Entrenando en una bicicleta elíptica

Bicicleta elíptica, máquina elíptica, o simplemente elíptica.

La característica de esta máquina para entrenamiento físico es que aúna las ventajas de otras maquinas de fitness, como la cinta de andar (o correr) con el movimiento de traslación y el de las bicicletas estáticas mediante un movimiento circular de pedaleo.

En el trabajo de la elíptica se implican las grandes cadenas musculares del tren inferior (músculos de las piernas y glúteos), las del tren superior (brazos, hombros), espalda y abdominales. De la misma manera y debido al suave movimiento sin impacto, las articulaciones sufren menos que en otras actividades aeróbicas (como por ejemplo la carrera).

El entrenamiento con una bicicleta elíptica es útil para personas sedentarias o que no están acostumbradas a realizar ejercicio de alto impacto. También suele estar aconsejada (siempre que el médico o el fisioterapeuta no diga lo contrario) en sesiones de rehabilitación y para evitar dolores articulatorios y asociados a la artritis.

La bicicleta elíptica puede usarse como ejercicio de calentamiento a una sesión de tonificación y/o resistencia (así es como suelo usarla yo) o bien como base de una sesión aeróbica de bajo impacto. (Pero para ello debe realizarse durante 30 minutos por lo menos).

¿Y vosotros? ¿Soleis entrenar con una maquina elíptica cuando vais al gimnasio? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cuántas veces por semana? ¿Habéis notado los resultados? Estaré encantada de leer vuestros comentarios

También podéis seguirme a través de Facebook

 

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.