Relax físico y mental: reposo total y consciente

¿Qué es el relax para vosotros? He consultado varios diccionarios y en todos ello he leído la misma definición: el relax es el “Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad, bienestar o cualquier otra causa”.

Para mi, el relax se define como un descanso en forma de vigilia, como un dejarse hundir en un estado de reposo físico y mental sin adormecerse.  Durante el “tiempo de relax” deben suprimirse por completo las preocupaciones, los dolores y cualquier influencia del mundo exterior. (Sí, ya sé que parece muy difícil, pero si lo pensáis detenidamente, veréis que no lo es tanto).

Se deben desatar todos los nudos que nos unen a la realidad que está fuera de nosotros, (trabajo, niños, casa, familia, pagos, deudas, amores, dolores, amigos, etc.etc.etc.) para sentirnos descongestionados y vaciados de todo pensamiento (cuando digo todo, es todo), hundiéndonos en una forma de reposo total y consciente.

El relax proporciona un estado de bienestar y de tranquilidad serena, y cuando se practica regularmente, puede llegar a transformar una persona excitable y emotiva en un ser más consciente, más reflexivo y menos instintivo (En los tiempos que corremos, en donde las prisas, el estrés, la presión y los nervios están a la orden del día, dedicar un tiempo diario o al menos semanal de «relax consciente» es muy necesario).

Hay diversos métodos para alcanzar el estado de relax, algunos de ellos se pueden practicar en centros especializados (centros de flotación o de gravedad cero,  masajes relajantes,  sesiones de yoga,  etc..) o bien en casa (meditación, musicoterapia, aromaterapia, técnicas de respiración y/o relajación, etc.) pero según mi opinión, la clave del relax sin embargo, se encuentra en la respiración.

Aprender a respirar, inspirando profundamente, conteniendo el aliento para espirar seguidamente con lentitud, es el secreto para preparar el cuerpo  a fin de que se encuentre en las mejores condiciones de distensión completa muscular y nerviosa. Hay diversas técnicas de respiración entre ellas el Pranayama (yoga de la respiración) que contribuyen a que la mente y el cuerpo puedan llegar a la relajación profunda.

El relax influye en la belleza del rostro porque:

Previene y cura arrugas (sobre todo las arrugas de expresión).

Ayuda a curar la jaqueca.

Descansa y refuerza la vista.

Infunde a todo el rostro una expresión reposada y suave, rejuvenece el cutis, lo tonifica, logra mejorar el estado frágil de la piel reseca y frágil típica de una persona emotiva y nerviosa.

¿Pero? ¿Cómo podemos consiguir este «relax facia? Tratando de desconectarnos de todo lo que nos rodea y que puede impedir el descanso de nuestros sentidos,  (ruido, olores, luces demasiado vivas),  y vaciando completamente la mente, porque el rostro no puede relajarse mientras el pensamiento trabaje.

Una serie de masajes ligeros, rozando apenas la piel y resiguiendo toda la musculatura facial, ayudarán a relajar el rostro por completo. La eficacia de estos masajes es múltiple: Difuminar las arrugas del entrecejo y de la frente; practicados con suavidad a lo largo del tabique nasal son eficaces en los casos de migraña; y cuando se dan con una presión circular sobre los músculos temporales y en las comisuras de los ojos, refuerzan la vista al reactivar la circulación.

Para completar la sesión de bienestar, los ideal es aplicar sobre el rostro, después del masaje, una mascarilla  especial calmantes a bases de extractos de hierbas o flores (la podéis hacer vosotros mismos), o bien una mascarilla de belleza a base de sustancia regeneradoras de la piel: su efecto será inmediato porque los masajes han preparado al cutis para recibirla y absorberla inmediatamente.

Los masajes faciales se pueden efectuar en un centro de estética,  mediante los tratamientos de belleza en cabina, que suelen durar una hora, y son tan beneficiosos para el cutis (esto vale también para los chicos!!); o bien, uno mismo los puede realizar en casa. (Algunas marcas de cosmética, conscientes de ello, proponen rituales de masaje específico para realizar en casa).

Si queréis potenciar todavía más los efectos del cosmético y del masaje, podéis crear vuestro «ritual relax de belleza» (Los que conocéis mis masajes faciales sabéis de lo que estoy hablando, ¿verdad?). Para este  momento de relax, es importante crear un entorno adecuado, sin ruidos externos, (televisores, radios y móviles apagados), sin prisas y con suficiente tiempo para dedicarse a este «ritual de relax», desconectando por un rato de todas las preocupaciones, tareas, quehaceres, problemas, etc.etc.etc.).

.¿Y vosotros? ¿Dedicáis parte de vuestro tiempo al relax? ¿Cuánto?¿Practicáis alguna técnica de relajación? ¿Soléis ir a algún centro de estética para que os efectúen algún tratamiento facial en el que los masajes son parte del mismo?

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.