El bicarbonato sódico es un producto 100% natural, económico, versátil, eficaz para mantener la limpieza, (quitar manchas difíciles), eliminar malos olores (ideal para la cocina y baño) y para la belleza corporal. Sí, para la belleza corporal.
Estos son algunos de los trucos/usos más habituales del bicarbonato sódico para uso cosmético y bienestar:
Exfoliante facial y exfoliante corporal
Se mezclan bicarbonato sódico y agua según el porcentaje: por cada tres partes de bicarbonato sódico, se le añade una de agua. Con la “pasta” resultante se frota la piel durante unos pocos minutos, mediante unos suaves movimientos circulares. Se enjuaga bien con agua fría.
Blanqueador de dientes
Antes de que se pusieran de actualidad los dentrífico blanqueadores, el bicarbonato sódico, solo o con limón, era el típico truco de las abuelas para blanquear los dientes. Se ha hablado mucho de su efecto debilitador del esmalte dental, pero si se usa con precaución no tiene porque ser dañino. (Es más, algunos dentríficos blanqueadores lo utilizan entre sus ingredientes).
Para refrescar la boca y eliminar el mal aliento
Se pone una cucharadita de bicarbonato sódico en medio vaso de agua, y se mezcla bien. Se hacen enjuagues en la boca, sin tragar el líquido. Es ideal para neutralizar el mal aliento y refrescar la boca.
Limpiador de aparatos para la boca
Como antes, se añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en medio vaso de agua templada y se mezcla bien. Se sumergen los aparatos orales, brackets, esqueléticos, dentadura postiza, etcétera, durante unos cinco minutos. Se retira del agua y se acaba de limpiar frotando con un cepillo para dientes impregnado en dentífrico y un poquito de bicarbonato.
Desodorante corporal
Se puede aplicar bicarbonato de sodio en las axilas para neutralizar el olor corporal. (Ideal para cuando no se tiene desodorante a mano). También puede usarse como desodorante para pies. Para ello se espolvorea una pequeña cantidad en el zapato, justo antes de ser utilizado.
Para las picaduras de insectos
Para aliviar la comezón de las picaduras de insectos, se prepara una pasta de bicarbonato de sodio y agua (o vinagre), y se aplica como un bálsamo sobre la piel afectada.
Para el cabello graso
Espolvoread una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en la palma de la mano junto con el champú habitual. Aplicad y enjuagad como de costumbre. El bicarbonato ayuda a eliminar el exceso de grasa en el pelo, así como los residuos de los productos de peluquería (lacas, gomina, fijadores, etcétera) dejando el cabello más limpio y manejable.
Limpieza de cepillos y peines
Es ideal para la limpieza profunda de los cepillos y peines. Para ello, introducir una vez a la semana (o más a menudo si fuese necesario), en una solución de agua caliente (un vaso) y una cucharadita de bicarbonato sódico. Se deja reposar durante unos pocos minutos, se enjuaga y se deja secar bien. De esta manera se habrán eliminado los restos de grasa, caspa y residuos de productos capilares que se han ido acumulando entre las cerdas y púas de los peines y cepillos.
Para un baño reconfortante
Se añade 5 cucharadas de bicarbonato de sodio al agua del baño, junto a una cucharadita de aceite de lavanda. De esta manera se prepara un baño relajante, reconfortante y neutralizador de los ácidos en la piel, ayudando a que quede limpia en profundidad y muy suave.
Para aliviar el dolor en los pies cansados
Se disuelven 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente (o palangana) con agua tibia. Sumergir los pies durante unos minutos. De esta manera se ayuda a aliviar el cansancio y dolor en los pies producidos por el calzado o haber estado andando o de pie durante mucho rato.
¿Y vosotros? ¿Qué os parecen estos usos del bicarbonato de sodio? ¿Lo habéis utilizado alguna vez como complemento de belleza? ¿Cómo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!
Besos desde mi blog!!!
Buffff!! Producto versátil donde los haya!! no me lo imaginaba!! Sabía alguno de ellos pero no todos y como blanqueador de dientes tengo una amiga que su madre se lo aplicaba desde pequeña y sigue haciéndolo a día de hoy y no te puedes imaginar que dientes tiene parece que le acaben de hacer un blanqueamiento son preciosos. Así que me anoto algunas de los usos para cuando haga falta..
Gracias como siempre!! Besotes enormes!!!
Hola Lina!!!! Síiii.. El bicarbonato para blanquear los dientes es un clásico que funciona. Otro remedio de la abuela consiste en tomar un vaso de agua con media cucharadita de bicarbonato sódico y jugo de limón. Dicen que alcaliniza la sangre. De vez en cuando los sigo para «limpiarme por dentro». Besooooos
Hola! Yo he empezado a enjuagarme una vez a la semana con una cucharadita de bicarbonato en 1/2 vaso de agua, pero hace muy poquito, no puedo decir que me haya ido bien, aún.
Lo que si puedo decir es que tenía un problema con la ropa del gimnasio de mi marido, que aún después de lavada olía mal y tenía que ponerle un spray para los olores.
Pues bien, hace uno meses utilizo un suavizante para la ropa hecho por mi. Atención. Mezclo 1 litro de agua, 1/2 litro de vinagre concentrado para la limpieza y 2 cucharadas de bicarbonato.
Resultado: TODA la ropa huele a limpio de maravilla, incluida la del gimnasio.
Estoy encantada!!!
Gemma, pon un post del vinagre porque también estoy enamorada de él, jajaja.
Hola Sol. Muchas gracias por tu comentario. Tu receta del suavizan para la ropa me parece fantástica. La voy a copiar. Además de fantástica idea para la ropa, tanto el vinagre como el bicarbonato son geniales para cuidar la lavadora (por la cal). Bravo! Tomo nota de tu sugerencia del vinagre y publicaré un post sobre ello. A parte de ti, varias personas me lo han vuelto a pedir. Besos