El contagio de una sonrisa

Cuidados para tener unos dientes sanos y sonrisa saludable

Puede parecer una tontería, pero muchas personas no cuidan de la salud de sus dientes como deberían. Simplemente por el hecho de limpiarlos una o dos veces al día con una pasta dentífrica maravillosa no es suficiente. ¿Queréis saber por qué?

Cuidados para tener unos dientes sanos y sonrisa saludablePrecisamente el tipo de pasta dentífrica no es lo más relevante, ya que básicamente sirve para dar sabor (Sí, lo demás muchas veces es branding  y/o marketing y ya le dedicaré un post a ello). Lo imprescindible es utilizar un buen cepillo y utilizarlo correctamente.

Unas preguntas que que solemos hacernos son: ¿Cepillo manual o eléctrico, cuál es mejor? ¿Por qué me sangran las encías? ¿Qué tipos de ortodoncia existen? ¿Los resultados de la ortodoncia son para toda la vida? ¿Cómo se pueden prevenir las caries?

Cuidados para tener unos dientes sanos y sonrisa saludable
En este post intentaremos responder a éstas y muchas más preguntas, a la vez que os aconsejaremos sobre como mantener una correcta salud dental y prevenir algunas patologías bucales más comunes. Veamos:

Leer más

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIAL

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIAL

Durante la época estival es habitual consumir alimentos muy calóricos (aunque no lo parezca) y acabar comiendo mucho más de lo habitual (helados, tapas, bocadillos, picoteos, etc).  Los excesos (como el consumo de alimentos grasos, azúcar, alcohol y el poco descanso) no solo tienen consecuencias en el peso, sino también afectan de forma negativa y directa a la salud de la piel, apagándola y deshidratándola. Si a eso le añadimos los efectos negativos del sol, cloro en piscinas y demás excesos que hayamos podido tener este verano… peor que peor.

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIALEn definitiva, muchos factores unidos al poco descanso y a los excesos de comida como el consumo de alimentos ricos en grasa y azúcar y bebidas alcohólicas. Todo ello, no solo tiene consecuencias que se reflejan en la báscula, sino también en la piel.

La mala alimentación y el poco descanso pueden incidir negativamente en la salud de la dermis. A todo ello se le suman los dulces propios de esta época (helados, granizados, horchatas, bebidas azucaradas) y un mayor consumo de alcohol.

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIALLos alimentos grasos pueden afectar negativamente a nuestra piel y alterarla, mientras que los alimentos con mucho azúcar producen picos de insulina muy altos que inflaman la piel y provocan un endurecimiento y deterioro de las fibras dérmicas. Este proceso se conoce con el nombre de glicación. Por su parte, el alcohol deshidrata la piel y hace que se muestre congestionada y más apagada.

Así mismo, trasnochar durante los días festivos no ayuda a levantarse con buena cara. Los procesos de recuperación y reparación de la piel tienen lugar mientras se duerme, sobre todo en la primera fase del sueño, y por ello es básico mantener unas mínimas horas de descanso. Todos estos agentes provocan que la piel se muestre más opaca, apagada y deshidratada.

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIALEn este post intentaré abordaros unos consejos básicos para que volváis de vacaciones y retoméis la vuelta «al nuevo curso escolar (o temporada pre-otoñal) con una piel sana, radiante y con el peso en raya. Veamos:

1.- Más allá de intentar moderarse (todo lo que sea posible) con las cantidades de comida, es importante beber abundante agua (mínimo 1,5 o 2 litros al día).

2.- Incorporar en nuestras comidas la ingesta de vegetales verdes. Un buen truco es recurrir a caldos depurativos, infusiones o tés (templados como mucho, pero no fríos) para conseguir un efecto antiinflamatorio y descongestivo. Los zumos ricos en Vitamina C también nos ayudarán a contrarrestar los efectos del alcohol y los excesos.

