Stretching o estiramientos, antes y después del entrenamiento físico

Stretching o estiramientos, antes y después del entrenamiento físicoDe la misma que se recomienda hacer ejercicio aeróbico o cardiovascular (correr, ir en bicicleta, nadar, etcétera) y ejercicio anaeróbico o tonificación (levantamiento de pesas, body pump, etcétera), es siempre necesario realizar unos ejercicios de estiramiento para calentar los músculos antes de comenzar el entrenamiento, y de la misma manera, es igual de importante acabar la sesión con unos ejercicios de estiramientos a modo de enfriamiento muscular.

¿Queréis saber por qué?

Los estiramientos sirven para preparar y calentar los diferentes grupos musculares, tendones y cartílagos que se van a ejercitando con los ejercicios. Su principal objetivo es reducir la tensión generada con el movimiento, proteger y mantener la flexibilidad de los músculos.

Stretching o estiramientos, antes y después del entrenamiento físicoEstirar debidamente después del ejercicio es necesario para ayudar a arrastrar parte de los productos metabólicos finales (entre ellos el ácido láctico) que se acumulan en el organismo durante el entrenamiento.

Con cinco minutos antes de empezar a entrenar y otros cinco minutos después de realizar el ejercicio físico, será suficiente para obtener el efecto benéfico de los mismos.

Cuando se realizan ejercicios aeróbicos y anaeróbicos de alta intensidad, el ácido láctico se acumula en los músculos y en la sangre. Si la intensidad del ejercicio se mantiene durante mucho tiempo (por ejemplo realizando varias sesiones seguidas de ejercicio intenso) la cantidad de este acido se mantiene, se puede llegar a la fatiga muscular total.

Por eso, se aconseja dejar pasar 48 horas entre dos sesiones de ejercicios de alta intensidad, para que los músculos y el organismo puedan recuperarse debidamente.

Pero ello no quita durante este tiempo, se puedan realizar alguna sesión de baja intensidad o mejor, de estiramientos, que ayudarán a eliminar el exceso de lactacto acumulado en los músculos.

Realizando dos o  tres sesiones de estiramientos o streching a la semana, contribuiréis a aumentar la extensión, la flexibilidad, a la vez que ayudaréis a reducir la tensión muscular y ejerciendo un efecto de relajación.

A parte de las sesiones de estiramientos, suelo recomendar alguna de estas prácticas deportivas: Pilates, Yoga, Body Mind o Yoguilates, ya que en ellas, además de estirar el cuerpo, se tonifica la musculatura y se entrenan la mente y las emociones, sobre todo en el caso del yoga.

Stretching o estiramientos, antes y después del entrenamiento físico¿Y vosotros? ¿Practicáis ejercicios de estiramientos? ¿Tenéis la costumbre de estirar, ante y después de los entrenamientos físicos? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!!

Besos desde mi blog!!! 

También podéis  seguirme a través de Facebook

1 comentario en «Stretching o estiramientos, antes y después del entrenamiento físico»

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.