rodilla dolor

Prevenir y tratar dolor en rodillas

Prevenir y tratar dolor en rodillas

La articulación de la rodilla es la más grande y compleja del cuerpo debido a la cantidad de estructuras internas que la componen: huesos, cartílagos, ligamentos y líquidos. Su función principal es dar estabilidad y movilidad (flexión-extensión) a la pierna. Y queramos o no, es una de las partes del cuerpo más propensa a lesionarse o a tener algún tipo de dolor o problema relacionado con la fascia.


Además de las articulaciones, la rodilla se mueve gracias a los músculos  y tendones de las piernas. Las rodillas permiten que las piernas puedan doblarse y enderezarse, por lo que si alguno de sus componentes se lastiman, además de causar dolor, se pueden tener problemas para andar, correr, subir escaleras, agacharse o hacer cualquier movimiento que implique la movilidad de la pierna y estabilidad del cuerpo.
Algunas de los problemas de las rodillas, como los causados por un accidente, ya sea una lesión, golpe o caída no se pueden prevenir a no ser que se lleven protecciones especiales en las rodillas. (¡Ojo! a los patinadores, esquiadores y jugadores con riesgo de caída).  Sin embargo, muchos problemas de las rodillas pueden prevenirse si se toman algunas precauciones:

Leer más

Dieta para evitar resfriados y aumentar el sistema inmunólogico

Con la llegada del frío, los resfriados, otitis, faringitis y demás … itis…. Suelen estar en el orden del día (por no hablar de la gripe que ya ha comenzado a dar señales de vida) Pero…. ¿Se pueden aumentar las defensas en inverno mediante un estilo de vida saludable y una alimentación adecuada?

Dieta para evitar resfriados y aumentar el sistema inmunólogicoSí. Efectivamente, si cuidamos nuestra dieta diaria (!ojo! no confundamos con adelgazar), introduciendo alimentos naturales y funcionales (o súper alimentos como se les llama ahora) que ayuden a fortalecer nuestro sistema inmunológico, tendremos una batalla ganada para prevenir infecciones respiratorias, resfriados y otros problemas típicos del invierno.

Dieta para evitar resfriados y aumentar el sistema inmunólogicoPara ello, en vuestra lista de la compra semanal no os olvidéis de incluir:

Leer más

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y salud

Desde hace una temporada, recibo diversa información sobre los supuestos beneficios de seguir una dieta sin gluten. No hace falta ir muy lejos para ver que en muchos supermercados cada vez más, hay estanterías dedicadas a alimentos sin gluten, como panes, pastas, galletas y otros preparados con cereales (sin gluten, claro).

Si a eso le añadimos, los artículos, libros y sitios web que profesan los beneficios de una alimentación libre de gluten, ya sea para adelgazar o bien para ganar energía y salud (eso es un decir), hace que algunas personas (sobre todo los deportistas y aquellos que quieren perder peso) se planteen si dejar de tomar gluten es una opción saludable para ellos.

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y saludComer sin gluten es esencial para las personas que tienen una enfermedad celíaca (EC) o bien con problemas de intolerancia al gluten (IG) o alguna sensibilidad relacionada a ello (me incluyo en estos grupos). Eso no cabe duda. Ambos trastornos pueden causar calambres estomacales, diarrea, estreñimiento, hinchazón, y en el caso de la enfermedad celíaca, eliminar el gluten de su dieta previene los síntomas arriba descritos además de interferir con la mala absorción de nutrientes (Puedo yo misma dar fe de ello y de lo molesto que es). Pero ¿qué hay del resto de personas?

Pros y contras de la DIETA SIN GLUTEN para adelgazar y salud¿Pueden los deportistas o personas que quieren adelgazar (y que no tengan ningún problema de intolerancia ni alergia al gluten), esperar ningún beneficio de rendimiento de salud al dejar de tomar la proteína (gluten) presente en el trigo, espelta, avena, kamut, la cebada y el centeno?

Leer más

dieta alcalina

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dieta

 

Una vez más, con la llegada de otoño, nuestra dieta se vuelve más energética debido a las bondades de la estación. (O de los alimentos típicos de la época). En este post aprovecharemos para repasar los alimentos alcalinos en la dieta, para así preparar al organismo para la llegada de los fríos más invernales.