3.-Si se descansa poco y al levantarse los ojos están muy hinchados, con bolsas y ojeras, es recomendable aplicar unos parches descongestionantes o unas compresas de agua fría (valen bolsitas de té usadas bien frías de nevera) durante cinco o diez minutos.

4.- Es aconsejable utilizar tratamientos cosméticos de efecto detox, nutritivos, hidratantes y flash. Un gran ayuda puede ser el nuevo tratamiento de Dior que se lanza al mercado este mes de septiembre. Una maravilla para la piel, proporcionando una piel más descansada y con un aspecto más fresco. (He tenido ocasión de probar una muestra del mismo y os puedo asegurar que es una delicia para el cutis y más como el mío a los 50 años. Mi piel va a ser adicta a este nuevo tratamiento DIOR).

Pero vayamos por el principio:  ONE ESSENTIAL SERUM DIOR, se ha reformulado con ingredientes activos para nutrir la piel mediante su contenido en ácidos grasos (alga, longoza), aminoácidos (bulbo de lirio blanco), aportar tono, luz y energía a la tez mediante vitaminas (cáliz de hibisco), azúcares vegetales (haberlea) y minerales (longoza) y detoxificarla (hibisco Según sus propios estudios, en cuatro semanas la piel está más elástica, luminosa y viva.

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIALAdemás de ello, ONE ESSENTIAL SKIN BOOSTING SUPER SERUM DIOR, (este es su nuevo nombre) es especialista en la detección y el reciclado de las toxinas hasta ahora identificadas en la piel, y procedentes de la contaminación tanto medioambiental como la interior producida por los COV – (Compuestos Orgánicos Volátiles) que emanan de miles de productos manufacturados: muebles, moquetas, pinturas de revestimiento, maderas tratadas, tejidos sintéticos, computadoras, etc, así como los objetos que «huelen a nuevo» emiten esos compuestos volátiles potencialmente nocivos, de tipo formaldehído, tolueno, acetaldehído, acetona o hexano.

Cómo afectan las grasas y el azúcar en la piel y ONE ESSENTIALPor otra parte, la actividad metabólica de las propias células (exceso de grasas, azúcares, estrés, etc) puede hacer que las toxinas se acumulen en lo más profundo de la piel, consiguiendo que el sistema general se bloquee. En consecuencia, la membrana de las células se altera, se producen daños en el ADN y aumenta la oxidación proteínica, con lo que el envejecimiento cutáneo se acelera, a no ser que pongamos freno a ello.  Gracias a un complejo exclusivo patentado que actúa sobre el 100 % de las toxinas identificadas en las células, One Essential Skin Boosting Super Serum acelera su eliminación diaria (proceso detox) y optimiza el proceso de revitalización natural de la piel.

El hibisco contenido en su fórmula favorece la eliminación de las toxinas mitocondriales y ayuda a potenciar la actividad de la Lon Proteasa, que los recicla para generar nuevas proteínas. Se estimulan los sistemas naturales de eliminación, reciclado y regeneración de la piel. El círculo potencialmente vicioso (acumulación, saturación, bloqueo) se transforma en un círculo virtuoso. Pero eso no es todo:

Leer más

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos

Si hace unos años nadie las conocía, la cosa ha cambiado. Las semillas de chía se han convertido en unas aliadas de la cocina moderna macrobiótica. Tanto por su poder aglutinante y espesante (¿Habéis probado los puddings con chía o los pasteles y/o panes con esta semilla?) como por sus excelentes propiedades nutritivas, antioxidantes y depurativas, haciendo de ellas un complemento alimenticio súper completo.

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementos
Quizá no le habréis prestado atención, ya que las semillas de Chía van abriéndose paso dentro de la propuesta de alimentos saludables, nutritivos y con diversos componentes “anti-edad” (o antioxidantes).

Semillas de chía, ricas en fibra, omega 3 y oligoelementosLas semillas de Chía tienen altísimos valores nutricionales y propiedades medicinales. Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México.

