El resveratrol, el vino, las sirtuinas y su efecto antiedad

vino1¿Creéis que el elixir de la juventud existe? ¿O acaso quiero tomaros el pelo? Pues, ni una cosa ni otra. Desgraciadamente la vida eterna todavía no existe,  al menos por el momento…, pero está demostrado que unos hábitos de vida saludables contribuyen a vivir el máximo posible en las mejores condiciones de salud:

– Seguir una dieta equilibrada,

– hacer ejercicio físico regularmente,

– Evitar el tabaco y el alcohol,

– Ejercitar y mantener la mente despierta (o entrenar el cerebro),

– Practicar ejercicios de meditación y relajación.

Además de estos hábitos saludables, existen algunas sustancias antioxidantes que también contribuyen a alargar la vida celular, y por consecuencia, retrasar el proceso de envejecimiento.

Hoy voy a hablar de uno de ellos: el resveratrol. Desde hace un tiempo, este antioxidante está en el punto de mira de muchos  tratamientos antiedad, ganándose el sobrenombre  de la “molécula de la juventud”.

resveratrolEl resveratrol es un activo natural, para ser más exactos, es un polifenol que se encuentra especialmente en la uva.  La posible utilización del resveratrol en el campo de la prevención del envejecimiento se debe a las investigaciones de los científicos D. Sinclair y L. Guarante.

Estos científicos demostraron que el deterioramiento del organismo se explica por el hecho de que los mecanismos de reparación celular dejan de funcionar, de manera que para frenar el envejecimiento  es necesario activarlos estimulando las sirtuinas unos genes que prolongan la vida celular y permiten retrasar el envejecimiento.

vino2Los científicos descubrieron que el resveratrol podía activar el gen SIRT1, conocido como el gen de la longevidad, esencial para alargar la vida de las células de la piel.

De esta manera el resveratrol se ha convertido en una de las apuestas para los tratamientos antienvejecimiento, ya sea en forma tópica, cremas, etc  o por vía oral, (suplementos alimenticios), para combatir los signos externos del envejecimiento, neutralizar los radicales libres,  reafirmar, nutrir y regenerar la piel en profundidad.

Además de las uvas y el vino tinto, los alimentos que tienen un alto contenido en resveratrol son, las nueces, los arándanos, las semillas de girasol, el té verde, y el gazpacho. Ideal ahora que está a punto de llegar el verano!!

vino5¿Y vosotros? ¿Habíais oído hablar de las sirtuinas? ¿Y del resveratrol? Estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog o en el Foro de Hola.com

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

3 comentarios en «El resveratrol, el vino, las sirtuinas y su efecto antiedad»

  1. Hola Gemma!! Pues sí la verdad es que lo del resveratrol lleva mucho tiempo en el candelero y no me extraña. Yo no lo he tomado nunca en cápsulas y no será porque no he estado tentada. Recuerdo una vez en la farmacia que me dijeron que era demasiado joven para tomarlo y me quedé sorprendida, hombre alagada por un lado porque me sentí más joven, eso sí……jajajajaja….
    No sabía que las nueces, arándanos, etc… tienen un alto contenido, así que contenta porque los consumo cada día.
    Muchas gracias como siempre por enseñarnos tantas cosas!!!
    Por cierto, muchos saludos también para Gloria!!!
    Un abrazo fuerte!!!!

    • Hola Lina.- Sí, no solo las uvas y el vino contienen resveratrol. Es uno de los falsos mitos que han ido creciendo con el paso del tiempo y la popularidad del respveratrol. Falso!! Jejeje… Besos uveros!! 🙂

  2. Es una aclaracion a un comentario: lo que pasa es que el resveratrol esta hecho con la mejores uvas, no son el vino o las uvas es el producto y si lo tomas vas a notar la diferencia siempre que cambies el estilo de vida y sepas adquirir el producto.

Los comentarios están cerrados.