semillas de chia

SEMILLAS DE CHÍA Y OMEGA 3

Por si todavía no lo sabíais: no solo el pescado azul (tipo atún o salmón) o es rico en Omega 3. Las semillas de chía son una fuente vegetal de estas grasas saludables.

Las semillas de chia se han convertido en unas aliadas de la cocina moderna y healthy (a pesar de que hace 10 años no las conocía casi nadie). Tanto por su poder aglutinante y espesante (¿Habéis probado los puddings con chia o los pasteles y/o panes con esta semilla?) como por sus excelentes propiedades nutritivas, antioxidantes y depurativas, haciendo de ellas un complemento alimenticio súper completo.

SEMILLAS DE CHÍA Y OMEGA 3

Las semillas de Chia tienen altísimos valores nutricionales y propiedades medicinales. Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principales por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México.

Los antiguos guerreros aztecas usaban estas semillas como un alimento de resistencia y alta energía, es más, se la conocía como “el alimento de caminatas”, ya que subsistían con semillas de Chia durante sus conquistas.

Este pequeño gran tesoro nutricional, contiene vitaminas del grupo B (niacina, B-6), caroteno o pro-vitamina A y sales minerales como calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, y zinc.

Son una buena fuente de Omega 3 de alta calidad, siendo una opción fantástica opción para obtener estos grasos ácidos esenciales, sin necesidad de comer pescado azul. (Ideal para dietas vegetarianas).

Su alto contenido en fibra (33,6%), permite aumentar el volumen del bolo fecal que transita por el tubo digestivo, lo que se debe principalmente a su capacidad para absorber agua. En consecuencia, las heces se vuelven más voluminosas y suaves, debido a la mayor hidratación.

Además, el aumento del tamaño del bolo fecal estimula el tránsito intestinal, regula los movimientos intestinales, evitando el estreñimiento, y siendo recomendable también para aquellos que padecen el Síndrome del Intestino Irritable, (O colon irritable), así como para aquellos que están siguiendo una dieta para perder peso.

Pero eso no es todo:

Las semillas de chia se pueden consumir como método preventivo o para acompañar alimentos como por ejemplo el uso de muesli o nueces en yogur o ensalada, pueden sustituirse o complementarse con semillas de chia molida, o como he dicho al principio, en puddings, como parte activa del mismo o en panes, dulces y repostería.

Leer más

minerales y vitaminas en alimentos

Minerales y vitaminas para la salud

Además de proteínas, hidratos de carbono y grasas, que son macronutrientes (ya que el cuerpo los necesita en grandes dosis), nuestro organismo requiere de otros nutrientes en pequeñas cantidades, pero no por ello, sin menos importancia. Estoy hablando de los micronutrientes. Seguro que, si os hablo de vitaminas y minerales, ya os habréis familiarizado más fácilmente con el concepto.

En este post, vamos a ver las vitaminas «vitaminas y sus funciones«. que se distinguen en dos grandes grupos:

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Se disuelven en agua y están presentes en las partes acuosas de los alimentos. A este grupo pertenecen la vitamina C y las del complejo B (B1, B2, niacina, ácido fólico, B6, B12, ácido pantoténico y biotina).

Nuestro organismo tiene una capacidad muy limitada para almacenar estas vitaminas y se eliminan fácilmente por la orina; por lo que se recomienda su ingesta diaria.

La necesidad de vitaminas hidrosolubles diaria debe siempre tener en cuenta el nivel de actividad física cada persona, dado que el ejercicio o ciertas actividades físicas o psíquicas activan numerosas reacciones metabólicas cuyas vitaminas son las coenzimas.

Las podemos obtener de la fruta, (sobre todo cítricos y kiwis) y de algunas verduras, leche, cereales y algunos productos cárnicos (B-6 y B-12 por ejemplo)

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Son aquellos micronutrientes que se absorben y transportan con los lípidos de la dieta en forma de micelas y pueden almacenarse durante meses e incluso años en la grasa del cuerpo o en el hígado. Son de más difícil eliminación, aunque en determinados períodos deben consumirse en cantidades suficientes. En este grupo cabe destacar la vitamina A, E y D.

Las podemos obtener de los aceites de primera presión en frío (de pescado y vegetales), del hígado, mantequilla, frutas y verduras verdes y amarillas, yemas de huevo, leche, y algunos frutos secos.

En cuanto a los MINERALES, se distinguen dos grandes grupos:

Leer más

pan tradicional de trigo

Desmontando mitos sobre el pan

 

¿Qué engorda más, el pan de avena o el de trigo? ¿Mejor con o sin gluten? Depende. No es lo mismo una barra de pan de avena hecha en un horno tradicional, que una barra de pan de avena de fabricación industrial. Y lo mismo con el trigo u otras harinas usadas ¿Pero? ¿Por qué?

Desmontando mitos sobre el pan

Seguramente si miráis en los ingredientes, veréis que además de harina de avena, también contiene harina de trigo y en el caso del pan de molde, además suelen llevar azúcar, emulgentes, conservantes y hasta a veces, un porcentaje de grasa o aceite vegetal (no hidrogenado). No es justo generalizar, por lo que no voy a entrar en detalles (por lo menos en este post), pero para que os hagáis una idea, el orden de los ingredientes va en función de su contenido, es decir de más a menos. Algo es algo…

Pero volviendo al tema general: ¿Cuántos de vosotros elimináis el pan de vuestra dieta diaria por miedo a engordar o porqué estáis siguiendo una dieta para perder peso? ¿Es realmente cierto que el pan, sea del cereal que sea, engorda o no ayuda a adelgazar? Una vez más: depende.

Según un estudio realizado por investigadores de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz de Madrid, se ha concluido que el consumo de pan en una dieta de adelgazamiento no interfiere en la pérdida de peso y además, facilita su cumplimiento y reduce el riesgo de abandono.

Leer más

atracón de comida

Hambre emocional o comer por ansiedad

Comer sin hambre, comer por ansiedad, o comer sin hambre cuando estamos tristes, estresados, aburridos, preocupados, nerviosos, o hasta a veces enamorados… a eso es a lo que llamamos hambre emocional.

dolor de espalda y falta de postasi

Dolencias típicas en primavera

Al llegar la primavera la temperatura sube, a la vez que se produce una bajada de la presión en las articulaciones del cuerpo y en sus líquidos y con ello, dolencias y dolores…..

sonrisa saludable

10 tips para la Operación Bikini 2019

10 tips para la Operación Bikini 2019
adelgazar

Un año más y con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a plantearse perder peso antes de que llegue el verano y así poder lucir el bikini o bañador sin complejos (aunque ya os avanzo que las curvas están de moda) y tengamos el cuerpo que tengamos, podemos lucirlo sin pudor alguno. !Fuera ya de estereotipos delgados!.

Adelgazar por salud está bien, pero sin obsesiones. Si bien hay muchos otros logros saludables que celebrar en este cambio de dieta y de vida, pero puede resultar frustrante para ellos no ver los resultados cuando se pesan en la báscula o se miran en el espejo.

10 tips para la Operación Bikini 2019

Lo más probable es que una de estas 10 razones que tiendas.com y yo misma os exponemos a continuación, sea la que se interponga en el camino de los objetivos para lograr esa pérdida de peso tan deseada.

Olvidarse de productos adelgazantes y analizar estas razones, marcará la diferencia entre adelgazar y no hacerlo. Vamos a ello:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.