Los antiguos guerreros aztecas usaban estas semillas como un alimento de resistencia y alta energía, es más, se la conocía como “el alimento de caminatas”, ya que subsistían con semillas de Chía durante sus conquistas.

Este pequeño gran tesoro nutricional, contiene vitaminas del grupo B (niacina, B-6), caróteno o pro-vitamina A y sales minerales como calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, y zinc.

Son una buena fuente de Omega 3 de alta calidad, siendo una opción fantástica opción para obtener estos grasos ácidos esenciales, sin necesidad de comer pescado azul. (Ideal para dietas vegetarianas).

Su alto contenido en fibra (33,6%), permite aumentar el volumen del bolo fecal que transita por el tubo digestivo, lo que se debe principalmente a su capacidad para absorber agua. En consecuencia las heces se vuelven más voluminosas y suaves, debido a la mayor hidratación.

Además, el aumento del tamaño del bolo fecal estimula el tránsito intestinal, regula los movimientos intestinales, evitando el estreñimiento, y siendo recomendable también para aquellos que padecen el Síndrome del Intestino Irritable, (O colon irritable), así como para aquellos que están siguiendo una dieta para perder peso.

Pero eso no es todo:

Leer más

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.

Ya he hablado varias veces sobre ello, pero como es un tema muy recurrente en mi consulta, voy a dedicar un post más sobre el tema. Comida y emociones.

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.Hay un estrecho vínculo entre la comida y las emociones. De hecho, la ansiedad tiene ciertas manifestaciones físicas en el organismo que podrían explicar la mayor necesidad de comer.

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.La ansiedad que genera el estrés, la monotonía de una vida cotidiana (por ejemplo ahora que estamos a punto de acabar las vacaciones de verano y enfrentarnos al nuevo curso escolar o temporada otoñal, tiempo proclive para los «bajones emocionales»), las frustraciones o hasta la propia gratificación de los logros alcanzados, lleva a muchas personas a comer, para así calmar dicha sensación. ¿Os habéis sentido en esta situación alguna vez?

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.
Es cierto que la comida alivia, pero cuando las tensiones de la vida llevan a un ataque de ansiedad, no es recomendable que la comida consumida  produzca más ansiedad.

¿Pero por qué ocurre esto?

Con la ansiedad, crecen los niveles de adrenalina. Dicho aumento, reduce la capacidad para el autocontrol, lo que os puede hacer más susceptibles de seguir comportamientos malsanos como fumar más o comer demasiado. La serotonina, un neurotransmisor cerebral relacionado con el ánimo, participa en el control del apetito.

Los bajos niveles de la misma se relacionan con una mayor ansiedad por comer, sobre todo, dulces. Y ahí empieza el problema.
Otro de los principales enemigos de la ansiedad es la sensación de hambre producida por llevar muchas horas sin probar bocado.

Estrés, ansiedad, apetito, comida y emociones.Aquellos que desayunan escasamente, toman un almuerzo frugal y no meriendan, muchas veces llegan a la hora de la cena con un apetito feroz, (su nivel de glucosa en sangre está baja), y con la necesidad de comer compulsivamente.

Además y por lo general, en estos casos, suele apetecer comer alimentos energéticos como el chocolate. Ha comenzado el círculo vicioso.

¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Leer más

¿El yoga hace a la gente más feliz? ¿Mito o realidad?

¿El yoga hace a la gente más feliz? ¿Mito o realidad?

¿El yoga hace a la gente más feliz? ¿O bien es un mito que se ha ido generando por las habladurías o hasta en las redes sociales en que todo el mundo habla sobre las maravillas del yoga? ¿Mito o realidad?

Comencemos por el principio: desde los tiempos más remotos, la humanidad ha sido impulsada por una simple pero compleja motivación: ser feliz. Pero, ¿qué significa la felicidad?

