Dieta para aliviar alergias y EPOC en primavera (antiox)

Con la llegada del buen tiempo se agravan los problemas de alergia y respiratorios (rinitis, sinusitis, faringitis, bronquitis, asma, etc..) así como los resfriados estacionales. Cuando ocurren estos casos, (en personas adultas) sería una buena idea, procurar una depuración de nuestro cuerpo con el fin de facilitar el camino a nuestro sistema inmunológico, por ello sería una buena idea comenzar el tratamiento nutricional, incluyendo caldos o smothies depurativos (caseros) en nuestra dieta diaria que nos permitan aliviar nuestro organismo de elementos tóxicos.

Esta idea se será aún más efectiva si nos vemos obligados a tomar medicaciones para combatir el asma.

Dieta para aliviar alergias y EPOC en primavera (antiox)
CALDO DEPURATIVO: En 1 ½ de agua mineral pondremos 2 ó 3 cebollas, 6 u 8 dientes de ajo, una rama de apio y un buen chorro de aceite de oliva. Lo dejaremos cocer hasta que las cebollas estén bien hechas. Acto seguido lo colaremos y pasaremos las cebollas, los ajos y el apio por la licuadora, lo mezclaremos con el caldo de la cocción y estará listo para usar.
La dosis recomendada será de 1 taza en ayunas y otra antes del almuerzo.Dieta para aliviar alergias y EPOC en primavera (antiox)

Los alimentos recomendables y su función son los siguientes:

Leer más

Papaya, enzimas nutritivas para la salud y piel

Papaya, enzimas nutritivas para la salud y piel

¿Qué levante la mano quién no haya tomado papaya una vez por lo menos esta semana? ¿O Cada vez es más habitual encontrar en los mercados papaya fresca, ya que es uno de los considerados “super alimentos” tan de moda últimamente.

Sus beneficios sobre el organismo son tales que en algunos lugares de América del Sur lo conocen como el árbol de la buena salud, ya que para ellos la papaya es un alimento medicina capaz de curar casi todas las enfermedades.Papaya, enzimas nutritivas para la salud y piel
Además de facilitar la digestión, la papaya calma el dolor e inflamación del estómago, la diarrea, el estreñimiento, y elimina los parásitos que se instalan en el intestino. Su consumo está recomendado tanto para hipertensos como para quienes padecen anemia o reuma y enfermos de vesícula.

Se la considera un alimento con propiedades digestivas debido a uno de sus componentes estrella: la papaína. La papaína es una enzima proteolítica, es decir, con capacidad de descomponer las proteínas de los alimentos y neutralizar los ácidos gástricos. A la acción de la papaína se une la de la carpaína, una enzima hidrolas alcaloide presente en la papaya que actúa sobre el líquido biliar.

Estas dos enzimas del tipo proteasas e hidrolasas como la papaína, la carpaína y las vitaminas A + C,  forman un conjunto natural de ingredientes estrella de un gran valor cosmético gracias a que provocan la ruptura de múltiples enlaces en las proteínas, disolviendo y eliminando las células muertas de la superficie de la piel, con lo que logramos que se vea más suave, fresca y luminosa, sin contar sus propiedades antiinflamatorias.

Papaya, enzimas nutritivas para la salud y piel
Rica en muchos componentes saludables, la papaya es uno de los grandes aliados de nuestra piel, tanto si la tomamos como alimento en nutrición interna, como por vía externa (mascarilla y/o cremas). Veamos:

Leer más

Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)

Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)

Aprovechando que en primavera todo se renueva (hasta las buenas intenciones) voy a volver a hablar una vez más sobre el tabaco y sus nefastas consecuencias para la salud. Bueno, en este caso para la belleza y salud del cabello.Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)
En otro post hablaré sobre tabaco y arrugas, o problemas con encías y dientes, o con temas más serios como cáncer, ya no solo de pulmón sino de otras partes del organismo. A pesar de ello, todavía mucha gente sigue fumando. Espero que poco a poco, cada vez sean menos los que se inician en este devastador vicio, que solamente trae consecuencias negativas y ni una positiva. Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)
Pero volviendo a la primavera, es cuando se aviva la caída del cabello (además del otoño), por lo que no está de más, tomar algún suplemento nutricional (supervisado por algún profesional de la salud), o utilizar champús maravillosos (los de cebolla que tienen tanta buena fama jeje) y hasta modificar la dieta en beneficio de la salud, pero seamos honestos: no debemos olvidarnos de algunos agentes dañinos que anularán cualquier tratamiento de belleza que podamos realizar (no quiero exagerar, pero en el fondo es así). Estoy hablando del tabaco.Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)
Qué fumar es perjudicial para la salud, todo el mundo lo sabemos. El sistema respiratorio es entre otros, uno de los más afectados del organismo a nivel interno, pero a nivel externo las sustancias nocivas del tabaco alteran los mecanismos implicados en la producción de estrógenos y propicia el envejecimiento prematuro de la piel y cabello.