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dietaLa dieta con una base de alimentos alcalinizantes ayuda a desintoxicar el organismo de sustancias dañinas o tóxicas, ayuda a para perder peso y ganar energía, siendo también beneficiosa para las personas que sufran problemas digestivos, (como acidez o hernia de hiato), y contribuye a mejorar la salud en general. He hablado en diversas ocasiones sobre la dieta alcalina y sus beneficios para la salud. Más que dieta alcalina, podríamos hablar de una alimentación rica en alimentos alcalinos.

Podríamos decir que la dieta alcalina se compone de aproximadamente de un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos.

Beneficios de los alimentos alcalinos en la dieta¿Y cómo podemos medir la alcalinidad o acidez de los alimentos? El grado de alcalinidad y de acidez se mide a través de una escala de pH (potencial de hidrógeno), mediante una escala del cero 0 (ácido extremo) hasta 14 (alcalino extremo), siendo el 7 el valor base o neutro.

Los valores pH entre 0 y 6.9 están considerados ácidos y los valores que van de 7 a 14 son propios de una base alcalina. En medicina oriental (y en la dieta Macrobiótica también), lo ácido se clasifica como Yin y lo alcalino como Yang, siendo deseable la tendencia al equilibrio entre los extremos.

La clave de la dieta alcalina consiste en aumentar la cantidad de alimentos o productos alcalinos y reducir el consumo de los alimentos o productos ácidos.

¿Y cómo se consigue eso? Principalmente, reduciendo al máximo o mejor todavía, eliminando los alimentos procesados, las proteínas animales, el azúcar y la cafeína, para suprimir “toxinas ácidas” que conllevan esos alimentos y productos, a cambio de sumar minerales alcalinos como el sodio, potasio, magnesio y calcio.

La lista de los alimentos que más acidifican el cuerpo y favorecen la aparición de muchas enfermedades y por consiguiente deben evitarse, son los siguientes:

ALIMENTOS ÁCIDOS A EVITAR:

Leer más

Introducción a la Dieta Vegetariana

Dieta mediterránea: antioxidante para la salud e intestinos

La Dieta Mediterránea representa no sólo una dieta alimentaria sino también un estilo de vida saludable, un elemento que refuerza el sentimiento de pertenencia a una comunidad y contribuye a promocionar un territorio y su diversidad.

Dieta mediterránea: antioxidante para la salud e intestinosEs una valiosa herencia cultural, que a partir de la simplicidad y la variedad ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en productos frescos, locales y de temporada en la medida de lo posible.

Siendo mucho más que una pauta nutricional, su origen derivado de la antigua palabra griega “diaita”, de la que deriva dieta, y significa estilo de vida equilibrada (nada que ver con la dieta como un sacrificio para adelgazar), las propiedades benéficas de la dieta mediterránea la hacen altamente recomendable para todos los que quieran llevar un estilo de vida y de alimentación de calidad, así como para aquellos que quieren perder peso de una manera saludable.

Dieta mediterránea: antioxidante para la salud e intestinosPero comenzando por el principio: esta dieta se basa en las propiedades benéficas obtenidas del consumo del aceite de oliva crudo (que reduce el nivel de colesterol en sangre),  fruta y verdura fresca,  (ricos en vitaminas y fibra) cereales integrales, legumbres, (ricos en vitaminas, minerales y proteínas), productos lácteos, como yogur o queso fresco (a poder ser bajos en grasa), semillas y frutos secos crudos (que aportan calcio, minerales, proteína y  ácidos omega 6), pescado azul (rico en ácidos omega 3), y  por último el consumo moderado (una copita al día) de vino tinto (por sus antocianos y resveratrol).

 

Dieta mediterránea: antioxidante para la salud e intestinos

La Dieta Mediterránea está inscrito por la UNESCO como uno de los elementos de la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” La dieta mediterránea se rige por el principio de que se debe comer de manera variada, asentando las bases de qué alimentos se deben ingerir a diario, cuáles se deben tomar semanalmente y cuáles se deben limitar.

Además, según un estudio, (The gut microbial community in metabolic syndrome patients is modified by diet) este modelo de alimentación ayuda a aumentar la población de microorganismos beneficiosos que previenen la aparición de alteraciones microbianas derivadas del sobrepeso.