¿El yoga hace a la gente más feliz? ¿Mito o realidad?El diccionario de Oxford la define como un sentimiento o muestra de placer o satisfacción. Sin embargo, sabemos que la verdadera felicidad va más allá de una o dos risas de vez en cuando. Es un estado más sostenible de satisfacción y gratitud en nuestras vidas. Es despertar cada mañana sabiendo que hay un significado para comenzar un nuevo día.

¿Y exactamente qué es lo que nos hace sentir de esa manera? ¿O que es lo que nos hace sentir felices? Es aquí cuando el concepto general de felicidad se complica aún más. Aún después de miles de estudios, los investigadores siguen tratando de encontrar el secreto de la felicidad. Y probablemente va a ser realmente difícil llegar a encontrar una guía perfectamente detallada, puesto que la felicidad es sobre todo una sensación subjetiva que está influenciada por muchos factores que cambian constantemente.

¿El yoga hace a la gente más feliz? ¿Mito o realidad?En el pasado, tal vez te hubieras sentido radiante después de haber cazado a ese gran mamut para alimentar a tu familia, o al ver el primer brote de la semilla plantada. Hoy en día, podemos conseguir todos los alimentos que necesitamos en un supermercado, así que tenemos que ser más creativos con el propósito que da sentido a nuestras vidas y nos hacen sentir felices.

Sin embargo, un estudio de Harvard sobre la felicidad hecho en el 2015, reveló algunos resultados interesantes acerca de las generalidades que satisfacen la vida de la mayoría de las personas. En este, se presentaron tres sencillos consejos que, sin importar el período de tiempo o lugar, cualquiera puede seguir para ser más feliz:

  • Elige ser feliz con lo que sea que hagas.
  • Fortalece tus relaciones más cercanas.
  • Cuida de ti mismo, físicamente, financieramente y emocionalmente.

Suena más fácil de lo que realmente es, ¿no crees? La mayoría de nosotros ha experimentado descontento con lo que hacemos en algún momento; nuestras ocupadas vidas hacen que sea difícil mantener una estrecha relación con todas las personas que amamos; y para cuidar de nosotros mismos tenemos que hacer grandes esfuerzos. Lo cual nos lleva al punto principal de este artículo: ¿Podría el yoga ayudarnos a seguir estas tres sugerencias hechas por el estudio de Harvard? Pues va a ser que sí. Veamos como:

Leer más

Té frío en verano. Delicioso y saludable

Té frío en verano. Delicioso y saludable

Tomar algo a la fresca es una ocasión excelente para charlar con amigos, leer un libro en una terracita o simplemente relajarse al aire libre, observando si apetece la gente que hay alrededor.

¿Pero? ¿Qué tomar? Lo más común suele ser una cerveza o refrescos gaseosos azucarados (cola, naranja, limón), pero hay una opción más práctica, saludable, económica y si me apuráis, sostenible y eco-friendly (amiga del medio ambiente).

¿De qué estoy hablando? Muy sencillo. De las infusiones y té frío. Sí, lo mismo o casi que los calientes, pero “on the rocks”.

Preparar un delicioso y refrescante té frío, es muy sencillo.

Un buen té frío casero (no valen las bebidas preparadas a base de té) es un refresco saludable, natural y muy refrescante.

Té frío en verano. Delicioso y saludableEsta bebida se puede preparar cualquier variedad de té, pero se deben seguir algunas pautas en su preparación para que éste no tome un sabor ácido o agrio. Hay diversas maneras de prepararlo, pero una de las más sencillas es la siguiente:

Se calienta un litro de agua sin que llegue a hervir. Retirar del fuego y añadirle 5 ó 6 cucharaditas (tamaño de postre) de hoja de té.

Té frío en verano. Delicioso y saludableSe deja infusionar el tiempo correspondiente según el tipo de té que se esté preparando (té verde dos o tres minutos máximo) y seguidamente se debe filtrar. Se le puede añadir algunas rodajas de limón, naranja, menta, canela, azúcar, miel o edulcolorante. Hay un sinfín de ingredientes según la bebida que queramos preparar… Las posibilidades son múltiples.