¿Cabello? Sí, el consumo de tabaco se puede traducir también en la pérdida de vitalidad del pelo, una mayor sequedad de la cutícula y, en general, una mayor fragilidad de la fibra capilar.Salud y belleza del cabello sin malos humos (fumar)

El consumo de tabaco afecta a la salud tanto de fumadores como de no fumadores expuestos, como bien es sabido. Pero algunos de sus efectos negativos, como los que afectan a la salud capilar, no son tan conocidos.

El tabaco afecta a la piel, pero también al cabello. Se trata de un hecho científico y no una creencia popular. Es por ello, que en este post vamos a hablar sobre algunos de los efectos perjudiciales a nivel interno y a nivel externo que este hábito provoca en la salud capilar. Veamos:

A nivel interno:

Leer más

Alimentos no prohibidos en una dieta


¿Quién no ha oído alguna vez algo así?: ¿No, frutos secos no? !Qué engordan! ¿Chocolate? !Prohibido en las dietas para adelgazar! Lo mismo con los aguacates y el aceite de oliva. Se debe eliminar de la dieta si no se quiere ganar peso……Alimentos no prohibidos en una dieta
Estas y otras tonterías todavía siguen presentes en las conversaciones y/o en la mente de algunas personas. Pero NO. No están en lo correcto.

Precisamente el ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, EL AGUACATE Y LOS FRUTOS SECOS deberían estar presentes en nuestra diaria SI o SI.

Alimentos no prohibidos en una dietaNo voy a decir lo mismo del chocolate, ya que a pesar de que el CACAO tiene muchísimas propiedades benéficas, una onza de chocolate NO SIEMPRE es saludable. Para que lo sea debería ser CHOCOLATE NEGRO (no vale el chocolate con leche o blanco) y contener como mínimo un 75% de contenido en cacao. Y elaborado sin ACEITE DE PALMA, ni ninguno de sus derivados. (Cosa más complicada).

Pero volviendo al tema de cabecera, llevar una alimentación saludable, no quiere decir que haya que renunciar a esos caprichos que tanto nos hacen disfrutar. Todos los alimentos son necesarios en nuestra dieta con el fin de que nuestro organismo pueda funcionar correctamente, incluso los de alto aporte calórico aunque con algunas excepciones, siempre y cuando no sean procesados ni con alto contenido en grasas saturadas, (destacando el aceite de palma), y el azúcar blanco, ya sea solo contenido en algunos platos (pasteles, salsas, galletas y demás dulces)…

Pero a pesar de ello, un alimento que aporte calorías elevadas puede también ser saludable, por lo que su consumo moderado puede ser beneficioso para la salud. Vamos a analizar cuatro alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta:

Leer más

Alimentos contra la astenia primaveral y para el buen humor

Tristeza, tono vital bajo, cansancio, apatía, falta de memoria, dolor de cabeza, trastornos del sueño y alteraciones del apetito. ¿Os sentís identificados con alguno (o casi todos) de estos síntomas? Quizá es debido a la astenia primaveral….

Alimentos contra la astenia primaveral y para el buen humorEste trastorno leve y pasajero se caracteriza por una sensación de fatiga y debilidad que suele aparecer con la llegada del buen tiempo.

Lo de buen tiempo es un decir, ya que en la primavera el clima suele estar alterado e inestable, (de un día a otro se puede pasar del frío al calor y viceversa), facilitando que algunas personas (sobretodo las más sensibles) también puedan sufrir altibajos en esta época.

Alimentos contra la astenia primaveral y para el buen humor

¿Y qué se puede hacer para evitarlo? En vuestra dieta diara no deben faltar verduras, frutas, cereales integrales, semillas y legumbres. Elegid siempre que sea posible, alimentos frescos, ecológicos y de proximidad. Pero eso no es todo:

Laura Parada, nutricionista de Slow Life House nos pasa la lista de la compra definitiva para esquivar el bajón primaveral.  Vamos a ver cada uno de los ingredientes con detalle:

Leer más

Kéfir: amigo de la microbiota del intestino

Kéfir: amigo de la microbiota del intestino

Conocido también como yogur búlgaro (aunque no lo veréis así en las líneas del supermercado), el kéfir o leche kefirada, sigue siendo un mismo producto: un lácteo fermentado probiótico, igual que el yogur tradicional, sin embargo, yogur y kéfir no tienen nada que ver en cuanto a sabor ni en los fermentos que transforman la leche (normalmente de cabra, oveja o vaca).