Por lo tanto, es importante que interioricemos hábitos propios del estilo de vida mediterráneo y establezcamos una rutina alimenticia saludable. Más en estas fechas, que seguramente, nos hayamos excedido durante las vacaciones y debemos volver a la rutina, por eso vamos a animaros a seguir la dieta mediterránea con los siguientes consejos de alimentación saludable. Veamos:

Leer más

colágeno

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientes

Tener un cutis sano y flexible no solo es un privilegio de la juventud, aunque la parte genética también cuenta, claro. Si sabemos cuidarnos y aportar los nutrientes necesarios que el cuerpo (y nuestras células necesitan) podremos seguir gozando de una piel radiante joven y tersa a pesar del paso de los años. O sea que eso no solo vale en salud, sino también en belleza para la piel.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesCon la edad, los tejidos (sobre todo en el rostro y mentón) tienden a relajarse, produciéndose unos antiestéticos pliegues que delatan el paso del tiempo. Para ello, es conveniente seguir una dieta variada y saludable, rica en “colores variados” es decir: frutas y verduras (a poder ser de temporada), legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos y aliñada con aceite de oliva de primera prensada en frío (como podéis intuir hablo de la dieta mediterránea), rica en nutrientes que contribuyan a aportar los ingredientes necesarios para que la piel pueda fabricar las fibras que le dan sostén: Colágeno, elastina y ácido hialurónico.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesLos alimentos a incluir para que el cuerpo fabrique estas sustancias por sí mismas a través de la dieta diaria deben ser; Vitamina A o beta caroteno: Zanahoria, tomate, huevos, calabaza, boniatos, y alguna fruta. Vitamina C: naranja, pomelos y cítricos, kiwi, coliflor, frutos rojos. Vitamina B6: Germen de trigo, cereales integrales, verduras, carne, soja, legumbres.  Proteínas Vegetales (soja y derivados, legumbres, sésamo) y animales (pollo, pescado, carne, huevos y lácteos).

Con el paso de los años el colágeno y el ácido hialurónico de nuestro cuerpo se degrada y aparece el dolor articular, pérdida de densidad ósea, las hernias discales, y se comienzan a notar los efectos sobre la piel como: flacidez y arrugas de la piel. El cuerpo humano, deja de producir su propio colágeno a los 35 años aproximadamente.

Belleza del cutis con colágeno, ácido hialurónico y otros nutrientesEl colágeno es una proteína natural que más abundantemente encontramos en el cuerpo humano. Como proteína estructural, es el componente fundamental del sistema de sostén del organismo: los huesos, cartílagos, tendones, membranas basales, piel, cornea y algunos órganos del cuerpo. Por eso, la importancia biológica del colágeno es muy significativa. Pero eso no es todo:

Leer más

DIEZ TRUCOS PARA REDUCIR HASTA 500 CALORÍAS AL DÍA

Parece una tontería, pero de comer un alimento a otro la cosa de las calorías puede variar. Y con ello el peligro de ganar peso. Y que conste que no soy muy partidaria de las dietas en las que se cuentan las calorías. Pero si que hay una realidad cierta: si comemos más energía de la que consumimos, ésta debe almacenarse en alguna parte. ¿no? Tripa, caderas y piernas son algunas de las zonas favoritas para que el exceso de comida acabe acumulándose en grasa.

DIEZ TRUCOS PARA REDUCIR HASTA 500 CALORÍAS AL DÍA

Por ello en este post hablaremos de cómo siguiendo algunos pequeños truqui/consejos puedes ahorrarte unos gramos de más y calorías ingeridas a diario. ¿Por qué?¿Te imaginas dejar de consumir alrededor de 500 calorías a diario sin apenas darte cuenta?

DIEZ TRUCOS PARA REDUCIR HASTA 500 CALORÍAS AL DÍA
Estas son las que te separan de tu peso ideal o te hacen vivir en permanente pelea con la báscula. Sigue estos consejos de la doctora Paula Rosso, especialista en nutrición y medicina estética del Centro Médico Lajo Plaza y sé honesta contigo misma. Veamos:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.