Se deja enfriar en la nevera dentro de un recipiente tapado para evitar que el té se oxide y listo!! Ya tenéis una deliciosa bebida con todas las propiedades beneficiosas del té.

Para los que prefiráis preparar un té frío con hielo, deberéis hacer una infusión más concentrada. Antes de añadir el hielo, es aconsejable que la dejéis enfriar a temperatura ambiente para evitar que se altere el sabor y la textura original de la infusión.

Ahí van dos propuestas sencillas súper saludables. Veamos:

Leer más

mango

Mango rico en antioxidantes y para adelgazar

Crudo o cocinado, el mango es una de las frutas exóticas más deliciosas, versátiles y sofisticadas en la cocina. Su sabor entre dulce o agridulce pero con un toque ácido, nos recuerda al melocotón y a la piña.

Mango rico en antioxidantes y para adelgazarSe cree que el mango  es originario de la India, (donde es objeto de veneración). Hoy día se cultiva sobre todo en la India, Indonesia, Florida, Hawai, México, Sudáfrica, Egipto, Israel, Brasil, Cuba, Perú, Filipinas y muchos otros países. También hay producciones cada vez más importantes en nuestro país, sobre todo en Málaga y Granada, donde se dan en algunas zonas un microclima tropical apropiado para su cultivo, por lo que es cada vez más fácil encontrar mango ecológico y local por aquí.

Mango rico en antioxidantes y para adelgazarIgualmente y debido a esta producción extensiva, podemos encontrar mangos en el mercado durante todo el año, ya que los diferentes países productores producen cosechas en épocas distintas.

A su delicioso sabor, se debe sumar su bajo aporte, tanto calórico como graso (apenas unas 56 kcal por cada 100 gramos), por lo que está indicado en las dietas de adelgazamiento. Pero eso no es todo:

Leer más

Arándanos rojos o cranberries e infecciones de orina

Arándanos rojos, taninos, PACs e infecciones urinarias

Verano, altas temperaturas, bacterias e infecciones… urinarias por ejemplo, se repiten año tras año. Además de unas medidas higiénicas extremas y mucha precaución ante el peligro, los arándanos rojos pueden ser una ayuda o bien la solución misma al problema.

Arándanos rojos, taninos, PACs e infecciones urinariasCada vez más popularizados gracias a sus valores nutritivos y por sus propiedades saludables, los arándanos rojos contienen materiales vegetales secundarios (flavonoides tanino) que disponen de una capacidad única que los hacen excepcionales: evitan que las bacterias se fijen a la membrana mucosa.

El efecto antiadherente de las proantocianidinas ó PACs (este es su nombre) hace que las bacterias E. Coli fluyan con la orina, evitando así inflamaciones en la vejiga o los riñones. En diversos estudios se comprobado el efecto inhibidor de las PACs sobre la adherencia bacteriana a la pared de la vejiga, previniendo la formación de películas biológicas y la infección subsecuente, excretándose las bacterias por la orina directamente sin causar daño.

Arándanos rojos, taninos, PACs e infecciones urinariasUtilizar estas bayas rojas como remedio casero para prevenir la cistitis ya no es un secreto. Además de las vías urinarias, los arándanos rojos, ricos en sustancias bioactivas, como las PACs que actúan en sinergia con los fenoles, ácidos orgánicos, fibras, ácidos grasos, proteínas y azúcares que están presentes en este fruto, también pueden proteger otras partes del cuerpo de infecciones bacterianas. Veamos:

Leer más

Recetas de batidos ideales para el verano

Recetas de batidos ideales para el verano

En verano, con el aumento de las temperaturas disminuye el apetito. Una buena opción son los batidos a base de frutas, verduras y superalimentos que pueden complementar o reemplazar una de tus comidas principales.