Kéfir: amigo de la microbiota del intestinoEs uno de los productos lácteos más antiguos que se conocen, consumido durante miles de años, procedente del Cáucaso. Se cree que la palabra kéfir proviene del turco “kief” que significa agradable sensación o sentirse bien, para referirse a la agradable sensación experimentada cuando se ingiere, y que conlleva además la connotación de bendición a quién se regala.

En siglo XIX se empezó a utilizar como remedio contra la tuberculosis, y en algunas culturas se utiliza como un alimento “medicina”, gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

Kéfir: amigo de la microbiota del intestinoEn el kéfir,  la leche se fermenta mediante una reacción lacto-alcohólica es decir la lactosa de la leche se transforma en ácido láctico y se produce anhídrido carbónico y alcohol.

Sus gránulos tienen un aspecto similar al de la coliflor pero son más blandos y gelatinosos; el kéfir es una masa biótica simbiótica que combina bacterias probióticas (normalmente Bacterium caucasicum , Streptococus caucasicus o a veces Lactobacillus acidophilus), levaduras (Saccharomyces kefir), lípidos y proteínas, envuelta en una matriz polisacárida, denominada kefirán.

Hay diferentes tipos de kéfir, (disuelto con agua, por ejemplo) pero el más habitual es el de leche, que guarda cierto parecido con el yogur, aunque la fabricación del yogur es mucho más sencilla y rentable.  Aunque poco a poco, diversas empresas o granjas (sobre todo ecológicas) han comenzado a comercializar diversos tipos con frutas, azucarados, con mermelada, etcétera…. aunque debéis tener mucho cuidado con su contenido en azúcar. (Por descontado es mejor elegir la opción natural sin ningún tipo de azúcar, ya sea blanco, moreno, mermelada ni miel. En definitiva, todos ellos son azúcar ….

Es una fuente importante proteínas, vitaminas del grupo B, y minerales como calcio, potasio, fósforo. Casi no contiene calorías y suele ser bajo en grasa, por lo que puede incluirse en las dietas para perder peso.

En su función como probiótico, el kéfir ha demostrado una gran actividad beneficiosa para la salud. Veamos:

Leer más

pulmones

30 alimentos para la salud pulmonar

Los resfriados, alergias y otros problemas respiratorios y en pulmones (rinitis, sinusitis, faringitis, bronquitis, asma, etc..) suelen ser habituales durante el invierno poniendo en peligro la salud pulmonar y respiratoria (Sobretodo si se fuma. Por supuesto está contraindicadísimo).

Cuando ocurren estos casos, (en personas adultas) sería una buena idea, procurar una depuración de nuestro cuerpo con el fin de facilitar el camino a nuestro sistema inmunológico, a la vez que, para ayudar a limpiar el sistema linfático, habitualmente sobrecargado por el esfuerzo realizado durante la época del frío.

Una buena opción para mejorar la salud pulmonar puede consistir en optar por un tipo de alimentación lo más sana posible, libre de alimentos procesados, (sin grasas trans, aceite de palma o similares), sin azúcar blanco ni añadidos y por el contrario, incluir caldos caseros y smothies depurativos (mi favorito es el gazpacho hecho en casa), que nos permitan aliviar nuestro organismo de elementos tóxicos.

30 alimentos para la salud pulmonarEsta idea se será aún más efectiva si nos vemos obligados a tomar medicaciones para combatir el asma. Para que tengáis una idea más concreta, los alimentos recomendables y su función son los siguientes:

Leer más

Precauciones para tener unas rodillas y articulaciones flexibles

La articulación de la rodilla es la más grande y compleja del cuerpo debido a la cantidad de estructuras internas que la componen: huesos, cartílagos, ligamentos y líquidos. Su función principal es dar estabilidad y movilidad (flexión-extensión) a la pierna. Y queramos o no, es una de las partes del cuerpo más propensa a lesionarse o a tener algún tipo de dolor o problema relacionado con la fascia.Precauciones para tener unas rodillas y articulaciones flexibles
Además de las articulaciones, la rodilla se mueve gracias a los músculos  y tendones de las piernas. Las rodillas permiten que las piernas puedan doblarse y enderezarse, por lo que si alguno de sus componentes se lastiman, además de causar dolor, se pueden tener problemas para andar, correr, subir escaleras, agacharse o hacer cualquier movimiento que implique la movilidad de la pierna y estabilidad del cuerpo.Precauciones para tener unas rodillas y articulaciones flexibles
Algunas de los problemas de las rodillas, como los causados por un accidente, ya sea una lesión, golpe o caída no se pueden prevenir a no ser que se lleven protecciones especiales en las rodillas. (¡Ojo! a los patinadores, esquiadores y jugadores con riesgo de caída).  Sin embargo, muchos problemas de las rodillas pueden prevenirse si se toman algunas precauciones:

