La hiperlordosis lumbar consiste en un aumento o incremento en la curvatura fisiólogica de la columna vertebral en la zona de las lumbares.
Esta curvatura puede irse acentuando con el paso de la edad, causando dolor y hsta incapacitación para practicar algunos tipos de deportes.
Por ello, es conveniente acudir al médico traumatólogo para que diagnostique el grado de curvatura y su proyección en el resto de la columna vertebral y su musculatura implicada.
La consecuencia más común de esta anomalía se traduce en una dificultad de la columna vertebral para cumplir su rol natural que es soportar el cuerpo. Y como el cuerpo es una estructura ensamblada y solidaria, aumenta enormemente la posibilidad de sufrir una lesión en cualquier otra parte del cuerpo.
La columna vertebral tiene la capacidad de irse adaptando lentamente, por lo que y gracias a una base de entrenamiento y ejercicios físicos determinados por un fisioterapeuta o especialista en deporte que sirvan para corregir la curvatura de la espalda y fortalecer la musculatura implicada, poco a poco se puede recuperar y mejorar la postura lumbar y prevenir los dolores asociados a esta parte del cuerpo.
El método Pilates puede ser una gran ayuda para corregir, estabilizar y fortalecer esta zona de la espalda contribuyendo a mejorar la postura.
Esto se consigue mediante ejercicios muy completos de fuerza, elasticidad, estabilización y corrección postural que deben ser marcados por el especialista, en función de nuestras posibilidades y necesidades particulares, por lo que las clases colectivas de Pilates (entendamos a macro-clases con veinte o treinta personas por sesión) no serán de gran ayuda para corregir esta dolencia, ya que uno de los factores de éxito en este método, es la ejecución de los ejercicios desde una postura inicial “consciente” (tomando conciencia de la posición de la columna vertebral) y supervisada por un entrenador o monitor, ya que cuando no se es profesional en la materia, es bastante complicado autocorregirse uno mismo.
Es aconsejable comenzar a tratar la hiperlordosis o cualquier otro problema relacionado con la columna, como por ejemplo cifosis o escoliosis, (ésta última suele estar relacionada con las dos primeras), por lo que cuando antes se comience el tratamiento (o entrenamiento), más fácil será corregir la postura, ya que con el paso de los años, las curvaturas de la columna se van “estructurando” y cada vez resulta más difícil su corrección.
¿Os preguntaréis? ¿Pero esto funciona? Sí, funciona. No quiero parecer pesadita, pero si los ejercicios se realizan bien y bajo la supervisión de alguien que nos vaya corrigiendo, notaréis la mejoría en algunas semanas, meses y hasta años. No creáis que el ejercicio físico en sí hace milagros. No. Es la perseverancia, la buena ejecución de los ejercicios, el tiempo y el esfuerzo, lo que hace posible que nuestra postura y espalda mejore!!
Hace poco colgué un video en el que realizo un ejercicio de bastante dificultad (por lo menos para mi). Os aseguro que hace unos años hubiese sido incapaz de realizarlo.
Los que me leéis desde hace tiempo sabéis que tengo escoliosis, (con una hiperlordosis casi imperceptible y una cifosis que todavía estoy corrigiendo) pero mi “perseverancia”, ganas de aprender y superarme a mí misma, están consiguiendo que poco a poco vaya consiguiendo algunas metas para mi, impensables en el pasado.
En este ejercicio se trabajan abdominales, glúteos, isquiotibiales, brazos, escápulas y musculatura de la columna vertebral, así como la estabilización y fuerza. No os animo a que lo hagáis a no ser que estéis lo suficientemente avanzados en Pilates y siempre bajo la supervisión de un entrenador, por supuesto!!
¿Y vosotros? ¿Tenéis problemas de espalda? ¿Hiperlordosis? ¿Dolores en la zona lumbar? ¿Practicáis el Método Pilates? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!
Besos desde mi blog!!!
También podéis seguirme a través de Facebook
También podéis seguirme a través de Facebook
Gracias por esta información tan útil, hoy he vuelto a ese entrenamiento de pilates, tengo una escoliosis bastante severa e hiperlordosis lumbar bastante acusada, con el tiempo y la perseverancia espero mejorar. Tu entrada me transmite mucho ánimo. Un beso.