En verano, con el aumento de las temperaturas disminuye el apetito y aumentan las ganas de consumir alimentos refrescantes. Una buena opción son los smoothies, batidos a base de frutas, verduras y superalimentos que pueden complementar o reemplazar una de tus comidas principales.

Recetas de batidos ideales para el verano

Esta es selección variada para este verano; podrás disfrutar de los smoothies más nutritivos, sanos, refrescantes, apetitosos y completos. Como siempre, puedes improvisar y añadir o modificar algún ingrediente si te apetece  ¡Ah…y no te olvides de tomarlos bien fríos!

Vamos allá:

Leer más

Aliméntate bien en verano, !tu piel te lo agradecerá!

Playa y baños de mar: beneficios saludables

Cada año se repite en verano la misma secuencia: apagáis el ordenador de vuestro trabajo, preparáis vuestra maleta llena de bañadores y ropa colorida, cogéis el coche o el avión y finalmente llegáis a vuestro hotel o apartamento dando comienzo a vuestras merecidas vacaciones (aunque estas ya se estén acabando para algunos).

Playa y baños de mar: beneficios saludablesEl turismo de sol y playa continúa siendo el más elegido por las personas en verano, que consideran las zonas litorales el lugar más adecuado para disfrutar de sus vacaciones y desconectar de la rutina diaria tras un duro año de trabajo.

Además de disfrutar de un entorno privilegiado (aunque a veces demasiado lleno de gente), descansar del trabajo, cambiar la rutina de la ciudad y gozar de unos días de descanso, a continuación, os mostramos los beneficios para vuestra salud del agua marina y las zonas de playa:

Leer más

Diferencias entre néctar o zumo natural, concentrado, exprimido y smothie

De sobras es sabido que una buena aportación diaria de fruta y vegetales frescos es necesaria para mantener una dieta sana y equilibrada, y lo ideal son cinco raciones diarias.

Beber fruta en forma de zumo, licuado o batido es una de las formas más fáciles de asegurarse una alimentación sana y rica en vitaminas (y más en verano cuando apetece beber y beber). La fruta fresca aporta una enorme cantidad de vitaminas, minerales y fibra, pero ¡ojo! solamente si se toma en batido, ya que la batidora no separa la fibra o pulpa de la fruta, mientras que la licuadora pierde gran parte de su fibra en el proceso de licuación. Visto, lo visto, y sin lugar a dudas, me quedo con la batidora. La fibra de la fruta es esencial para el organismo.

Diferencias entre néctar o zumo natural, concentrado, exprimido y smothieEn cuanto a los zumos envasados, por mucho que nos digan que provienen de fruta exprimida, o peor todavía “concentrado de zumo de naranja exprimida”, no tienen nada que ver con los zumos recién preparados en casa (Me refiero sobre todo a los cítricos).

Después de tener claro que lo mejor es tomar los zumos naturales recién hechos, (evitando los zumos envasados),  ya que éstos pierden al poco rato sus vitaminas y minerales, debido a que al estar en contacto con el aire se inicia el proceso de oxidación. Por eso no es recomendable guardar en la nevera un zumo de naranja casero preparado para la toma siguiente (vigilad en los restaurantes y bares, ya que todavía hay algunos lugares en los que sirven el zumo de naranja “natural” preparado horas atrás). No, no es lo mismo que un zumo recién exprimido.

Insisto en puntualizar entre zumo y batido (o smothie), ya que a parte del zumo recién exprimido de naranja o cualquier otro cítrico, los zumos caseros preparados en licuadora pierden parte de sus nutrientes en el proceso de elaboración. En cambio, si optáis por la fruta batida, conservaréis todos los beneficios de la fruta incluyendo 100% su fibra original.