Leer más

Lúcuma, una fruta rica en hierro, fibra y antioxidantes

Lúcuma, una fruta rica en hierro, fibra y antioxidantes

En este post me gustaría resaltar las cualidades de la lúcuma, una fruta muy popular en Perú y otras partes de América del Sur, tanto por su uso en la cocina, como por sus propiedades medicinales. Lo que diríamos aquí: «un SÚPER ALIMENTO» o SUPER FOOD (Tan de moda actualmente).

El lúcumo (Pouteria lucuma) es un árbol de la familia de las sapotáceas, planta originaria en los valles interandinos en el Perú. Se cultiva por su fruto llamado lúcuma empleado en la gastronomía sobretodo en la confección de postres, cremas y helados (aunque en Europa no es todavía muy utilizada).

Lúcuma, una fruta rica en hierro, fibra y antioxidantesMás allá de su uso gastronómico, (que ya os advierto que está riquísima en postres) la lúcuma parece tener guardado dentro de sí un tesoro de innumerables aplicaciones para nuestra salud.

Este producto natural que ha sido utilizado desde tiempos prehispánicos por los incas en su dieta diaria, posee importantes valores nutricionales. En principio, cabe destacar que es rica en fibra, hierro y caroteno, tres sustancias claves para el correcto funcionamiento del organismo.

Lúcuma, una fruta rica en hierro, fibra y antioxidantesSin embargo, es poco conocida su recomendación como tratamiento contra la depresión, por su alto contenido en niacina, (vitamina B3) que colabora muy eficazmente en el metabolismo de las proteínas y en el proceso de producción de la energía corporal (atención deportistas y runners). Diferentes estudios demuestran que el niacina también ayuda a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre. Pero eso no es todo:

Leer más

Té Rooibos: remineralizante, calmante y antioxidante

Té Rooibos: remineralizante, calmante y antioxidante

 

Los beneficios para la salud del té rooibos son abundantes. Poco a poco ha ido tomando un lugar protagonista en la lista de tés e infusiones, gracias a su delicado sabor y color especial, al tiempo que realmente ayuda a potenciar el bienestar del organismo a un nivel holístico.

Té Rooibos: remineralizante, calmante y antioxidanteConsiderada como una bebida medicinal, se prepara mediante una infusión a base de hierbas de la planta arbusto lineal Aspalathus que se encuentra en Sudáfrica. Según el Consejo Rooibos de Sudáfrica, el rooibos no es un verdadero té, sino una hierba. (En este caso lo consideraríamos infusión).

Los beneficios para la salud del té rooibos rojo incluyen su uso como una cura para los dolores de cabeza persistentes, insomnio, asma, eczema, debilidad ósea, hipertensión, alergias y hasta como potenciador anti edad.

Té Rooibos: remineralizante, calmante y antioxidanteEstá absolutamente libre de cafeína (ideal para niños y para tomar antes de irse a dormir sin posibles efectos secundarios).  Y al no contener ácido oxálico, puede ser consumido por personas que tienen cálculos renales. Pero eso no es todo:

Leer más

glúteos bonitos

10 consejos para tonificar los glúteos

Un año más, cuando la primavera está a punto de llegar, muchas personas (ya no solo mujeres) comienzan a preocuparse por lucir uno glúteos atractivos y  en condiciones.
!Ay, los glúteos!. Con la edad, la falta de ejercicio, las dietas yo-yo o hasta los factores genéticos pueden hacer que nuestras posaderas decaigan … por el efecto de la gravedad..

10 consejos para tonificar los glúteos

Cada vez es más frecuente ver en consulta hombres y mujeres que solicitan una intervención profesional para resaltar sus glúteos, porque desgraciadamente caen y no siempre es fácil levantarlos o recolocarlos.
A la hora de enfocar los diferentes métodos para embellecer o rejuvenecer los glúteos se comenten muchos errores derivados de la falta de constancia, de la pereza o simplemente de la desconfianza. 10 consejos para tonificar los glúteos
Pero ¿Es posible moldear esa poética y mítica región de la anatomía humana y, de paso, deshacerse de la temida «piel de naranja»?
El Dr. Ivancich, especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, y yo misma os ofrecemos nuestra visión de la realidad y los mejores consejos para conseguir unos glúteos más bonitos. Veamos:

Leer más

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.