos alcalinizantes ayuda a desintoxicar el organismo de sustancias dañinas o tóxicas, ayuda a para perder peso y ganar energía, siendo también beneficiosa para las personas que sufran problemas digestivos, (como acidez o hernia de hiato), y contribuye a mejorar la salud en general.

Dieta alcalina macrobiótica y beneficios para la saludPodríamos decir que la dieta alcalina se compone de aproximadamente de un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos.

¿Y cómo podemos medir la alcalinidad o acidez de los alimentos? El grado de alcalinidad y de acidez se mide a través de una escala de pH (potencial de hidrógeno), mediante una escala del cero 0 (ácido extremo) hasta 14 (alcalino extremo), siendo el 7 el valor base o neutro.

Los valores pH entre 0 y 6.9 están considerados ácidos y los valores que van de 7 a 14 son propios de una base alcalina. En medicina oriental (y en la dieta Macrobiótica también), lo ácido se clasifica como Yin y lo alcalino como Yang, siendo deseable la tendencia al equilibrio entre los extremos.

La clave de la dieta alcalina consiste en aumentar la cantidad de alimentos o productos alcalinos y reducir el Dieta alcalina macrobiótica y beneficios para la saludconsumo de los alimentos o productos ácidos.

¿Y cómo se consigue eso? Principalmente, reduciendo al máximo o mejor todavía, eliminando los alimentos procesados, las proteínas animales, el azúcar y la cafeína, para suprimir “toxinas ácidas” que conllevan esos alimentos y productos, a cambio de sumar minerales alcalinos como el sodio, potasio, magnesio y calcio.

La lista de los alimentos que más acidifican el cuerpo y favorecen la aparición de muchas enfermedades y por consiguiente deben evitarse, son los siguientes:

ALIMENTOS ÁCIDOS A EVITAR:

Leer más

10 alimentos estrella de la dieta atlántica

10 alimentos estrella de la dieta atlántica

Mucho se habla de la Dieta Mediterránea, pero no tanto de la Dieta Atlántica, aunque no por ello no deja de ser muy loable y altamente recomendable, ya que la costa Norte Española tiene una gastronomía exquisita para el paladar y la salud.

10 alimentos estrella de la dieta atlánticaJusto ahora en verano, es un momento en el que alguno (por no decir muchos) se plantean perder peso, aunque a veces, en lugar de eso, lo que consiguen es ganar unos kilitos extras.

10 alimentos estrella de la dieta atlánticaLos Montes de Galicia, #ElMejorGallegoDeMadrid, y yo misma os proponemos una propuesta saludable y deliciosa hacia la #Dietaatlántica, y a continuación os damos las pautas de la cesta de la compra para disfrutar con toda la vitalidad de los meses más esperados del calendario: el verano.

Vamos a ello:

Leer más

Arroz alimento completo si se toma integral

Arroz alimento completo si se toma integral

El arroz es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. Es un cereal sano y nutritivo, perfecto en cualquier tipo requerimiento nutricional.

Arroz alimento completo si se toma integralPor su bajo contenido en grasas, es un alimento excelente para mantener una buena salud cardiovascular siempre y cuando no se le incorporen grasas al cocinarlo. (O sea que nada de salsas aceitosas, densas y espesas), o no se esté a dieta para perder peso, en cuyo caso habrá que restringirse el consumo, pero no eliminarse.

Su componente mayoritario es el almidón (hidrato de carbono) y por ello supone una buena fuente de energía. (Ideal para niños, deportistas, mujeres embarazadas, en período de lactancia o personas de la tercera edad).

Arroz alimento completo si se toma integralAporta unas 350 calorías por cada 100 gramos. Contiene un siete por ciento de proteínas (no está mal) y es rico en vitaminas del grupo B, pero, solo si se consume integral.  Por otra parte, es pobre en minerales, especialmente en hierro, calcio y zinc y por ello resulta conveniente tomarlo en combinación con legumbres y/o verduras.

Se debe tener en cuenta que el arroz blanco, debido al procesado al que ha sido sometido, se halla desprovisto de nutrientes que se encuentran en el grano, como es la fibra, vitaminas y minerales. De ahí la conveniencia de consumirlo integral. (Sí, una vez más vuelvo a repetirlo).

Arroz alimento completo si se toma integralEn el caso del integral, la mayor presencia de fibra alimentaria resulta muy beneficiosa para conseguir una correcta función de los intestinos en personas que padecen de problemas intestinales, como por ejemplo colon irritable. Además, no contiene gluten (el blanco tampoco), por lo que es un cereal que puede ser consumido por personas celíacas (intolerancia al gluten), evitando los problemas que podría ocasionar en estas personas la ingestión de otros cereales, como el salvado de trigo.

Contiene únicamente una mínima cantidad de grasa (menos del uno por ciento) y no contiene colesterol, por lo que es un excelente alimento para ser incluido en cualquier tipo de dieta (incluidas las de perder peso, pero sin abusar).

Hay tantísimos tipos de arroz, que casi le podría dedicar un post entero.

De todos ellos, los más conocidos son los siguientes:

Leer más

Algunos lípidos saludables para el organismo

Algunos lípidos saludables para el organismo

Es cierto que tomar una dieta demasiado rica en grasas o lípidos no solo tiene consecuencias en el peso, sino también afectan de forma negativa y directa a la salud de la piel, apagándola y deshidratándola.

Una de las primeras grasas que debemos evitar es el ACEITE DE PALMA, (ya os hablaré con más calma de él en un post), ya que este aceite vegetal hidrogenado químicamente no es nada saludable y está escondido en muchos más de los alimentos, sobre todo en los procesados, bollería, preparados con chocolate, salsas, margarinas, y hasta en productos que supuestamente nos venden como saludables.

A parte de este inciso, hasta hace unos pocos años, los expertos afirmaban que las grasas engordaban, por lo que aconsejaban eliminarlas casi completamente de las dietas para adelgazar.

Los tiempos han cambiado y las afirmaciones de los expertos también. Las grasas o lípidos no engordan. Es más, son necesarios para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo, y tomados con moderación pueden ayudar a adelgazar. Pero no todos son buenos para nuestro organismo:

Las grasas o lípidos saturados deben ser evitados ya que elevan el colesterol en la sangre y suelen causar problemas circulatorios entre otros. Estas grasas o lípidos son los que “engordan”. (lo pongo entre comillas, ya que ningún alimento o grasa por sí mismo engorda).

Algunos lípidos saludables para el organismoDentro de este grupo, estarían las de origen animal (carnes, yogures o leches enteras, queso, etc..), aunque existen también productos vegetales ricos en ellas (el aceite de palma por ejemplo).

Las “grasas buenas” son las insaturadas. Estas son las que contribuyen para el desarrollo y funcionamiento del cuerpo, ayudan a tener una piel saludable, balancean las hormonas y nos ayudan a regenerar tejidos. También son las que ayudan a bajar o regular el colesterol en la sangre, (siempre que se utilizan en lugar de los lípidos saturados).

Algunos lípidos saludables para el organismo

Existen dos tipos de grasas o lípidos insaturados:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.