Diferencias entre néctar o zumo natural, concentrado, exprimido y smothieLos batidos de fruta (y o verduras) pueden prepararse con una base de zumo de naranja, de leche (o leche vegetal, de avena, soja, arroz, alpiste) o con un poco de agua, té o agua de coco (Sí, las combinaciones pueden ser infinitas). Es preferible optar por la base del zumo de naranja, aunque en función de la fruta elegida, la leche es un complemento delicioso (sobre todo para los niños). Si se quiere preparar una bebida todavía más nutritiva, se le puede añadir un puñadito de avena, muesli, nueces, sésamo, algas, et

Pero si o bien por falta de tiempo, espacio o lo que sea, teneéis que optar por zumos envasados (no hechos en casa), cuando vayáis al supermercado o tienda de alimentación a por ello, tened muy en cuenta que existe una gran variedad de zumos y no todos son igual de saludables (aunque a veces su etiquetado pueda engañarnos o despistarnos).

Diferencias entre néctar o zumo natural, concentrado, exprimido y smothiePocos saben qué aporta cada zumo o qué significan los datos sobre su composición reflejados en el etiquetado. La llave para identificar si un zumo es más o menos saludable está en la composición y en el tratamiento previo a su comercialización. La información detallada sobre los contenidos nutricionales que aparece en el precinto desvela rápidamente la cantidad de fruta fresca y de azúcar que posee cada uno. Con esto, se ve claramente que no todos los zumos son iguales. Hay una clara y fácil manera de identificar cada uno de los zumos según el tipo de producto.

A continuación, vamos a presentar los distintos tipos de zumos en función del porcentaje de fruta y tratamientos que se les realiza. O, lo que es lo mismo, desde los menos naturales hasta el más natural: el zumo directamente exprimido de la naranja (por ser el más habitual en hogares y restauración). Veamos:

Leer más

Trombosis: Evitar el Síndrome de la clase turista & first class

Trombosis: Evitar el Síndrome de la clase turista & first class

Más adelante entenderéis porque no distingo clases dentro de los asientos en los aviones, cuando hablo de viajes transoceánicos. El «Síndrome de la Clase Turista” debería cambiarse a «Síndrome del Viaje Transoceánico” en avión. A secas, sin clases ni distinciones, pero bueno. Comencemos por el principio:

Trombosis: Evitar el Síndrome de la clase turista & first classCon las ansiadas vacaciones de verano llegan las oportunidades de viajar. El avión es uno de los uno de los métodos de transporte más habituales, para los que hayan planificado las vacaciones a lugares más lejanos de lo habitual.

En este tipo de viajes de duraciones superiores a las 4 horas, el riesgo de sufrir trombosis (formación de un coágulo en un vaso sanguíneo (arteria o vena), que impide el flujo de la sangre hacia los tejidos) se duplica, según la OMS. Es lo que se conoce como Síndrome de la Clase Turista.

Trombosis: Evitar el Síndrome de la clase turista & first classPero se ha demostrado que independientemente de la clase en que se viaje (turista, business o first class), el riesgo de trombosis es el mismo, ya que la causa del mecanismo de la obstrucción o de la formación de un trombo en el interior de un vaso sanguíneo, en los viajes largos puede ser debida a la falta de ejercitación o movimiento de las piernas en un prolongado tiempo, la falta de hidratación (o deshidratación), y/ o a factores de salud que predispongan a ello, como las personas que tienen problemas circulatorios, como varices; las que anteriormente han padecido trombosis; o las diagnosticadas con enfermedades hematológicas. (Las embarazadas también se encuentran dentro de la población de riesgo).

A todos ellos se les aconseja consultar a su especialista (cirujano vascular, hematólogo o ginecólogo) antes de emprender un viaje largo, para que les proporcionen consejos adicionales y específicos según su caso.

A la hora de preparar el viaje rumbo al destino elegido para nuestras vacaciones de verano es importante tener en cuenta unos sencillos consejos para disfrutar de un feliz viaje y evitar el riesgo a sufrir el Síndrome de la Clase Turista. Los doctores Lisbona y Puncernau, especialistas en salud vascular, nos explican cuáles son las recomendaciones para seguir durante el trayecto. Veamos:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.