Diferencias entre las cosmética tradicional, ecológica, biológica y natural

cosmetiCosmética  ecológica o biológica natural y la de toda la vida (o tradicional). ¿No os genera confusión tanta definición? ¿Sabríais diferenciarlas? ¿O pensáis que son más o menos todas iguales?

Aprovechando que lo “ecológico y natural” está de moda, algunas marcas han lanzado líneas de cosmética a base de productos “naturales” que pueden generar confusión entre los consumidores, ya que no todo lo natural es ecológico.

La cosmética ecológica o biológica (están englobadas en el mismo grupo) es aquella que usa ingredientes procedentes de cultivo ecológico, sin pesticidas, ni abonos químicos. No contiene ingredientes modificados genéticamente por lo que su proceso de transformación no contamina al medio ambiente. No  permite conservantes, colorantes o perfumes sintéticos, siliconas, ni aceites minerales procedentes de la petroquímica. Y tampoco se realizan experimentación con animales. (Aunque desde el 11 de marzo de 2013, La Unión Europea ha prohibido la experimentación en animales para fines cosméticos. !Y cómo me alegro de ello!)

La cosmética ecológica reúne el cumplimiento de una serie de normas, desde la elección de los ingredientes (de origen natural y producción ecológica) hasta  los métodos de elaboración utilizados. Todo el proceso completo, desde la materia prima usada hasta llegar al producto final puesto a la venta, es aprobado por mecanismos de control que certifican la calidad del producto aportándoles un distintivo o logo representativo.

La cosmética ecológica es todavía poco conocida en España, pero en países como Alemania y Francia, cosecharon sus primeros éxitos hace ya más de 20 años.

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 00.43.58

El precio de los cosméticos ecológicos es equivalente al resto de productos cosméticos.
 Su textura, perfume y aspecto son muy agradables. Y sus sustancias vegetales estimulan la capacidad natural de la piel para regenerarse por si misma, sin irritarla, ni alterarla. Un ejemplo de ello, podría ser la linea de Tamalys con Tamaline ® la sustancia activa de la raíz de la fresa de la que ya os hablé hace unos días. (!Y que me encanta!)

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 01.34.21

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 01.34.52

La cosmética ecológica está dirigida a todos aquellos que tienen consideración de su propio cuerpo: por seguridad, ya que sus productos son  sometidos a un alto control de calidad (ideal en pieles sensibles y reactivas por su alta eficacia y ausencia de efectos nocivos) y simplicidad frente a las grandes marcas, aunque siempre hay excepciones. (Sí, no todo el monte es orégano. ya que por lo menos a mi, algunos productos «ecológicos» no me han funcionado, sino todo lo contrario. Me han engrasado la piel y me han provocado problemas de granitos o acné por el exceso de sebo en la piel, por lo que soy un poco recelosa a algunos de ellos. Mirad bien sus ingredientes y/o los certificados de calidad).

Otra de las marcas que tienen una linea completamente biológica es Plante System de laboratorios Arko (Otra de mis favoritas). Como ella, hay muchas más de las que ya iré hablando en otros posts.

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 08.05.47

 

Muchos de estos productos BIO llevan asignada el sello ECOCERT , una entidad que nos certifica si un producto es biológico y es el único medio que se tiene para asegurarnos de la trazabilidad del producto, y eso desde la materia prima hasta el producto final, pasando por el proceso de fabricación. Esta certificación es muy importante porque es un organismo de control y de certificación enmarcada por el Poder Público y la legislación europea.

Así que una de las maneras de saber si un producto es de origen natural o ecológico, tenemos que fijarnos y mirar si el producto que estamos a punto de comprar es o no natural.

cosmenat

En mi caso, suelo prepararme mis propias mascarillas caseras a base de frutas y aceites de todo tipo (desde aceite de coco, lino, onagra, almendra, oliva o árbol de té) y suelo tomar ideas de un libro altamente recomendable, «Cosmética natural con aceites del mundo» de Mar Gómes (Editoral Oceano Ambar) en el que nos cuenta todos los secretos de los aceites más populares de todo el mundo y nos ofrece cientos de recetas para preparar nuestros propios productos de belleza natural y casera. (Ya os hablaré de este libro en otro post).

lab

Dentro de la cosmética natural, tendríamos que matizar entre las marcas que utilizan principios activos naturales, pero algunas veces no garantizan ni la calidad, ni la procedencia de sus componentes, y además añaden numerosos ingredientes químicos (como conservantes o agentes limpiadores), o bien el de otras marcas que utilizan ingredientes naturales de altísima calidad junto a algunos ingredientes otros de origen químico pero no oclusivos ni dañinos para la piel.

pevonia

En este grupo destacaría las siguientes marcas, que por lo menos a mi me encantan y puedo dar fe de que además de cuidar, regenerar, nutrir y embellecer la piel, ni la engrasan ni provocan problemas de exceso de grasa (y viceversa para pieles secas): Pevonia, Plante System (sus lineas de tratamiento con productos naturales), The Lab Room y  Natura Bisse también tiene una linea que se adapta a estas características, NB CEUTICAL. Una que estaría en el limbo, ya que está considerada como cosmética tradicional ya que utiliza algunos productos químicos, pero yo la suelo incluir en el grupo de cosmética «natural» (entre comillas) por la pureza y altísima calidad de sus principios activos naturales, utilizados en un alto porcentaje de sus productos sería Dior. (Sí, dejo este tema para otro post).

Captura de pantalla 2014-07-03 a la(s) 00.45.04

Por último, la cosmética convencional que es la que suele utilizar más ingredientes químicos y sintéticos. Algunas de estos productos funcionan de maravilla, pero otros, a mi me han decepcionado por contener ingredientes como parafinas, parabenes, siliconas y sulfatos.

Cómo podéis ver, el tema puede dar mucho de sí, por lo que continuaré en otro post (o más…)

¿Y Vosotros? ¿Cuál es vuestra opinión sobre los diferentes tipos de cosmética? ¿Cuáles utilizáis?  Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

 Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

5 comentarios en «Diferencias entre las cosmética tradicional, ecológica, biológica y natural»

  1. Hola, me gustaría salir de dudas sobre otro tema que no tiene nada que ver, el spray aclarador go blonder de jonh frieda funciona sobre cabellos teñidos?? Los deja anaranjados?? Yo tengo el cabello rubio cenizo claro natural, pero hace dos meses me puse un tinte, pero era del mismo color que mi cabello natural, asi que no me quedo efecto raiz, me gustaría aclararlo a rubio miel, me lo dejará rojizo? Anaranjado? Mi cabello se ha oscurecido a rubio cenizo, puesto que antes era color miel. Agradecería que aclarar mis dudas.
    Atte, Odeth

    • Hola Odeth!

      El spray go blonder funciona en todos los cabellos rubios. Teñidos o naturales. No lo deja pajizo. Yo tengo ese problema con algunos champús, pero según mi experiencia y la de mi entorno, el resultado es perfecto. El rubio luce con todo su brillo y color intenso. Besos

    • Hola Laura, Muchas gracias por tu comentario y por compartir el link. Un abrazo, Gemma

  2. La verdad es que a mi la cosmética ecológica me parece una muy buena opción, pero creo que aún es la gran desconocida en España. La existencia de sellos certificadores ayuda mucho a saber que se compra, porque la verdad es que hay muchas marcas que defienden la naturalidad, pero al final sus componentes son de lo más dudosos. En cuanto a los diferentes sellos, me gustaría que se unificaran los criterios, ya que hay diferencias mínimas, pero las hay. Gracias por la información. Un saludo!

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.