Running: Correr no solo es correr

correr2El running se ha convertido en el deporte aeróbico de moda.

Es uno de los ejercicios básicos de todos los tiempos, pudiendo ser practicado por hombres, mujeres y niños. En el running no se busca la velocidad máxima, sino todo lo contrario, cubrir una distancia larga aunque sea despacio. Se entrenas el corazón, los vasos sanguíneos y los músculos. Estos no se vuelven ni más grandes ni más fuertes. No es el objetivo de la carrera. Al contrario, puede ser que se pierdan unos cuantos kilos de grasa innecesaria (Y celulitis, en el caso de las mujeres). La única técnica que necesitáis aprender la habéis heredado de vuestros antepasados: CORRER. Pero ahora más que nunca, lo que se lleva es correr en familia o con amigos, relajadamente y en cualquier lugar, ciudad, montaña o playa, para además de practicar algo de ejercicio físico, pasar un rato divertido en compañía (o a veces solo.  Sí, porque no..!!).

Este concepto de CORRER queda plasmado en el último video promocional de Decathlon #correrNoSoloEsCorrer.  ¿Sabríais decirme en qué lugares o emplazamientos se han rodado las imágenes del siguiente  video? Os daré una pista: los que me conocen saben que el entorno es muy querido por mi!!! ¿Lo adivináis?


Running: Correr no solo es correr
¿Y vosotros? ¿Todavía no os habéis unido al “movimiento Running”? ¿A qué esperáis? Jajaja… Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

3 comentarios en «Running: Correr no solo es correr»

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.