Hola Esther. Me alegra saber que mi post te puede ayudar a motivarte en cuánto a tu entrenamiento para fortalecer la musculatura implicada sobre todo en tu espalda. Ya verás que si eres constante y sigues los ejercicios, notarás la mejoría! Besos y ánimo
Hola me interesa mucho este tema ya que desde pequeño tengo mal la espalda hiperlordosis y escoliosis y la ultima vertebra unida al coxis he pasado variar pruevas ace unos.años i lo unicp qe me recomendaron fue leer un libro de espalda sana y hacer piscina ahora tengo 20 años y cada dia que me despierto siento mas dolor en la espalda el mayor foco son los lumbares y al estar depie y quieto se me carga mucho actualmente estoy mirando ejercicios para la espalda y ago.piscina si me puedes aconsejar algo que vayabien una recuperacion un fisio o algo te lo agradeceria , gracias de antemano un saludo
Hola Kevin. Sí o sí tienes que empezar a ponerte «manos a la obra» con tu espalda. Supongo que el libro que te recomendaron debería incluir algunas tablas de ejercicios para tu espalda. ¿no? En todo caso, lo conveniente sería que comenzarás paulatinamente con la natación (Cuidado con tu estilo, es decir, debes nadar correctamente sino puedes contracturar algunos músculos de tu espalda), y yo me pondría en manos de algún fisio para que me diera alguna tabla de ejercicios para practicar a diario. También puedes optar por un fisio/entrenador personal, para que te indique como hacer los ejercicios y te enseñe a ejecutarlos correctamente para sacarle más partido al entrenamiento. De esta manera puedes practicarlos cada día tu solo en casa, y con que vayas a verle una vez cada quince días será suficiente. Lo más importante es que no abandones tu cuerpo.
Además puedes hacer yoga, Pilates y/o streching. Recuerda siempre indicar al instructor tu problema con la espalda, para que esté más encima tuyo (para corregirte la postura o indicarte la variante que debes realizar para no forzar ninguna cadena muscular).
Ya me contarás. Besos
hola, soy una chica de 26 años, mido 1,53 m y peso 79 kilos , siempre he tenido lo que llaman culo respingón, pensé que los dolores de espalda eran por estar inclinada por los estudios, pero desde hace lo menos 5 años son diarios, y también he aumentado progresivamente de peso. Ahora, quisiera adelgazar y no se que ejercicios hacer para perder peso y a la vez corregir mi hiperlordosis. ¿Me podrías ayudar por favor? No se que hacer ni por donde empezar.
Muchisimas gracias de antemano
Maria
Hola María. Deberías combinar tres tipos de ejercicios. Aeróbicos (para quemar grasa), anaeróbicos (para fortalecer la musculatura) y de estiramientos, Pilates o yoga para corregir la postura, flexibilizar la espalda y desconracturarla evitando los dolores en la zona.
Por ejemplo, si te apuntas a un gimnasio, puedes preguntar al monitor de sala, para que te realice un programa de entrenamiento personalizado y te enseñe a trabajar los ejercicios entrenamiento en buena postura. Si no puedes, deberás optar por las carreras (cuidado con tu culo respingón. Debes apender a corregirlo), bicicleta estática o la natación. Esta ultima te irá genial ya que tiene una parte de entrenamiento aeróbico y en parte aeróbico. (Pero, !ojo! controla que sabes nadar con la posicion adecuada).
En cuanto al yoga, más de lo mismo, debes realizar los ejercicios o asanas desde una postura correcta. Los ejercicios de suelo y core de Pilates teirán muy bien para flexibilizar la zona lumbar. Te aseguro que funcionan. Hace 20 años yo también tenía el culo respingón y ahora sé y puedo realizar todos los entrenamientos desde una postura neutra.
Ya me dirás que has elegido
Besos
Hola,
Tengo una consulta, tengo 40años, tengo cifosis y escoliosis y un poco curvatura en las lumbares.
Hace ya tiempo hice algo de pilates, y ahora me apunté a yoga.
Me podrías aconsejar si son mejor las clases de pilates o yoga?
Pilates me gustaba, pero me borré porque las clases me salían bastante mas caras que las de yoga.
Gracoas de antemano
Hola Mara! Para tu problema te irá igual de bien las clases de Pilates como las de Yoga. Lo importante es que la monitor (o monitor) te corrija la postura para que hagas las asanas de yoga adecuadamente. Coméntale antes de comenzar las clases, tu problema para que te guíe en la ejecución de los ejercicios. (¿Es Hatha Yoga, en dónde te has apuntado? supongo que sí) y corrija tus errores, sobre todo en la posición de la espalda. Ya me contarás qué tal te va. Besos
Hola Gemma , ver tu publicación de sierta manera me a subido él animo ,resulta que me diagnosticaron una hiperlordosis , leve escoliosis y un poco de cifosis tengo 20 años me gustaría saber si todavía estoy a tiempo de corregir de sierta manera esto no tengo dolores pero me preocupa , saludos