15 consejos para evitar la astenia primaveral

 

No quiero extenderme en explicar que es la astenia primaveral, porque seguramente sabéis de que se trata (o al menos habréis oído hablar de ella). Este trastorno se caracteriza por un intenso cansancio, agotamiento, decaimiento, irritabilidad, nerviosismo, debilidad y falta de energía, entre otros síntomas.

Algunos consejos  para  afrontar la astenia primaveral son:

1. – Sigue una alimentación rica en verduras, cereales integrales, legumbres y frutas. Elige siempre que sea posible, alimentos crudos de temporada, para así de garantizar la ingesta de vitaminas (sobre todo las hidrosolubles) que se pierden durante los diferentes procesos de cocinado.

2.- Evita los azúcares simples (en especial la bollería y pastelería), las comidas pesadas, fritos y grasas.

 

3.- Aumenta el consumo de alimentos ricos en Omega 3, abundantes en el pescado azul.

 4.- Evita o reduce el tabaco y el alcohol.

 5.- Elimina los excitantes a partir de la media tarde  (café, té y colas) y en su lugar toma infusiones relajantes (manzanilla, pasiflora, rooibos o roytul).

6.- Haz una cena ligera, al menos dos horas antes de ir a dormir, para que la digestión no interfiera con el proceso del sueño.

 

7.- Haz ejercicio a diario. Caminar a buen ritmo durante al menos una media hora, montar en bicicleta, nadar, bailar te ayudarán  a mantener tu cuerpo activo y en forma.

 8.- Haz ejercicios de respiración. Un ejercicio sencillo y practico es el siguiente: Cierra los ojos, respira profundamente mientras cuentas lentamente hasta cinco (interiormente, claro), llénate de aire, retenlo durante unos cinco segundos  y suéltalo lentamente contando otra vez hasta cinco para volver a empezar un nuevo ciclo. Repite tres veces.

 9.-  Practica alguna técnica de relajación o meditación. Haz yoga, chi kung, qi gong o  tai chi. La práctica de alguna de estas técnicas milenarias te ayudará a liberar tensiones y te llenará de energía positiva.

 

10.- date un baño o ducha para estar más relajado (a poder ser con un gel de aromaterapia. Uno de mis favoritos son los de lavanda).

 11.-Bebe al menos de litro y medio a dos litros de líquido al día, preferiblemente agua mineral. Esto mantendrá el organismo hidratado, una buena función renal e intestinal y una piel con un aspecto formidable.

 12.- Intenta dormir como mínimo de 6 a 8 horas al día.

13.-  Cuando sea conveniente, y siempre bajo prescripción facultativa, puedes tomar algún suplemento vitamínico y mineral.

 

14.- Toma siempre una actitud positiva. Sonríe y busca el lado divertido de las cosas (seguro que lo encuentras).

 15.- En la medida que te sea posible, aprovechando que llega el fin de semana y que el día cada vez tiene más horas de luz, sal a pasear por un parque, campo o playa.  Disfruta de su entorno!!!

Espero vuestros comentarios en mi blog o en el foro femenino de Hola.com!!

 

 

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook.

4 comentarios en «15 consejos para evitar la astenia primaveral»

  1. Yo puedo decir q este año, despues de los 2 anteriores… no he tenido / no tengo astenia primaveral, no me lo puedo creer pero es verdad 😉
    y es curioso, sobretodo las mujeres q notamos mucho cuando hay mas horas de luz, q nos encanta, q entramos en esta astenia, q deberia ser al revés, pero bueno..
    es mi época del año preferida

  2. Pues este es el primer año de mi vida en el que he sentido la «anastasia» primaveral. Así que tomo cumplida nota de tus quince consejos para aplicármelos!

  3. Hola Zarzamora!!! (Creo que te voy a dedicar un post. Me encanta la zarzamora, sobre todo en mermelada…) La primavera tambien es una de mis epocas favoritas. Yo tambien me doy de bruces al pensar sobre la astenia primaveral, pero tiene su razón lógica, por toda la energía que se mueve en este cambio de estacion, debido al «efecto renacer»… Besos
    Piticli, te envío besazos, y ya me explicarás!!!
    Anonymous, mmm… Si, tomando un poco de sol diariamente, y teniendo una actitud posiiva, la astenia primaveral pasará «de largo» en tu vida… Besos

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.