Plantas medicinales para combatir resfriados

El uso de las plantas o hierbas medicinales usadas en fitoterapia puede ser una buena manera de prevenir y combatir los resfriados. Pueden ser un remedio para quitar sus molestias sin tener que recurrir a medicamentos.

Dentro de la naturaleza existen una gran cantidad de plantas y hierbas con las que se pueden preparar remedios e infusiones. Algunas de las plantas más usadas son:

Equinácea: es una de las plantas más conocidas por su capacidad de estimular el sistema inmunitario. Se usa como remedio preventivo para las enfermedades respiratorias leves como la gripe y resfriados en las que puede tener un cierto efecto antibiótico. Es importante destacar que las tres variantes más comunes y más usadas en fitoterapia son: Equinacea Angustifolia, Equinacea Purpúrea, Equinacea Pallida (pero de ello ya hablaré en otro post).

Sauce: Sirve para aliviar las molestias, malestar y la fiebre. La raíz de sauco contiene derivados “salicilados” que ejercen un efecto analgésico y antiinflamatorio, (en especial a un nivel particularmente articulatorio).

Saúco: Ayuda a calmar la tos y a bajar la fiebre.

Regaliz y anís verde: Protegen y desinflaman las mucosas respiratorias.

Tomillo, pino y eucalipto: Son expectorantes, descongestionantes, suavizantes de las mucosas, calmantes y antisépticas. Muy efectivas contra la tos y para las bronquitis.

Uno de los trucos de las abuelas consiste en poner un recipiente con agua y un manojito de hojas eucalipto sobre las estufas o radiadores, en cada estancia de la casa, con el fin de ‘humectar, limpiar y purificar el ambiente del hogar.

¿Y vosotros? ¿Usáis plantas medicinales para combatir los resfriados y sus síntomas? ¿Cuáles? 


Besos desde mi blog!!!

 

5 comentarios en «Plantas medicinales para combatir resfriados»

  1. Muy buen aporte. La implementación de técnicas y medicamentos naturales para combatir aflicciones cada día gana más adeptos. La gran efectividad, ausencia de efectos secundarios y lo económico que resulta la medicina natural ha popularizado el trabajo del naturópata profesional.

    • Muchas gracias!! Sí. Las terapias naturales se van «popularizando» poco a poco. Son efectivas, no tienen efectos secundarios y efectivamente, suelen ser más económicas. Besos!!

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.