Después de un duro día de trabajo, o de un entrenamiento deportivo, o de un día de compras y/o recados con la familia, o cuando llegamos a casa o la habitación del hotel, después de horas de viaje, o simplemente porque nos apetece relajarnos, embellecernos y disfrutar de un momento para nosotros, y para ello, (entre otras cosas) nada mejor que un buen baño relajante, tonificante, embellecedor, nutritivo, desintoxicante o lo que más necesitemos en el momento apropiado según nuestro estado de ánimo y necesidades.
Para ello, podemos recurrir a las bombas, leches o aceites de baño, o productos que ya venden para baño (no confundir con productos para ducha), aunque puestos a elegir, yo me decantaría, sí o sí a preparar una bañera con ingredientes naturales según la ocasión. ¿Os apetece saber cuáles y por qué?
Toñi Leal, experta en belleza y Wellness Personal Assistant del hotel Barceló Sancti Petrii, nos hace un recorrido por los 10 ingredientes que deben formar para de nuestro ritual del baño para relajar a nivel físico y mental y optimizar el estado de nuestra piel. Comencemos:
Además de excelente en la cocina, y maravilloso como complemento nutricional antiinflamatorio y con muchas otras virtudes para el organismo, el jengibre sirve para calentar el cuerpo y desintoxicarlo de radicales libres.
Para su uso en baño, dependiendo de la capacidad de vuestra bañera y de vuestra sensibilidad, podéis añadir desde 1 cucharada a 1/3 de taza, pero cuidado, ya que puede provocar rojez en vuestra piel durante unos minutos, así que ten cuidado con la cantidad que empleas.
La mayoría de la gente suda bastante al añadir el jengibre, y si os envuelves en una sábana inmediatamente al salir de la bañera, podéis continuar desintoxicándoos a través de la transpiración durante otro par de horas.
LECHE ENTERA Y SU PROPIEDAD HUMECTANTE
¿Recordáis los famosos baños de Cleopatra con leche de burra? La leche (y su ácido láctico) proporciona humedad a la epidermis y puede ser un buen calmante para las quemaduras de sol, además de un remedio natural para revitalizar la piel seca. Agrega de dos a cuatro tazas de leche entera, leche en polvo o suero de leche al agua del baño. Cuanto mayor contenido de grasa será mejor para la piel, proporcionando efectos hidratantes de larga duración.
ACEITE DE OLIVA Y MIEL PARA NUTRIR LA PIEL
A fecha de hoy, creo que nadie duda de las bondades del aceite de oliva, cuyas cualidades aprovecharemos en el agua del baño. Si a ello, le añadimos un poco de miel ayudaremos a que el aceite se mezcle con el agua en lugar de que flote en la parte superior, permitiendo crear una mezcla homogénea que entra en mejor contacto con la piel. Este aceite es muy nutritivo para la piel y combinado con la miel nos ayudará a desintoxicar al tiempo que la suaviza y cuida.

TÉ ROOIBOS ANNTIINFLAMATORIO
Esta hierba extremadamente única contiene muchos componentes antiinflamatorios como zinc, alfahidroxiácidos, vitaminas y antioxidantes. También es remineralizante y muy efectivo contra el acné. Se debe llenar la bañera hasta la mitad con agua muy caliente y añadiendo en aproximadamente cuatro bolsitas de té. Dejarlo reposar al menos 10 minutos para luego sumergirnos. (puede ser ideal después de practicar deporte, después de un viaje, o después de una tarde de compras o paseos en museos).
ACEITES ESENCIALES LAVANDA Y SÁNDALO ANTIESTRES
El Baño relajante de Lavanda es ideal para eliminar el estrés. La temperatura del baño debería estar entre 37-38º C y la duración no debe ser de más de media hora para no sobrecargar la circulación y deshidratar la piel. Agregaríamos entre 8 y 10 gotas al baño. El aceite esencial de lavanda desprende un perfume impregnado de calidez con virtudes relajantes, ideal para disipar tensiones y nervios.
En cuanto al aceite de sándalo, es relajante, armonizador, ayuda a la meditación, resulta excelente para la piel seca por lo que se suele recomendar en tratamientos nutritivos de la piel. Se prepara el baño igual que con el aceite de lavanda.
HARINA DE AVENA COLOIDAL (avena Sativa) PARA PIELES DELICADAS Y CON PROBLEMAS
Es una avena natural, sin añadidos, que se ha molido en un polvo muy fino. Cuando se utiliza correctamente en un baño, la harina de avena coloidal puede aliviar la piel seca, picazón o inflamaciones.
Es un remedio totalmente natural para el eczema, picaduras de insectos, la varicela e irritación por plantas como la hiedra venenosa. La harina de avena coloidal tiene propiedades naturales contra la comezón que reducen los niveles de pH de la piel irritada, reduciendo así la necesidad de rascarse.
Coged 1 taza de copos de avena, tritura hasta que se convierta en un polvo fino y añádelo al baño. Permanece en la bañera durante 15 minutos más o menos.
MANZANILLA SUAVIZANTE Y CALMANTE
La manzanilla posee propiedades sedantes suaves, por lo que se va a convertir en una buena aliada para combatir el estrés. Deberéis llenar la bañera con agua caliente y añadirle al agua una infusión fría de manzanilla, que habrás preparado añadiendo 3 o 4 cucharadas de flores de manzanilla a medio litro de agua hirviendo. Cuando os sumerjáis en la bañera, sentiréis cómo se desvanece el estrés al tiempo que vuestra piel se perfuma deliciosamente.
BAÑERA DE PETALOS DE ROSA AFRODISIACO
¿Quién no recuerda la oscarizada película en la que la bañera de pétalos de rosas formaba parte del entorno sensual (en sueños)?
Las rosas no solo tienen un aroma exquisito, además reaniman la piel cansada y son ideales para los encuentros amorosos, algo que viene siendo tradición puesto que su aroma es afrodisiaco. ¡Todo tiene sentido!
Debemos preparar el baño a unos 37º y añadir cuatro gotas de esencia de rosas al agua y pétalos de rosas para cubrir la superficie. Os sumergiréis en un baño de placer para el cuerpo y los sentidos.
¿Quién se anima aprobar alguno de estos baños para cada una de las diferentes ocasiones o necesidades que vuestro cuerpo y mente necesite? ¿Otras sugerencias? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!
Besos desde mi blog!
También podéis seguirme a través de Facebook